ASSAl informa sobre brotes de triquinosis

Ante el actual aumento de casos de triquinosis que se han detectado en varias localidades del sur provincial santafesino, el Ministerio de Salud solicitó a la población evitar el consumo de chacinados que no hayan pasado por los controles sanitarios.

Mas Secciones - Salud31 de enero de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
F1-Triquinosis

La triquinosis es una enfermedad producida por un parásito con forma de gusano (Trichinella spiralis) que puede estar alojado en los músculos de los cerdos y otros animales salvajes, como el jabalí y el puma.

Las personas pueden adquirir esta enfermedad por el consumo de productos y subproductos de carne de cerdo, elaborados sin inspección veterinaria y que se consumen crudos o insuficientemente cocidos.

Los síntomas pueden aparecer entre los 5 y los 60 días posteriores a la ingestión del alimento contaminado, siendo los más frecuentes dolores musculares, edema (hinchazón) de los párpados y fiebre; también se puede desarrollar dolores abdominales, náuseas, vómitos y diarrea. En los casos leves, puede confundirse con un cuadro gripal.

ASSAl local, recomienda a los consumidores:
- Adquirir siempre productos rotulados y sólo en establecimientos habilitados, verificar siempre la información del rótulo del producto y cocinar completamente la carne.
- No comprar productos como salamines y chorizos caseros.

Te puede interesar
Ranking
confraternidad-ceres-1

Se presentó oficialmente la 10° Fiesta de la Confraternidad Departamental

El Departamental
Actualidad29 de octubre de 2025

“El mega evento se realizará por tercera vez en la ciudad de Ceres, en el predio del Club de Planeadores, el próximo 23 de noviembre, con una atractiva grilla artística y una módica entrada popular de $5.000. En conferencia de prensa se dieron a conocer todos los detalles de la “Fiesta más convocante de la región”.

fondod09e55dc6acd291e

El liderazgo juvenil crece en Avellaneda con el impulso de la cooperación internacional

El Departamental
Actualidad31 de octubre de 2025

Días atrás, en el Centro de Innovación, se llevó a cabo el evento de cierre de la II Ronda del Fondo de Acción Climática Juvenil, un programa que financia iniciativas locales lideradas por jóvenes con el objetivo de generar un impacto positivo en el medio ambiente. Durante el evento, los equipos presentaron los proyectos desarrollados durante los últimos meses y recibieron un certificado por su participación.

Recibí las últimas Noticias