


11.552 estudiantes se suman a las carreras presenciales de la UNL
Comenzaron las actividades vinculadas al ingreso 2023 en todas las unidades académicas y centros universitarios de la UNL. Con un total de 11.552 personas inscriptas, se registró un 5,54% de crecimiento respecto a 2022.
Mas Secciones - Educación24 de febrero de 2023

Con la reapertura de inscripciones en febrero para algunas de las carreras presenciales, el número de aspirantes a ingresar a la Universidad Nacional del Litoral en 2023 asciende a 11.552 personas. De esa cifra, 7.277 son mujeres (62,99 %), 4.264 son hombres (36,91%) y 11 (0,1%) son personas trans e identidades no binaries.
El proceso de inscripción fue completamente online a través de las plataformas institucionales. Comparativamente, se registra un crecimiento del 5,54% respecto al mismo período en 2022 ya que a febrero de ese año se habían anotado 10.913 personas.
En cuanto a las elecciones disciplinares, el 37,5% optó por carreras vinculadas a Ciencias Biológicas y de la Salud; el 26,8% a Ciencias de la Ingeniería, Agrarias y Tecnologías; el 23,39% a las Ciencias Sociales; el 9,42% a las Ciencias Humanas y Artes; y el 2,87% a carreras vinculadas a las Ciencias Exactas y Naturales.
Pese a que se sigue evidenciando una distribución territorial nacional de inscriptos para cursar carreras de grado, el 91,14 % de los registros corresponden a localidades de las provincias de Santa Fe y Entre Ríos.
Cursado en las aulas
A través de las aulas virtuales, el 27 de enero comenzó el curso Iniciación a los Estudios Universitarios (IEU), que brinda herramientas para facilitar el tránsito del nivel secundario a la universidad. Es de carácter obligatorio para los y las ingresantes a las carreras presenciales. Su principal objetivo es la formación general, la comprensión lectora y la ambientación a la vida universitaria.
Debido a su diseño de presencialidad alternada, a comienzos de febrero arrancaron las actividades del tercer tramo de IEU en las aulas de todas las facultades, centros universitarios y sedes de la UNL.
La directora de Articulación e Ingreso de la Secretaría Académica y de Innovación Educativa de la UNL, Marcel Blesio, puntualizó que “durante las primeras dos semanas de febrero se trabajó en contenidos generales vinculados a la ciudadanía universitaria y a las nuevas tecnologías que tienen que ver con las nuevas formas de enseñar y aprender”.
“Además, en las instancias presenciales, la mayoría de las unidades académicas abordan contenidos vinculados a los campos profesionales y a las disciplinas relacionadas a las carreras que cada uno eligió. A su vez, el cursado sirve como ambientación y reconocimiento de las aulas, de aprender cómo funciona la universidad en lo referido a cuestiones administrativas y operativas”, añadió Marcel Blesio.
Cabe señalar que para el Ingreso 2023 se crearon más de 150 comisiones con tutores y becarios que trabajan en el marco de las aulas.
Toda la información sobre el Ingreso 2023 está disponible en el portal web de la UNL, www.unl.edu.ar/ingreso
Carreras a distancia
Cabe recordar que las inscripciones para cursar carreras a distancia en la UNL se encuentran abiertas. El plazo para anotarse se extiende hasta el 28 de febrero. El proceso es completamente virtual y se concreta ingresando a www.unlvirtual.edu.ar.
En cifras
*11.552 personas inscriptas (Crecimiento respecto al mismo período en 2022: 5,54% | A febrero de ese año se habían anotado 10.913 personas).
- 7.277 mujeres (62,99 %).
- 4.264 hombres (36,91%).
- 11 (0,1%) personas trans e identidades no binaries.
*Aspirantes por área disciplinar
1. Ciencias Biológicas y de la Salud: 4.332 | 37.5%.
2. Ciencias de la Ingeniería, Agrarias y Tecnologías: 3.096 | 26,8%.
3. Ciencias Exactas y Naturales: 332 | 2,87%.
4. Ciencias Humanas y Artes:1.089 | 9,42%.
5. Ciencias sociales: 2.703 | 23,39%.
*Aspirantes por unidad académica
- Facultad de Ciencias Médicas: 1.541 (13,33%).
- Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales: 1.379 (11,93%).
- Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo: 1.309 (11,33%).
- Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas: 1.156 (10%).
- Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas: 1.071 (9,27%).
- Escuela Superior de Sanidad: 978 (8,46%).
- Facultad de Humanidades y Ciencias: 902 (7,8%).
- Facultad de Ciencias Económicas: 898 (7,77%).
- Facultad de Ingeniería Química: 880 (7,61%).
- Facultad de Ciencias Veterinarias: 483 (4,18%).
- Instituto Superior de Música: 374 (3,23%).
- Centro Universitario Gálvez: 287 (2,48%).
- Facultad de Ciencias Agrarias: 263 (2,27%).
- Centro Universitario Reconquista-Avellaneda: 31 (0,26%).
*Aspirantes por procedencia
Santa Fe: 8.282 (71,69%)
Entre Ríos: 2.248 (19,45%).
Otras provincias: Córdoba (0,66%), Corrientes (0,57%), Santiago del Estero (0,42%), Buenos Aires (0,37%), Chaco (0,29%).
Otros países (0,22%): Uruguay, Brasil, Paraguay, Perú, Venezuela, Ecuador, Panamá, Colombia, España.


Graduados UNL: Diálogo sobre el Futuro de la Universidad
En el marco de las actividades en el mes del Graduado y la Graduada de la UNL se realizará un World Café para dialogar sobre el futuro de la universidad. Será el lunes 28 de abril, a las 17, en la Escuela Secundaria UNL.

Se entregaron 20 bicicletas a estudiantes de la UNL
La UNL entregó bicicletas a estudiantes becados en el marco de la convocatoria 2025 del Programa de Apoyo para Estudiar en la UNL.

Se conmemora el Mes de la graduada y el graduado de la UNL
En el marco de las celebraciones se realizarán actividades en las distintas unidades académicas durante todo el mes. El 15 de abril, Día de la Graduada y del Graduado de la UNL, se plantarán árboles en el Jardín Botánico junto a la Municipalidad de Santa Fe.

Michlig y Rigo entregaron un aporte a la Escuela "Domingo Faustino Sarmiento" de San Cristóbal
Destinado a obras de remodelación y refacción de los núcleos sanitarios de planta baja.

La UNL entre las mejores universidades argentinas del ranking SCImago
En el SCImago Institutions Rankings 2025, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) se ubica como la cuarta mejor universidad de Argentina y en el puesto 54º en Latinoamérica. El ranking emplea indicadores de investigación, innovación e impacto social.

En Suardi el senador Michlig y el diputado González entregaron aportes y recorrieron obras en marcha
“Seguimos gestionando fuertemente para encontrar mejores soluciones a los distintos problemas, como por ejemplo la inseguridad, para lo que hoy entregamos en el departamento 13 patrulleros nuevos, de los cuales uno es para Suardi”.

El gobierno justificó la suba en las tarifas de la EPE: "Es un impacto importante, pero buscamos que el costo sea lo más justo posible"
Tras el reclamo de comerciantes por los fuertes aumentos en las facturas de luz, el ministro de Producción, Gustavo Puccini, defendió la política tarifaria y aseguró que la EPE arrastra un déficit millonario. “Es imposible sostener un buen servicio sin orden ni inversión”, afirmó.

San Cristóbal: Entrega de aportes y apoyo al deporte local

Presentaron Todo Láctea 2025 en Entre Ríos, una edición con impronta federal
Se trata del evento más importante del sector, que se desarrollará del 13 al 15 de mayo en la ciudad de Esperanza. La Región Centro, donde se concentra más del 71% de los tambos del país, tendrá gran protagonismo.

Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros
Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.