
31 años del atentado a la AMIA: "La impunidad sigue, el terrorismo también"
Se cumplen 31 años de uno de los ataques más graves ocurridos en la historia reciente del país y las consecuencias humanas del atentado a la AMIA fueron devastadoras.
Graciela de Uberti y Rosana Mori contaron que la campaña «Pedalea con nosotros» tiene como objetivo entregar bicicletas a niños del departamento 9 de Julio que llevan adelante sus estudios en una escuela albergue. «Los chicos pasan toda la semana en la escuela, pero los fines de semana ellos regresan a sus hogares a pie o a caballo. Lo mismo cuando los lunes regresan a la escuela» destacó Mori en Máxima FM.
Mas Secciones - Sociedad05 de abril de 2023Junto a Rotary Club Tostado, el club ceresino decidió embarcarse en esta idea de poder facilitarle a 10 chicos la posibilidad de poder contar con una bicicleta para ir a la escuela. «Ya conseguimos 3 acá en Ceres y Tostado ya tiene 5, nos faltan solo dos bicis. El que pueda donarlas, que se comunique con cualquier rotario para retirarla, ponerlas en condiciones y donarlas».
Rotary Club Ceres persigue distintos objetivos, pero principalmente el de mejorar condiciones de vida de habitantes de la región en las que está instalado un club, «siempre lo hacemos a partir del pedido que nos hacen, por ejemplo seguimos con el programa que entrega lentes a escolares, ese programa es fantástico. La subvención compartida que permitió llegar con la red de agua potable a barrio Cooperativas y escuela 1103. Eso fue producto de un gran trabajo profesional y de gestión ante el Rotary Club Internacional. Siempre estamos involucrándonos en este tipo de acciones» manifestó Graciela de Uberti.
Se cumplen 31 años de uno de los ataques más graves ocurridos en la historia reciente del país y las consecuencias humanas del atentado a la AMIA fueron devastadoras.
La norma sancionada en 2010 contó con el apoyo transversal de los diferentes partidos políticos.
Doloroso relato de Maira, mamá de Jairo quien llevó a su hijo durante toda una semana al hospital, lo vieron 5 médicos distintos y ninguno detectó que Jairo estaba grave. A Jairo lo atendieron por última vez un sábado al mediodía y lo mandaron a su casa. Viendo la gravedad de su hijo, esa misma tarde Maira tomó el colectivo y lo llevó al hospital de Rafaela, donde entró en terapia y jamás despertó.
Durante esta semana, se puso en marcha la primera etapa de los cursos de invierno en el Centro de Innovación de Avellaneda, una actividad financiada por la Unión Europea.
En medio del contexto de ataque y desfinanciamiento a las políticas de derechos humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del nieto número 140 apropiado por la dictadura. "La identidad siempre florece", expresaron. Darán los detalles a las 14 en la Casa por la Identidad.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.
La provincia tendrá una presencia histórica en la tradicional feria agroindustrial con un stand de 449 m², empresas de distintos rubros, cocina en vivo, espectáculos culturales y participación destacada en el Salón Agtech. El Gobierno santafesino busca consolidar un modelo de desarrollo federal, con innovación y agregado de valor.
El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.
Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.
Se cumplen 31 años de uno de los ataques más graves ocurridos en la historia reciente del país y las consecuencias humanas del atentado a la AMIA fueron devastadoras.