El Departamental El Departamental

En el Molino se lanzó una nueva edición del programa "Santa Fe Capacita"

Los ministerios de Producción, Ciencia y Tecnología, de Trabajo, Seguridad Social y Empleo presentaron una nueva edición del programa Santa Fe Capacita, que en esta oportunidad está orientado específicamente a miembros de cooperativas y mutuales.

Actualidad 15 de febrero de 2023 Carlos Lucero Carlos Lucero
mail

"Santa Fe Capacita" 

05374aba-7fc7-4b8e-aadb-3648a095902c

El objetivo de la iniciativa, que es desarrollada desde hace 3 años por las carteras de Producción y Trabajo, es potenciar y fortalecer a los actores productivos que dan servicios a toda la provincia.
Ante dirigentes y representantes de organizaciones de la economía social, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri, puso de relieve que “más allá de un aporte económico, de una capacitación, de un apoyo logístico, hay un compromiso recíproco para destacar: apostar por algo que es central en las comunidades, tanto en el día de hoy como hacia el futuro, como es el trabajo”.

“El trabajo conjunto y dentro de cada institución va a permitir tener un futuro mejor, soluciones para un conjunto de cosas que hoy nos afligen y nos duelen, como la pobreza y la inseguridad. Cada lugar de trabajo compartido es una puerta que se cierra al delito. Lo más importante es tener una visión de esfuerzo en conjunto para superarnos como comunidad”, concluyó Pusineri.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Territorial y Arraigo, Fabricio Medina, afirmó que “la herramienta para transformar, para salir adelante y continuar es la capacitación y la formación permanente. Un programa como Santa Fe Capacita, que hemos podido adaptarlo al sector de la economía social, llega a todos los rincones de la provincia, vimos una fortaleza que tenía este programa para potenciar el sector de la economía social”.
“Para nosotros es de gran ayuda porque las cooperativas que recién están arrancando tienen, a través de esta capacitación, un acompañamiento. Pueden empezar a tener un orden y a visibilizar proyectos”, finalizó Medina.
Leer también: Pusineri: "Los números del empleo registrado nos muestran un crecimiento sostenido".

A su turno, el director provincial de Economía Social, Agricultura Familiar y Emprendedorismo, Guillermo Tavernier, describió este programa como “una estrategia de fortalecimiento y articulación para acompañar a un sector tan importante de la economía que busca potenciar y acompañar no solamente con equipamiento, herramientas, infraestructura, sino también con un esquema de capacitación para la gestión administrativa, legal y humana”.
“Tener una cooperativa, una mutual, es tener una empresa que merece ser sustentable. Es por ello que resulta fundamental contar con una línea de capacitaciones específicas para estos actores, ya que contar con una buena gestión permite crecer, desarrollarse y generar puestos de trabajo, lo cual genera arraigo y desarrollo”, detalló Tavernier.

Por último, la directora de Formación y Capacitación Laboral, Valeria March, indicó que “estamos en el territorio procurando que las herramientas que pone a disposición el gobierno de la provincia lleguen a todas y todos los santafesinos. Este 2023 vamos a desarrollar 60 cursos, alcanzando a 528 instituciones en 27 localidades, para lo cual se invertirán 12 millones de pesos, el doble de lo invertido el año pasado”.

Durante el acto se entregaron aportes no reintegrables (ANR) por un monto total de 24 millones de pesos, los cuales se desglosan en 12 millones para capacitación, que aporta la cartera laboral, y los otros 12 millones restantes que la cartera productiva entregó en forma de ANR a entidades cooperativas, doblando el presupuesto destinado el año pasado.

Los aportes fueron destinados a 25 cooperativas de trabajo y servicios de localidades de todo el territorio provincial, y serán destinados a la compra de herramientas y maquinaria, infraestructura, y ropa de trabajo.
Líneas de capacitación

Santa Fe Capacita a Cooperativas y Mutuales involucra dos líneas de acción:

>> Impulso Cooperativo: busca impulsar la gestión humana, contable y legal de cooperativas brindando herramientas inteligentes para potenciar de manera sostenida los proyectos asociativos. Está orientado a Cooperativas de Trabajo.
>> VILA: Visión, Innovación y liderazgo asociativo: pretende fortalecer la mirada estratégica a través de herramientas innovadoras de gestión asociativa. Diseñada para Mutuales, Cooperativas de Servicios Públicos y Cooperativas Agropecuarias

Te puede interesar

Foto Parte 6 - 2023

ASSAl San Cristóbal brinda asesoramiento y capacitaciones

Noelí Rojas
Actualidad 28 de marzo de 2023

La Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria de la ciudad de San Cristóbal informa que asesora gratuitamente a comercios, MicroPyMEs, PyMEs y Empresas del rubro Alimentos de la localidad. Además, brinda capacitacioones de manera online.

Emotivo homenaje a las víctimas de la dictadura militar

San Cristóbal: por la Memoria, la Verdad y la Justicia

Carlos Lucero
Actualidad 25 de marzo de 2023

Este 24 de marzo, el acto se realizó en la Sala Bruno Torresi del Liceo Municipal, donde se abordó de distintos ángulos el golpe de estado cívico militar perpetrado el 24 de marzo de 1976. A pesar de una tarde lluviosa y un corte de luz, se llevó adelante la jornada de reflexión, con un salón repleto de vecinos.

fiestaconfraternidad-lakonga

Emotivo encuentro entre Roli Ortíz y La Konga

Por Ramiro Muñoz
Actualidad 28 de marzo de 2023

Hace 15 meses atrás Rolando Ortiz, presidente comunal de Soledad, tuvo un grave accidente de tránsito que lo puso al borde de la muerte. Pasó varias semanas internado en el Cullen y una de las terapias estimulantes la hacía con la música del conjunto cuartetero.

Lo más visto

dengue mosquito

Más de 400 casos de dengue en Ceres

Por Ramiro Muñoz
Mas Secciones - Salud 29 de marzo de 2023

Según informes oficiales, hasta el momento se han reportado 406 casos de la enfermedad, cifra que nunca antes se había alcanzado en la ciudad. A pesar de que 222 personas han logrado superar su cuadro y han sido dadas de alta, 184 personas aún se encuentran afectadas por el virus en distintos barrios de la ciudad.

malvinas

Vigilia por Malvinas

Noelí Rojas
Actualidad 29 de marzo de 2023

Como cada 2 de abril, se realizará la conmemoración por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. El Centro de Ex Combatientes de la ciudad de San Cristóbal invita a la comunidad a participar de la vigilia.

El Departamental

Recibí las últimas Noticias