
Cattalini pidió celeridad al consejo de la magistratura en el caso del juez Salmain
“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”




El desglose del total incluye a los 1.800 aspirantes a la policía de Seguridad y 785 técnicos en comunicación, 250 administrativos y 107 profesionales médicos.
Actualidad26 de febrero de 2023
El Departamental
Se abrieron las convocatorias correspondientes para incorporar un total de 2.942 policías a las fuerzas de seguridad de la provincia de Santa Fe este 2023.
Los cuatro procesos de selección con perfiles y tareas acordes a las demandas actuales de la policía santafesina están a cargo del gobierno provincial por medio del Ministerio de Seguridad.
La inscripción a la carrera Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana, tuvo un total de 11.900 aspirantes. A partir de ahora el proceso de selección continúa con las etapas de evaluación de documental, exámenes físicos y psicológicos.
El desglose del total de 2.942
El ciclo lectivo 2023-2024 cuenta con 1.800 vacantes que comenzarán a cursar a partir del próximo 10 de abril en las cinco sedes de la Escuela de Policía (Reconquista, Rafaela, Recreo, Rosario y Venado Tuerto). Una vez finalizada la carrera, los egresados serán nombrados como Suboficiales de policía del escalafón general – sub escalafón seguridad, es decir que cumplirán funciones netamente operativas en las calles de la provincia.
Incorporación de técnicos y administrativos
Por otro lado, en el marco del Plan de modernización y profesionalización de la policía provincial, también se encuentra vigente el proceso de selección para escalafón técnico – sub escalafón comunicaciones e informática, que incorporará 785 agentes que llevarán adelante actividades específicas de la Central de Atención a la emergencia y de los Nuevos Centros de Operaciones Especiales. Estos agentes realizarán tareas de atención de llamados telefónicos, monitoreo de cámaras de video vigilancia, gerenciamiento de la respuesta operativa y atenderán denuncias ante hechos delictivos.
Los postulantes debieron presentar la documentación requerida, cumplimentar un examen psicofísico, realizar un curso de capacitación y realizar las prácticas profesionalizantes correspondientes. Una vez aprobado el curso, se distribuye al personal en las 19 unidades regionales provinciales de la institución.
Asimismo, hay un concurso vigente, que continúa el proceso de selección para incorporar 250 técnicos de los cuales 130 serán administrativos y 120 servicios especiales. Los mismos ingresarán como suboficiales del escalafón técnico y cumplirán tareas especificas en el Instituto Superior de Seguridad Pública y en las 19 Unidades Regionales que componen la provincia.
Finalmente, para quienes deseen incorporarse a las filas policiales como profesionales médicos y psicólogos se encuentra abierta la convocatoria hasta el 1º de marzo, con el fin de cubrir vacantes en toda la provincia como suboficiales de policía del escalafón profesional – sub escalafón sanidad.
Las etapas del proceso de selección son: inscripción en línea, evaluación de antecedentes, entrevista técnica - actitudinal y evaluación psicofísica. De la valoración de estas etapas se realiza un orden de mérito que determina quiénes ocuparán las vacantes de 67 médicos y 40 psicólogos que serán destinados a lo largo y ancho del territorio provincial conforme a las necesidades de la policía.
Todas las convocatorias, dispuestas por el gobierno provincial a través del Ministerio de Seguridad, las lleva adelante la Subsecretaría de Formación y Capacitación en Seguridad Pública con el Instituto de Seguridad Pública (ISeP).

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Investigadores realizaron muestreos de campo y encuestas para identificar los determinantes socioambientales que condicionan la presencia de estas dos zoonosis consideradas las más relevantes en la región.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

El encuentro se dio en continuidad con las mesas de diálogo que el gobierno mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación.

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”

“Nuestro infinito agradecimiento por todo lo que hace el senador Michlig y el diputado González para que nuestras comunidades siempre puedan estar mejor”.

El hecho ocurrió en Suardi en el marco de allanamientos en los que secuestraron cocaína, marihuana, dinero y armas de fuego _