
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".


El desglose del total incluye a los 1.800 aspirantes a la policía de Seguridad y 785 técnicos en comunicación, 250 administrativos y 107 profesionales médicos.
Actualidad26 de febrero de 2023
El Departamental
Se abrieron las convocatorias correspondientes para incorporar un total de 2.942 policías a las fuerzas de seguridad de la provincia de Santa Fe este 2023.
Los cuatro procesos de selección con perfiles y tareas acordes a las demandas actuales de la policía santafesina están a cargo del gobierno provincial por medio del Ministerio de Seguridad.
La inscripción a la carrera Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana, tuvo un total de 11.900 aspirantes. A partir de ahora el proceso de selección continúa con las etapas de evaluación de documental, exámenes físicos y psicológicos.
El desglose del total de 2.942
El ciclo lectivo 2023-2024 cuenta con 1.800 vacantes que comenzarán a cursar a partir del próximo 10 de abril en las cinco sedes de la Escuela de Policía (Reconquista, Rafaela, Recreo, Rosario y Venado Tuerto). Una vez finalizada la carrera, los egresados serán nombrados como Suboficiales de policía del escalafón general – sub escalafón seguridad, es decir que cumplirán funciones netamente operativas en las calles de la provincia.
Incorporación de técnicos y administrativos
Por otro lado, en el marco del Plan de modernización y profesionalización de la policía provincial, también se encuentra vigente el proceso de selección para escalafón técnico – sub escalafón comunicaciones e informática, que incorporará 785 agentes que llevarán adelante actividades específicas de la Central de Atención a la emergencia y de los Nuevos Centros de Operaciones Especiales. Estos agentes realizarán tareas de atención de llamados telefónicos, monitoreo de cámaras de video vigilancia, gerenciamiento de la respuesta operativa y atenderán denuncias ante hechos delictivos.
Los postulantes debieron presentar la documentación requerida, cumplimentar un examen psicofísico, realizar un curso de capacitación y realizar las prácticas profesionalizantes correspondientes. Una vez aprobado el curso, se distribuye al personal en las 19 unidades regionales provinciales de la institución.
Asimismo, hay un concurso vigente, que continúa el proceso de selección para incorporar 250 técnicos de los cuales 130 serán administrativos y 120 servicios especiales. Los mismos ingresarán como suboficiales del escalafón técnico y cumplirán tareas especificas en el Instituto Superior de Seguridad Pública y en las 19 Unidades Regionales que componen la provincia.
Finalmente, para quienes deseen incorporarse a las filas policiales como profesionales médicos y psicólogos se encuentra abierta la convocatoria hasta el 1º de marzo, con el fin de cubrir vacantes en toda la provincia como suboficiales de policía del escalafón profesional – sub escalafón sanidad.
Las etapas del proceso de selección son: inscripción en línea, evaluación de antecedentes, entrevista técnica - actitudinal y evaluación psicofísica. De la valoración de estas etapas se realiza un orden de mérito que determina quiénes ocuparán las vacantes de 67 médicos y 40 psicólogos que serán destinados a lo largo y ancho del territorio provincial conforme a las necesidades de la policía.
Todas las convocatorias, dispuestas por el gobierno provincial a través del Ministerio de Seguridad, las lleva adelante la Subsecretaría de Formación y Capacitación en Seguridad Pública con el Instituto de Seguridad Pública (ISeP).

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

Efectivos de la Unidad Regional XIII intervinieron y pudieron bajar del techo del Hospital (lado oeste, Cochabamba casi Irigoyen) a una persona con sus facultades mentales alteradas que amenazaba con arrojarse al vacío.

Personal policial traslada al hospital local a un persona con un estado de exaltación. Una vez atendido salió y se subió al techo amenazando tirarse. Luego los efectivos logran convencerlo y lo logran bajar.
