
La Libertad Avanza ganó en el Departamento San Cristóbal
En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.




Dionisio Scarpin, precandidato a gobernador de Juntos por el Cambio, manifestó que el actual gobernador Perotti "nos da pie para ser competitivos de cara a las elecciones, teniendo en cuenta su muy mala gestión". El actual senador visitó Suardi, San Guillermo, entre otras localidades.
Política13 de abril de 2023
Por Ramiro Muñoz
Acompañado por el dirigente del PRO de Suardi, Alejandro Bianco, visitó los estudios de Radio Belgrano, y remarcó que viene trabajando con Carolina Losada porque somos parte de un grupo y de ese equipo saldrá un candidato. A mí me apasiona la gestión y por eso quiero ser gobernador.
Manifestó que el Frente de Frentes es bueno porque a mí me gusta trabajar en equipo más allá de las idelologías. Yo estoy convencido de que el nuevo gobernador tendrá que tener un alto consenso para que las medidas profundas perduren en el tiempo. Para transformar hay que consensuar, destacó el actual senador nacional.
Scarpín dijo que la interna de Juntos por el Cambio no es problemática porque si tenemos en claro el objetivo final, gane quien gane tendrá el apoyo de los otros sectores.
Al ser consultado sobre la precandidatura de Maximiliano Pullaro, dijo que tiene una visión diferente porque creo que hay que tener una gestión moderna. Hay que construir redes públicas-privadas, ese es el secreto. Nosotros somos la oportunidad de construir algo nuevo en la provincia.
Scarpín dijo que la gestión de Perotti es un fracaso en casi todo, fundamentalmente en materia de salud, educación y ni hablar de la inseguridad. Perotti se peleó con todos y así no se puede construir una provincia. Acá se necesita diálogo y Perotti lo ha perdido, por eso uno nota enojo en muchos sectores de la provincia.
Sobre la problemática de la inseguridad, afirmó que fundamentalmente pasa por una profunda transformación de la policía y hay que empezar de nuevo. Y el otro aspecto es la pobreza, porque con semejantes niveles es imposible luchar contra la inseguridad. Cuando se genera riqueza, los niveles del delito bajan notablemente.
No hay otra forma de revertir la situación sino tenés desarrollo productivo, esa es la punta del ovillo, afirmó Scarpín.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.

El senador por San Cristóbal resaltó "el gran trabajo realizado por Gisela Scaglia, la dirigencia y militancia para que Provincias Unidas debute como tercera fuerza nacional con una sólida representación en el Congreso Nacional".

"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.

Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.

Cadaf, la empresa cordobesa de Alfredo Abboud, ya exporta más de 30.000 toneladas anuales de alfalfa compactada y anticipa un boom productivo en el interior argentino.

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

Ante la inacción del Poder Judicial de la Provincia de Santiago del Estero y, ante la arbitraria decisión del Juez de Control y Garantía en lo Penal, Mario Guillet, a solicitud de la Fiscal Norma Matach, el Pueblo Diaguita Cacano denuncia públicamente el accionar de una asociación ilícita, armada, que opera en el departamento Atamisqui, provincia de Santiago del Estero.

“El mega evento se realizará por tercera vez en la ciudad de Ceres, en el predio del Club de Planeadores, el próximo 23 de noviembre, con una atractiva grilla artística y una módica entrada popular de $5.000. En conferencia de prensa se dieron a conocer todos los detalles de la “Fiesta más convocante de la región”.

El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.