
Firma de convenio del Programa “Tu Club” con Atlético Independiente de San Cristóbal
El acuerdo establece un aporte económico destinado a la compra de elementos deportivos.
Durante la tarde del domingo 25/11, se realizaron diferentes actividades en la Ciudad, en el marco del “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra La Mujer”, buscando generar una jornada para encontrarse, reflexionar, sensibilizar y movilizar con el objetivo de poner fin a la violencia.
Actualidad26 de noviembre de 2018Todo comenzó aproximadamente a las 17:00 hs en Plaza San Martín, con el Espectáculo de Narración Oral denominado “Mujeres tenían que ser”. Usando humor, ironía, drama, risa y silencios, la obra buscó visibilizar y cuestionar la realidad muchas veces hostil, previniendo así la violencia de género.
Al mismo tiempo, se desarrolló, también en la Plaza, una actividad de Mosaiquismo, coordinada por el Concejo de Adultos Mayores, la cual se basó en el armado de las manos que posteriormente formarán el Árbol de la Vida.
Recordamos además, que el próximo día viernes 30/11, desde las 13:30 hs en el SUM del Ferrocarril, se realizará una Charla para todo público, con la Temática “Reconociendo Derechos”.
Cabe destacar, que la jornada estuvo organizada en conjunto por: Áreas de la Mujer y de Cultura y Educación de la Municipalidad de Suardi, CAPS y Hospital Nivel III “Dr. Giménez”.
El acuerdo establece un aporte económico destinado a la compra de elementos deportivos.
Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán González.
Reunió a jóvenes y estudiantes de nivel secundario y terciario de distintas localidades del departamento San Cristóbal.
Este martes por la tarde se inauguró el acceso pavimentado a Moussy, una obra esperada por los vecinos. El tramo, ubicado sobre la Ruta Provincial 98-S y que conecta con la Ruta Provincial N° 31, demandó una inversión superior a los 2.700 millones de pesos.
El gobernador y la vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe participaron en Avellaneda de la destrucción por incineración de marihuana, cocaína y cigarrillos secuestradas por infracción a la Ley de Estupefacientes y al Código Aduanero.
En Constanza, Santa Fe, el puestero Aldo Cohn encontró en una vaca Jersey de dos años una aliada inesperada: una nodriza capaz de criar nueve chivitos y cinco terneros huérfanos. Su caso sorprende por la eficiencia y mansedumbre del animal.
Transporte, educación y otros bienes y servicios fueron los rubros que más aumentaron.
Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán González.
El acuerdo establece un aporte económico destinado a la compra de elementos deportivos.