Confirmaron la muerte de un adolescente por hantavirus en Reconquista

El paciente comenzó a tener síntomas el 13 de febrero y falleció dos días después en el Hospital de Reconquista.

Actualidad08 de marzo de 2023Carlos LuceroCarlos Lucero
descarga (1)
La enfermedad evoluciona rápidamente a una fase cardiopulmonar

Este lunes, el Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe confirmó el fallecimiento de un adolescente de 15 años de Reconquista que estaba afectado de hantavirus, tras recibir la confirmación por parte de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud Dr. Carlos Malbrán, Anlis-Malbrán.

En el comunicado de la cartera de salud provincial se indicó que “el paciente comenzó a tener síntomas el 13 de febrero y falleció el 15, internado en el Hospital de Reconquista. Se trata de un varón menor de edad de la localidad de Florencia”.

El Ministerio añadió que “ante la sospecha del caso, los equipos territoriales realizaron acciones de bloqueo” y que “hasta la fecha, no se registraron personas con síntomas compatibles con hantavirus”.

Además, las autoridades indicaron que “no se han reportado casos de transmisión interhumana en genotipos circulantes en la provincia”.

El texto que reproduce Télam, explica también que el hantavirus “es un virus cuyo reservorio natural son roedores de diferentes especies, es considerado una zoonosis y en nuestro territorio se presenta de manera endemoepidémica”.

“Se han descripto varias formas clínicas, desde un síndrome febril agudo inespecífico, al temido Síndrome pulmonar por hantavirus (SPH), con alta mortalidad”, añade el comunicado.

El cuadro clínico se caracteriza por una fase prodrómica de corta duración (4 a 6 días en promedio) en la que se presentan fiebre, dolor muscular, cansancio, dolor de cabeza y, en ocasiones, un cuadro gastroentérico con vómitos y diarrea.

En los casos más graves, la enfermedad evoluciona rápidamente a una fase cardiopulmonar, en la que se presentan distrés respiratorio y alteraciones hemodinámicas graves, con una tasa de letalidad que varía entre el 16% al 50% según la región del país.

Te puede interesar
marcha_0

Diputados dio vuelta los vetos de Milei al Garrahan y universidades

Carlos Lucero
Actualidad17 de septiembre de 2025

La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.

Ranking
marcha_0

Diputados dio vuelta los vetos de Milei al Garrahan y universidades

Carlos Lucero
Actualidad17 de septiembre de 2025

La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.

Recibí las últimas Noticias