
El gobierno defendió la oferta salarial a Amsafe y apuntó sobre el gremio
El ministro de Gobierno de Santa Fe, Fabián Bastia, calificó como “muy buena” la propuesta y apuntó contra el gremio.
Dionisio Scarpin, precandidato a gobernador de Juntos por el Cambio, manifestó que el actual gobernador Perotti "nos da pie para ser competitivos de cara a las elecciones, teniendo en cuenta su muy mala gestión". El actual senador visitó Suardi, San Guillermo, entre otras localidades.
Política13 de abril de 2023Acompañado por el dirigente del PRO de Suardi, Alejandro Bianco, visitó los estudios de Radio Belgrano, y remarcó que viene trabajando con Carolina Losada porque somos parte de un grupo y de ese equipo saldrá un candidato. A mí me apasiona la gestión y por eso quiero ser gobernador.
Manifestó que el Frente de Frentes es bueno porque a mí me gusta trabajar en equipo más allá de las idelologías. Yo estoy convencido de que el nuevo gobernador tendrá que tener un alto consenso para que las medidas profundas perduren en el tiempo. Para transformar hay que consensuar, destacó el actual senador nacional.
Scarpín dijo que la interna de Juntos por el Cambio no es problemática porque si tenemos en claro el objetivo final, gane quien gane tendrá el apoyo de los otros sectores.
Al ser consultado sobre la precandidatura de Maximiliano Pullaro, dijo que tiene una visión diferente porque creo que hay que tener una gestión moderna. Hay que construir redes públicas-privadas, ese es el secreto. Nosotros somos la oportunidad de construir algo nuevo en la provincia.
Scarpín dijo que la gestión de Perotti es un fracaso en casi todo, fundamentalmente en materia de salud, educación y ni hablar de la inseguridad. Perotti se peleó con todos y así no se puede construir una provincia. Acá se necesita diálogo y Perotti lo ha perdido, por eso uno nota enojo en muchos sectores de la provincia.
Sobre la problemática de la inseguridad, afirmó que fundamentalmente pasa por una profunda transformación de la policía y hay que empezar de nuevo. Y el otro aspecto es la pobreza, porque con semejantes niveles es imposible luchar contra la inseguridad. Cuando se genera riqueza, los niveles del delito bajan notablemente.
No hay otra forma de revertir la situación sino tenés desarrollo productivo, esa es la punta del ovillo, afirmó Scarpín.
El ministro de Gobierno de Santa Fe, Fabián Bastia, calificó como “muy buena” la propuesta y apuntó contra el gremio.
El Senado rechazó el proyecto de Ficha Limpia que impulsaba el Gobierno de Javier Milei. Obtuvo 36 votos positivos, 35 negativos, cero abstenciones, pero necesitaba 37 adhesiones para ser aprobado, todos esperaban la aprobación del proyecto pero el diablo metió la cola.
“Seguimos gestionando fuertemente para encontrar mejores soluciones a los distintos problemas, como por ejemplo la inseguridad, para lo que hoy entregamos en el departamento 13 patrulleros nuevos, de los cuales uno es para Suardi”.
Ayer a las 19:30 hs. personal de Microtráfico y Operativa San Cristóbal y GOT Rafaela detuvieron a presuntos vendedores de estupefacientes de San Cristóbal. El operativo positivo se realizó en calle Cristóbal Colón al 1000 de esta ciudad.
“La reforma de la Constitución es una puerta que se abre al futuro para terminar con los privilegios que rechaza la gente y poder construir una mejor provincia mejor”
En el marco de la apertura del 143° período de sesiones ordinarias, la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados reinvindicó el diálogo como “un sello identitario de la política santafesina”.
Tras el reclamo de comerciantes por los fuertes aumentos en las facturas de luz, el ministro de Producción, Gustavo Puccini, defendió la política tarifaria y aseguró que la EPE arrastra un déficit millonario. “Es imposible sostener un buen servicio sin orden ni inversión”, afirmó.
Se trata del evento más importante del sector, que se desarrollará del 13 al 15 de mayo en la ciudad de Esperanza. La Región Centro, donde se concentra más del 71% de los tambos del país, tendrá gran protagonismo.
Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.
El ministro de Gobierno de Santa Fe, Fabián Bastia, calificó como “muy buena” la propuesta y apuntó contra el gremio.