El Departamental El Departamental

La provincia abrió los sobres para construir el Nuevo Hospital de Villa Ocampo

Ubicado en la misma manzana del SamCo local, incluirá una nueva guardia médica con ingresos de ambulancias, internación, quirófanos y la rehabilitación del ala norte. La obra demandará una inversión actualizada superior a los $3.000 millones.

Mas Secciones - Obras públicas 23 de enero de 2023 Carlos Lucero Carlos Lucero
samco villa ocampo

La ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, encabezó el acto de apertura de sobres para la construcción de un nuevo hospital en Villa Ocampo, obra que demandará una inversión superior a los 3.000 millones de pesos. La actividad se llevó a cabo el viernes pasado en el Centro Comercial y Social, de esa ciudad del departamento General Obligado.En la oportunidad, Frana señaló que “es importante que estos proyectos cambien el día a día de los trabajadores de la salud, mejorando los espacios y la atención a cada ciudadano que lo necesite. Y el derecho a la salud es uno de los ejes de la gestión del gobernador Omar Perotti”. 

“Existe una deuda histórica con el norte santafesino y yo quiero formar parte de un gobierno que pague esa deuda histórica. Por eso, estamos orgullosos de acompañar estas decisiones del gobernador, priorizando las obras en salud”, añadió la ministra. 

Finalmente, la funcionaria indicó que “el proyecto representó un gran desafío ya que este hospital permitirá que la gente no tenga que viajar a otro lado para ser atendida por cualquier cuestión de salud, sino que será asistida en un lugar de calidad”.

Por su parte, el intendente de Villa Ocampo, Enrique Paduán, agradeció al gobierno de la provincia, en la persona de la ministra Frana, por llevar adelante la ampliación de este hospital que era un reclamo histórico de la comunidad". 

En tanto, la directora  del hospital, Olga Sánchez, destacó que “esto es un esfuerzo de todo el equipo del hospital. Valoramos la respuesta de las autoridades provinciales que siempre estuvieron presentes, sobre todo en los momentos difíciles de la pandemia. Este hospital recibe unos 65.000 pacientes de todo el norte, por lo cual la obra asegurará dignidad no sólo a los ciudadanos, sino en el desempeño del personal del efector”. 

TRES OFERTAS

Con un presupuesto oficial de $1.589.844.397,74 y un plazo de ejecución de 300 días calendario, se presentaron tres ofertas: la empresa Depaoli & Trosce Constructora S.R.L., cotizó los trabajos en 3.504.293.847,36 pesos;  la UTE conformada por Werk Constructora S.R.L. - Del Sol Constructora S.A., en 3.375.700.803 pesos; y la UTE Cocyar S.A. - Pirámide Constructora S.A., en 2.975.180.464,10 pesos.

LA OBRA

El proyecto de ampliación se ubica en la manzana donde funciona el actual SamCo de Villa Ocampo, y se desarrolla en planta baja y primer piso. En la planta baja del bloque este se ubican los consultorios; y en el bloque oeste, los locales destinados a atención de covid. Estos tienen un ingreso de ambulancias en conexión directa con el bulevar Brown.

Asimismo, en la planta alta del bloque oeste se construirán locales destinados a internación y del lado este se encontrarán los quirófanos. En el sector a restaurar se ubican los locales de internación, maternidad, con sala TPR, quirófano y neonatología. 

El acceso al hospital se produce a través de un espacio en doble altura por calle Dr. Farran, incorporando a dicha intervención las veredas perimetrales, arbolado y equipamiento urbano y una calle paralela al bulevar para la circulación de la ambulancia.

El edificio contará con una superficie cubierta total de 3.472 metros cuadrados; y una semicubierta total de 185 metros cuadrados, desarrolladas en dos niveles; y una superficie abierta intervenida de 2.265 metros cuadrados.

Respecto del posicionamiento frente al consumo energético, la secretaria de Arquitectura, Leticia Battaglia, destacó que “se va minimizar al máximo el consumo de recursos, en especial del agua y de la energía; y vamos a aprovechar los recursos naturales y energía renovable”.

“Todos los elementos del proyecto que consumen energía (equipos, bombas, iluminación, entre otros) son de alta eficiencia y mínimo consumo. Además, vamos a instalar en la cubierta del edificio paneles solares fotovoltaicos que aportarán gran parte de la energía eléctrica necesaria e inyectarán energía a la red cuando haya excedente”, agregó la funcionaria.

La estructura del edificio está conformada por un entramado de vigas y columnas metálicas a la vista y la cubierta de paneles metálicos conformados. Al respecto, Battaglia explicó que “en función de este sistema constructivo se ordenan y modulan los espacios permitiendo la flexibilidad requerida y una rápida y eficiente ejecución, minimizando los tiempos de obra. Asimismo, las carpinterías serán de aluminio con ruptura de puente térmico y contarán con DVH (doble vidriado hermético), es decir, toda la obra está proyectada de manera sustentable para favorecer un mayor confort y minimizar la demanda energética”, completó.2023-01-23NID_277137O_2

OBRAS PARA EL CAPS 

Luego del acto de licitación, la ministra Frana y el intendente Paduán firmaron un convenio para ejecutar obras de refacciones generales en el Centro de Salud CAPS de Villa Ocampo, por un importe de 10.449.330,10 pesos.  

PRESENTES

Del acto participaron también la subsecretaría de Equidad, Romina Carrizo;  el administrador general de Vialidad provincial, Oscar Ceschi; y el director provincial de Administración, Rodrigo Acevedo; el senador departamental, Orfilio Marcón, junto con concejales locales, personal médico del hospital, medios de comunicación y público en general.

Te puede interesar

ventana dispensario

Vandalismo en el Dispensario de Juan XXIII

Noelí Rojas
Policiales 27 de marzo de 2023

Esta mañana, un enfermero llegó al dispensario y notó que una ventana se encontraba dañada, pero no faltaba ningún elemento del lugar, sólo se encontraron varias ampollas inyectables, varios plásticos y agujas inyectables tiradas en el exterior.

fiestaconfraternidad-lakonga

Emotivo encuentro entre Roli Ortíz y La Konga

Por Ramiro Muñoz
Actualidad 28 de marzo de 2023

Hace 15 meses atrás Rolando Ortiz, presidente comunal de Soledad, tuvo un grave accidente de tránsito que lo puso al borde de la muerte. Pasó varias semanas internado en el Cullen y una de las terapias estimulantes la hacía con la música del conjunto cuartetero.

Lo más visto

IMG_0017

Recorrida por escuelas del departamento San Cristóbal

Noelí Rojas
Actualidad 30 de marzo de 2023

La Secretaria de Gestión Territorial Educativa Rosario Cristiani junto al Delegado Regional Gustavo Contreras, supervisores, concejales y equipo de trabajo visitaros escuelas de la ciudad de San Cristóbal y de otras localidades, en donde entregaron aportes y tomaron nota de las necesidades de cada lugar.

adriana-cantero-ministra

Renunció la Ministra de Educación Adriana Cantero

Carlos Lucero
Actualidad 30 de marzo de 2023

Adriana Cantero renunció al Ministerio de Educación de la provincia de Santa Fe. La salida está vinculada a cuestiones personales. La decisión fue confirmada este jueves. Víctor Debloc, actual secretario de Educación podría reemplazarla.

Screenshot_20230330-221258_Gallery

Desvalijaron una casa en San Cristóbal

Noelí Rojas
Policiales 30 de marzo de 2023

"Se llevaron todo. ¿Hasta cuándo?". La casa que está ubicada en barrio Jose Dho sufrió un increíble robo. Tras romper una puerta, los ladrones se llevaron una heladera, un aire acondicionado, mesa, sillas, camas y colchones, entre otras cosas.

El Departamental

Recibí las últimas Noticias