


El Gobierno anunció la incorporación de vacunas bivalentes contra el Covid-19
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció ayer la incorporación de vacunas bivalentes contra el Covid-19, que contienen dos variantes del coronavirus, una innovación de los laboratorios que producen este tipo de inmunizantes. "A partir del martes que viene va a empezar la distribución de vacunas bivariantes", aseguró en conferencia de prensa.
Mas Secciones - Salud20 de enero de 2023

Desde Casa Rosada, Vizzotti informó que entre hoy y mañana arribarán al país 1.100.160 dosis de vacuna bivariante de Pfizer, que se sumarán un stock que habían recibido hace unos días de 901.440 vacunas. Vizzotti dijo que las primeras en repartirse serán estas dosis.
Además, en la semana del 6 de febrero "estarían llegando en distintos días y distintos embarques alrededor de tres millones de vacunas Moderna", y a partir del 13 de febrero "1.200.000 más de la vacuna de Pfizer". A su vez, la ministra adelantó "la posible llegada de alrededor de 500.000 dosis de vacuna Sputnik. componente 1, porque es muy importante tener otras plataformas".
A través de un comunicado, el Ministerio de Salud comunicó que "con más de 2 millones de dosis disponibles, un cronograma de próximas entregas pautado y habiendo utilizado los stocks con vencimiento más próximo, están dadas las condiciones para incorporar estas vacunas en el Plan Estratégico de Vacunación".
Vizzotti consideró que hay "una población protegida" y que "el desafío de seguir protegiéndola". "La mirada de que aunque aumenten los casos, que sabemos que van a seguir estando y que pueden aumentar periódicamente, eso no se traduzca en hospitalizaciones y muertes, que es nuestro objetivo más importante", insistió.
Hasta ahora, el Gobierno distribuyó 129.536.262 dosis de vacunas contra el Covid-19, de las cuales 124.453.262 fueron enviadas a todo el territorio nacional y 5.083.000 se donaron a otros países. En total, se aplicaron 113.792.434 de dosis: 41.111.739 personas iniciaron su esquema y 37.975.999 lo completaron, mientras que 3.167.954 personas recibieron dosis adicionales, 22.346.147 el primer refuerzo, 7.635.396 el segundo, y 1.546.563 el tercero.
En el último informe semanal del monitoreo de casos de coronavirus, se reportaron 89 muertes por Covid-19 y 19.416 contagios en la última semana en la Argentina. De esta manera, por segunda semana consecutiva bajaron la cantidad de casos confirmados.


Antes de la llegada del aedes aegypti sigue vigente el programa Objetivo Dengue: quiénes pueden acceder a la vacuna
La provincia de Santa Fe hizo un balance de lo realizado en cuanto prevención del dengue en la campaña pasada y recordó quienes pueden vacunarse de manera gratuita en Santa Fe.

Agendá Salud: Ceres se sumó a los controles preventivos
Se realizaron el miércoles en el CIC de Ceres. La estrategia apunta a facilitar el acceso a chequeos médicos en mayores de 25 años.

Santa Fe fue una de las provincias más afectadas por el dengue en la temporada 2024-2025
Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.

Chagas: las personas sordas tendrán material de prevención
Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada para prevenir su contagio.

Fentanilo Contaminado: El hospital de San Cristóbal bajo control
El Departamental visitó el Hospital "Julio Villanueva" de la ciudad de San Cristóbal para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo contaminado que provocó tantas muertes en Argentina. Desde la institución aseguraron que el lote que estaba en malas condiciones no llegó al nosocomio ni a los de localidades vecinas afortunadamente.

Moises Ville vivió a pleno la Fiesta Provincial Cuna de Integración Cultural
Se realizó la vigésima primera edición de nuestra celebración. MOISÉS VILLE es un crisol de culturas, símbolo de la provincia de Santa fe; cuna de hombres y mujeres que supieron construir lazos y vínculos, con trabajo y solidaridad.

El senador Felipe Michlig participó del acto inaugural de la 54ª Fiesta Nacional del Zapallo en Ceres
“Nosotros creemos en un Estado presente, que acompañe al sector privado, a los productores, a los emprendedores y a las instituciones, allanando el camino para que puedan desarrollarse”, señaló Michlig

Detuvieron a un comandante de Gendarmería Nacional con 5 kg de cocaína
Detuvieron a un comandante de Gendarmería Nacional en Santiago del Estero: llevaba más de 5 kilos de cocaína ocultos en una mochila. El hombre se movilizaba en una camioneta con tres personas más e intentó obligar a la policía a liberarlo, mostrándoles su credencial.

Paro docente: Las escuelas estarán abiertas el martes y los docentes deberán completar la Declaración Jurada
El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.
