
La CGT eligió nuevas autoridades de cara a la lucha contra la reforma laboral
La CGT definió sus nuevas autoridades y se prepara para dar batalla a lo que se prevé será una dura flexibilización laboral.




Esto lo señalo el secretario electoral de la provincia de Santa Fe, Pablo Ayala, quien fue entrevistado por diferentes medios capitalinos sobre este tema.
Actualidad20 de febrero de 2023
Carlos Lucero
El 2023 es un año electoral y los santafesinos estarán obligados a concurrir a las urnas en varias oportunidades. Pablo Ayala, secretario electoral de la provincia de Santa Fe comentó en medios respecto a la definición del calendario electoral luego de conocerse el Decreto 236 con la firma del gobernador convocando formalmente a las elecciones provinciales, municipales y comunales para este año 2023, el funcionario electoral confirmó: "El domingo 16 de julio se llevarían a cabo las Paso y se convocaría a elecciones en septiembre para la general". Y en lo que refiere a los próximos trámites administrativos, Ayala agregó que ahora están en el "armado del cronograma electoral, el cual tendrá la rúbrica del presidente electoral, Daniel Erbetta", y seguramente a fines de la semana que viene estarán publicando las fechas de los comicios.
Asimismo a Pablo Ayala se le pidió precisiones sobre cuántas veces los santafesinos deberán concurrir a emitir su voto ya que no coincidirán las elecciones nacionales con las provinciales a lo que admitió: "Son cuatro veces, julio, agosto, septiembre, octubre y si hay balotaje a nivel nacional en el mes de noviembre. Es un año complicado con las fechas porque son legislaciones diferentes, el gobernador decidió que sea el 10 de junio que es el último plazo, a lo cual estaba facultado y ya había expresado el Poder Ejecutivo que se iba a buscar la transición corta, por lo cual quedan las fechas cruzadas con nación".

La CGT definió sus nuevas autoridades y se prepara para dar batalla a lo que se prevé será una dura flexibilización laboral.

El Senador Felipe Michlig agradeció las respuestas permanentes del Gobierno Provincial que conduce Maximiliano Pullaro, -en particular- a los ministros José Goity y Fabian Bastia y equipos de trabajo, por las obras transformadoras que hoy estamos inaugurando en esta hermosa localidad del Dpto. San Cristóbal”.

Con el objetivo de colaborar en la mejora de la huella de carbono institucional, la universidad entregará 500 árboles autóctonos a sus graduados y a la comunidad educativa en general, para que sean plantados y cuidados.

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.

En el primer test electoral de la segunda presidencia de Donald Trump, los demócratas le asestaron un triple golpe al mandatario con victorias en la gobernaciones de Virginia y Nueva Jersey, mientras que en la ciudad de Nueva York el candidato demócrata socialista Zohran Mamdani, convertido en un enemigo político del mandatario republicano, logró un histórico triunfo.

En un acto realizado en las instalaciones de la institución, la Sociedad Rural de Reconquista hizo entrega de un cheque por la suma de $3.950.000 a la Asociación Cooperadora del Hospital de Reconquista.

La nueva disposición provincial marca un antes y un después en la transformación digital del Estado. Exige supervisión humana, comprender los algoritmos y capacitación del personal.

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.

En el primer test electoral de la segunda presidencia de Donald Trump, los demócratas le asestaron un triple golpe al mandatario con victorias en la gobernaciones de Virginia y Nueva Jersey, mientras que en la ciudad de Nueva York el candidato demócrata socialista Zohran Mamdani, convertido en un enemigo político del mandatario republicano, logró un histórico triunfo.

Con el objetivo de colaborar en la mejora de la huella de carbono institucional, la universidad entregará 500 árboles autóctonos a sus graduados y a la comunidad educativa en general, para que sean plantados y cuidados.

Así lo confirmó el senador Felipe Michlig en nombre del gobierno provincial que conduce Maxi Pullaro. “A partir de esta gran decisión política este ambicioso proyecto de transformación y puesta en valor de este espacio único, lo vemos cercano y posible”, indicó el representante departamental.