Clara García: “Al delito complejo debemos enfrentarlo con planificación y gestión desde el primer día”

La dirigente socialista viajó a Córdoba, donde mantuvo una serie de reuniones con autoridades de gobierno y organismos vinculados a la gestión de la seguridad.

Política04 de abril de 2023Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
WhatsApp-Image-2023-04-03-at-10.45.46-800x445

Ocupada en buscar soluciones a la violencia y la inseguridad que aquejan a la provincia, Clara García viajó a la ciudad de Córdoba, donde mantuvo una serie de reuniones con autoridades de gobierno y organismos vinculados a la gestión de la seguridad. “Nos estamos preparando para abordar desde el primer día, con un gobierno serio, al delito organizado. Santa Fe no necesita candidatos estridentes; necesita gobernantes que se preparen para dar respuesta al miedo y la angustia que siente la gente; sin eslóganes ni actitudes llamativas”, afirmó.

La dirigente socialista detalló que el objetivo del viaje fue conocer “experiencias de gestión en seguridad que han dado resultados positivos, como el control del sistema penitenciario, atendiendo a las nuevas modalidades del delito -inclusive al interior de las cárceles- con decisión política, tecnología y datos para prevenir”.

En este caso, García fue recibida por autoridades del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, concretamente, la secretaria de Organización y Gestión Penintenciaria, Cecilia Lanzarotti; y el coordinador ministerial en Río Cuarto, Gustavo Ávila.

La legisladora también valoró el Tribunal de Conducta de las Fuerzas de Seguridad, que fue creado en la provincia vecina en el marco de un conjunto de reformas que derivaron en el establecimiento del Sistema Provincial de Seguridad Pública y Ciudadana. “Es un organismo civil de control disciplinario que reúne en una misma mesa los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, y a la Universidad para ver cómo prevenir los delitos y no solo sancionar las actitudes incorrectas de los agentes”, remarcó.

García se interiorizó sobre el funcionamiento de este tribunal de la mano de sus máximas autoridades: Maximiliano García (presidente); Ivana Rossi (directora general de Control e Investigación); Laura Bogani (directora de Investigaciones); y Mariana Carbajo (directora de Prevención, Evaluación y Seguimiento).

La legisladora, en tanto, estuvo acompañada por la diputada provincial Lionella Cattalini y su par cordobés Matías Chamorro, quien integra el mencionado tribunal en representación de la Legislatura de esa provincia; y el exsecretario de Tecnologías para la Gestión Ignacio Tabares.

Por último, García se interesó en la política que se lleva adelante en Córdoba para que “desde los gobiernos locales se pueda fortalecer la convivencia en los espacios públicos y lograr que la violencia no avance y se transforme en delito”.

Para abordar esta cuestión específica mantuvo un encuentro con el administrador de la Justicia de Faltas de Córdoba, Juan Manuel Aráoz; el director de Promoción de la Convivencia, Ignacio Fragueiro; Graciela Julián, promotora de la convivencia.

Te puede interesar
ññ

"Unidos para Cambiar Santa Fe'" realizó un plenario poselectoral

El Departamental
Política06 de noviembre de 2025

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-11-09 a las 10.00.22_24193e01

Moderno y eficiente: cómo es el nuevo Hospital Regional de Rafaela que construyó Provincia y redefinirá la infraestructura sanitaria del centro norte

Carlos Lucero
09 de noviembre de 2025

Se inaugura en los próximos días. Tiene más de 21.000 metros cuadrados y tecnología de vanguardia a escala nacional y regional. Con su puesta en funcionamiento, la salud pública santafesina marcará un nuevo hito. La inversión en obras y equipamiento supera los 53.000 millones de pesos para brindar una atención de mayor complejidad a más de 450 mil santafesinos.

Recibí las últimas Noticias