
Se produjo un incidente con un camión en la ruta 23-S frente a Frigorífico Unión
No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.




Ocurrió durante la tarde de este sábado en una zona rural de la localidad del departamento General Obligado, en el norte provincial. Por el cruento suceso hay cuatro hombres detenidos, dos ellos son menores de edad.
Actualidad26 de febrero de 2023
El Departamental
La Justicia y la policía de la ciudad de Villa Ocampo investigan por estas horas el crimen ocurrido durante la tarde de este sábado en una zona rural identificada como “Las Mercedes”. Allí, cerca de las 18, un hombre fue asesinado a machetazos en un crimen del que participaron al menos cuatro hombres.
El ataque, según indicaron fuentes policiales a AIRE, sucedió cuando un grupo de hombres golpeó inicialmente a la víctima con disparos de un aire comprimido para luego continuar con cortes de un machete sobre todo el cuerpo. Sin signos vitales, el cuerpo fue llevado hasta un pozo en donde fue prendido fuego junto a unas cubiertas.
Horas después, dos hombres se presentaron en una comisaría de la zona y denunciaron lo ocurrido con detalles, por lo que un grupo de policías fue hasta el lugar y constató que había ocurrido.
Interiorizado por lo ocurrido, el fiscal Juan Carlos Koguc, ordenó la detención de un hombre de 28 años y una mujer de 39, identificados como Emiliano M. y Ana María G. y dos menores de 17 y 14.
En cuanto a la identidad de la víctima, trascendió que se trataría de un hombre llamado “Diego” y que el mismo sería oriundo de la provincia de Chaco. De igual manera, policías y peritos continúan con trabajos para lograr identificarlo.

No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.

El siniestro se produjo por desperfectos mecánicos mientras de desplazaba por un camino del mencionado distrito.

En el marco de una audiencia pública se cumplió con lo establecido por la Ley Provincial Nº 13.013.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

Un matrimonio, un divorcio, una casa de fin de semana, un día, una noche, un final, un comienzo, el amor y el desamor, los celos, lo que no fue, lo que es, lo que puede ser.

En el marco de una audiencia pública se cumplió con lo establecido por la Ley Provincial Nº 13.013.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

El siniestro se produjo por desperfectos mecánicos mientras de desplazaba por un camino del mencionado distrito.

En la provincia más de 1.500 escuelas serán parte de estos exámenes, que a nivel país abarca a 750 mil estudiantes y más de 20 mil instituciones educativas.