Últimos ensayos de la delegación oficial de la provincia con vistas al 63º Festival de Folclore de Cosquín

El elenco “Santa Fe en tu Corazón” se prepara para lucirse una vez más, en este caso en la 9ª luna del tradicional encuentro popular.

25 de enero de 2023Carlos LuceroCarlos Lucero
2023-01-25NID_277158O_1
El elenco “Santa Fe en tu Corazón” se prepara para lucirse una vez más, en este caso en la 9ª luna Coscoina

Bajo la consigna “Santa Fe en tu Corazón late cumbia”, el próximo domingo 29 de enero, en la 9ª luna del Festival Nacional de Folclore de Cosquín 2023, la delegación oficial santafesina se presentará representando a la Invencible, con su nueva propuesta. Todo ya se encuentra encaminado para que “Santa Fe en tu Corazón”, la delegación oficial de la provincia, se constituya en una de las principales protagonistas de la 63ª edición del Festival, que se llevará a cabo entre el sábado 21 y el domingo 29 de enero en la Plaza Próspero Molina.

 El fin de semana pasado, bajo la atenta mirada del secretario de Gestión Cultural Jorge Pavarin y la coordinación general de la profesora de danza y bailarina Alejandra Bustos, y del profesor de danzas folclóricas y tango, Renzo Cremona, el elenco de bailarinas y bailarines junto a músicos de la delegación llevaron adelante uno de los últimos ensayos previos a la esperada actuación en tierra cordobesa en los salones de la Ciudad Cultural Lavardén.

 La delegación cuenta con un cuerpo de baile de 38 intérpretes, a la cual se le suman 24 reconocidos músicos, quienes dentro de la puesta en escena realizarán distintos homenajes a íconos de la cumbia santafesina como Juan Carlos Denis, Leo Matioli y Los Palmeras, entre otros.

 A partir de la idea del ministro de Cultura de la provincia de Santa Fe, Jorge Llonch, de llevar a Cosquín como propuesta un homenaje a la cumbia –en 2022 la delegación celebró al chamamé– “Santa Fe en tu Corazón” viene ensayando coreografías de una de las danzas más representativas de la provincia, “la enlazada”, en la que se mixturan el chamamé y la cumbia, entre otras variantes.

El elenco fue formado y seleccionado a partir de un criterio en el que jugaron roles muy importantes la representación territorial y la paridad de género, y el cuerpo de baile fue seleccionado a través de una audición abierta, de la cual participaron 320 bailarinas y bailarines.

 La propuesta tiene como fin mostrar la identidad cultural de la provincia, poner en escena el folklore popular y espontáneo que sucede desde hace mucho tiempo, en todo el territorio santafesino, es una puesta con una poética innovadora y trascendental.

 Como en otras oportunidades, Cremona indicó que “la puesta busca destacar un repertorio musical seleccionado que muestra diferentes estilos de cumbia, bandas e intérpretes importantes que aparecen a lo largo y a lo ancho de la provincia. Se trabaja buscando la representación de los diferentes estilos de enlaces y formas coreográficas desde lo más antiguo a lo más actual en la cumbia de Santa Fe”.
DESCARGAS

Ranking
mail

Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe

El Departamental
Actualidad19 de mayo de 2025

Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.

500278231_1346417403584291_8057592149106106373_n

¿Desregulación o expulsión de las PYMES?

Carlos Lucero
Actualidad22 de mayo de 2025

"Este modelo excluye el 70% de la población. Es un diseño que ya vivimos en los 90 y que ahora avanza con más velocidad. La destrucción de capital y empleo es brutal. Se está perdiendo lo que destacaba a nuestro país del resto de Latinoamérica: una clase social media con movilidad social ascendente" indica en parte del comunicado de prensa dado a conocer por Apyme.

f29e1c88-0667-4a2b-9e14-385db2c60e73

Clara García: “El trabajo conjunto de los tres poderes del Estado permitió bajar el delito en Santa Fe”

El Departamental
Política23 de mayo de 2025

La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados destacó el informe de gestión presentado por la responsable del Ministerio Público de la Acusación, María Cecilia Vranicich, así como la aprobación de 39 pliegos de fiscales adjuntos en el marco de la Asamblea Legislativa. “Santa Fe muestra una institucionalidad que a nivel nacional está lejos de verse”, aseveró.

Recibí las últimas Noticias