El Departamental El Departamental

Verano: recomendaciones para no ser víctima de estafas al alquilar alojamiento

A la hora de contratar un alquiler temporario para disfrutar de unas vacaciones o días de descanso es importante no dejar algunos detalles al azar. Aquí algunos consejos útiles.

Actualidad 29 de enero de 2023 El Departamental El Departamental
f848x477-1160473_1218276_5050

Durante la temporada de verano, las transacciones por alquileres temporarios se incrementan notablemente. Es que, son varias las familias que buscan tomar un descanso en diferentes destinos turísticos. Sin embargo, para que esta situación no se convierta en un dolor de cabeza, es importante tener en cuenta algunos detalles. 

La Dirección de Defensa del Consumidor dieron a conocer una serie de recomendaciones para poner en marcha a la hora de alquiler un lugar donde pasar las vacaciones.

Uno de los puntos más importante es, antes de alquilar, consultar sobre la seguridad de la cabaña o alojamiento y si existe algún seguro que cubra cualquier daño que pueda ocurrir durante la estadía. Además, deben asegurarse de que estén incluidos los servicios prometidos, como actividades, acceso a cocina y piscina, en caso de ofrecer.

Los alojamientos vacacionales son cada vez más populares entre los turistas, ofreciendo una experiencia de alojamiento única y cómoda para los viajeros. No obstante, antes de comenzar a recibir huéspedes, los propietarios de alojamientos vacacionales deben cumplir con una serie de requisitos legales para garantizar una estancia segura y satisfactoria para sus huéspedes.

Los propietarios de alojamientos vacacionales deben asegurarse de que sus alojamientos cumplen con la habilitación municipal. Esto significa que el alojamiento debe cumplir con las normas de seguridad aprobadas por un funcionario público que realizó la verificación de instalaciones eléctricas y gas para brindar seguridad al visitante.

Uno de los requisitos que tienen que cumplir los dueños de alojamientos y cabañas es realizar la inscripción en Emetur, lo cual no solo los categoriza sino también los incluye en programas de capacitación, incubación, calidad y financiamiento. Además, verifica las pólizas de seguro pertinentes.

Consejos para alquilar alojamiento de vacaciones
1. Utiliza plataformas confiables: es importante que utilices plataformas reconocidas para encontrar alojamiento, ya que estas tienen sistemas de seguridad para verificar a los anfitriones y evitar estafas. Asegurate de leer las opiniones de otros viajeros para conocer la experiencia de los anteriores huéspedes.

2. Averigua quién es el anfitrión: informate acerca de quién es el anfitrión del alojamiento para asegurarte de que sea una persona real y no un estafador. Puedes encontrar información en la página de perfil de la plataforma o contactar directamente para obtener información adicional.

3. Lee atentamente los términos y condiciones: antes de reservar cualquier alojamiento, lee atentamente los términos y condiciones para saber qué implican. Así evitarás sorpresas desagradables al llegar.

4. Verifica la forma de pago: si el anfitrión te solicita un pago fuera de la plataforma, es importante que verifiques que se trata de una cuenta segura y oficial. Esto es muy importante para evitar ser estafado.

5. Solicita y guarda comprobantes: hacer una captura de pantalla de todo lo ofrecido e incluso del domicilio donde se encuentra. Solicitar ticket o factura. El cumplimiento de estos requisitos también brinda seguridad jurídica al propietario, que puede ser respaldado por el cumplimiento normativo. Estar fuera de la ley implica la imposibilidad de estar cubierto por el estado de derecho.

Cómo y dónde denunciar
Una denuncia ante una estafa debe realizarse en la Fiscalía Penal de turno, con la siguiente documentación:

  • Monto de la transferencia de pago.
  • CBU o CVU al que efectuaron una transferencia.
  • Nombre y apellido del titular de la cuenta a la que se transfirió.
  • Copia -de ser posible- de la conversación mantenida (WhatsApp, por ejemplo).
  • Número de teléfono con el cual mantuvieron la conversación.
  • Fecha en la que se mantuvo el contacto.
  • De ser posible, el link de comunicación de facebook o links de la oferta de servicio.

En caso de incumplimiento de contrato, la denuncia debe hacerse a través de la Dirección de Defensa del Consumidor completando el siguiente formulario, haciendo clic aquí, y enviarlo a [email protected]

Te puede interesar

WhatsApp Image 2023-03-25 at 12.49.30 AM

Todo en marcha para la 8° Fiesta Departamental de la Confraternidad

Carlos Lucero
Actualidad 25 de marzo de 2023

Se apronta la ciudad de Ceres para la fiesta más convocante del departamento San Cristóbal. Pasada la tormenta y habiendo recuperado piso, ya la Beriso está probando sonido y está noche comienza el gran encuentro de la región con la participación de mucho público que se acercará desde Córdoba y Santiago y todo el centro norte provincial.

Foto Parte 6 - 2023

ASSAl San Cristóbal brinda asesoramiento y capacitaciones

Noelí Rojas
Actualidad 28 de marzo de 2023

La Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria de la ciudad de San Cristóbal informa que asesora gratuitamente a comercios, MicroPyMEs, PyMEs y Empresas del rubro Alimentos de la localidad. Además, brinda capacitacioones de manera online.

Lo más visto

dengue mosquito

Más de 400 casos de dengue en Ceres

Por Ramiro Muñoz
Mas Secciones - Salud 29 de marzo de 2023

Según informes oficiales, hasta el momento se han reportado 406 casos de la enfermedad, cifra que nunca antes se había alcanzado en la ciudad. A pesar de que 222 personas han logrado superar su cuadro y han sido dadas de alta, 184 personas aún se encuentran afectadas por el virus en distintos barrios de la ciudad.

malvinas

Vigilia por Malvinas

Noelí Rojas
Actualidad 29 de marzo de 2023

Como cada 2 de abril, se realizará la conmemoración por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. El Centro de Ex Combatientes de la ciudad de San Cristóbal invita a la comunidad a participar de la vigilia.

El Departamental

Recibí las últimas Noticias