ASSAl informa sobre brotes de triquinosis

Ante el actual aumento de casos de triquinosis que se han detectado en varias localidades del sur provincial santafesino, el Ministerio de Salud solicitó a la población evitar el consumo de chacinados que no hayan pasado por los controles sanitarios.

Mas Secciones - Salud31 de enero de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
F1-Triquinosis

La triquinosis es una enfermedad producida por un parásito con forma de gusano (Trichinella spiralis) que puede estar alojado en los músculos de los cerdos y otros animales salvajes, como el jabalí y el puma.

Las personas pueden adquirir esta enfermedad por el consumo de productos y subproductos de carne de cerdo, elaborados sin inspección veterinaria y que se consumen crudos o insuficientemente cocidos.

Los síntomas pueden aparecer entre los 5 y los 60 días posteriores a la ingestión del alimento contaminado, siendo los más frecuentes dolores musculares, edema (hinchazón) de los párpados y fiebre; también se puede desarrollar dolores abdominales, náuseas, vómitos y diarrea. En los casos leves, puede confundirse con un cuadro gripal.

ASSAl local, recomienda a los consumidores:
- Adquirir siempre productos rotulados y sólo en establecimientos habilitados, verificar siempre la información del rótulo del producto y cocinar completamente la carne.
- No comprar productos como salamines y chorizos caseros.

Te puede interesar
2025-04-07NID_282725O_3

Provincia conmemora el Día de la Salud

El Departamental
Mas Secciones - Salud07 de abril de 2025

En línea con la efeméride mundial, el Ministerio de Salud propone junto a otras instituciones la realización de actividades de promoción en espacios públicos. Comenzaron ayer domingo, en la Calle Recreativa de Rosario y continúan este miércoles 9, en la ciudad de Santa Fe.

IMG_0812_vga

UNL propone una agenda por el Mes de la Salud

El Departamental
Mas Secciones - Salud07 de abril de 2025

Cada 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud. El tema central de este año es la salud materna y el recién nacido. La UNL propone una amplia agenda durante el mes de abril y una jornada de concientización sobre la vacunación en adultos.

vacuna

Sarampión, una enfermedad grave que se previene con vacunas

El Departamental
Mas Secciones - Salud04 de abril de 2025

Ante la aparición de casos de sarampión en nuestro país, comenzó a aplicarse un esquema de vacunación complementario en las zonas afectadas y se controlan los carnets de vacunación. Juan Claus, especialista en Virología de la UNL resalta la importancia de estar vacunados y explica que esta enfermedad podría ser erradicable manteniendo altas tasas de inoculación en la población.

Ranking
mail (3)

Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros

El Departamental
Actualidad08 de mayo de 2025

Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.

Recibí las últimas Noticias