
La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales
Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.




De esta forma, 1387 escuelas santafesinas tendrán un mínimo de 25 horas semanales de clase.
Mas Secciones - Educación28 de abril de 2023
Noelí Rojas
El ministro de Educación, Víctor Debloc, junto al ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, firmaron el convenio para que la totalidad de las escuelas primarias de gestión estatal de la provincia de Santa Fe sumen una hora más de clase por día.En Santa Fe, un total de 1387 escuelas pasarán a tener un mínimo de 25 horas semanales de clase, entre las que suman una hora más de clase por día y las que tienen jornada extendida o completa.
En el acto de la firma del convenio, Debloc detalló: "Esta segunda acta complementaria de jornada extendida que firmamos hoy con el ministro Jaime Perczik habilita completar el Plan 25 a la totalidad de las escuelas primarias públicas de la provincia de Santa Fe. Un gran avance de la ampliación del tiempo escolar a favor de aprendizajes significativos y enseñanzas con formatos de talleres que fortalecen la lectura, la escritura, la resolución de problemas y el pensamiento científico y computacional".
En este sentido, Debloc señaló que “estamos cumpliendo la agenda de la Ley de Educación Nacional con acuerdos federales transformadores, y con formación continua a los docentes y directores. Se trata de una línea estratégica que mejora la calidad de la educación pública”.
Por su parte, Perczyk indicó que “más de 10 mil escuelas de todo el país incorporaron en forma progresiva una hora más de clase por día. Una de las condiciones para mejorar la calidad educativa es que las chicas y los chicos vayan más horas y más días a la escuela”.
En ese sentido el ministro de Educación de la Nación sostuvo que “con la incorporación de una hora más de clase por día en las escuelas primarias pasamos de 720 a 950 horas anuales. Sumar una hora más de clase por día implica tener 38 días más de clase por año. Se trata de una política federal y un esfuerzo enorme de inversión por parte del Estado que contribuye con al menos el 80% del aumento de los salarios docentes por su extensión de la jornada laboral”.
Por su parte, el subsecretario de Educación Primaria de Santa Fe, Ubaldo López, en referencia a la importancia del convenio expresó lo siguiente: “La implementación del Plan 25 en las escuelas santafesinas refuerza el vínculo pedagógico entre estudiantes y docentes. Más tiempo en la escuela para aprender a fortalecer la escritura, la lectura, el pensamiento computacional, el pensamiento lógico-matemático y fundamentalmente permitir que las chicas y los chicos puedan desarrollar y desplegar todo su potencial”.
A PARTIR DEL 2 DE MAYO
El convenio firmado hoy por Perczyk y el ministro de Educación de Santa Fe, Víctor Debloc, establece que a partir del 2 de mayo, las secciones de jornada simple de 565 escuelas de gestión estatal de la provincia pasarán a tener una hora adicional de clase, las que se suman a otras 822 que habían comenzado su implementación el año pasado.
PRESENTES
Participaron de la firma la secretaria de Educación de la Nación, Silvina Gvirtz; el secretario general del Consejo Federal de Educación, Marcelo Mango; y la secretaria de Cooperación Educativa y Acciones Prioritarias, Andrea García.

Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.

En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.

El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.

El rector de la UNL, Enrique Mammarella, advirtió que sin financiamiento adecuado se compromete la formación de profesionales y la investigación en el país.

El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado.

La Escuela Industrial Superior se prepara para abrir una especialidad. Se trata de la Tecnicatura en Programación, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la UNL.

En el primer test electoral de la segunda presidencia de Donald Trump, los demócratas le asestaron un triple golpe al mandatario con victorias en la gobernaciones de Virginia y Nueva Jersey, mientras que en la ciudad de Nueva York el candidato demócrata socialista Zohran Mamdani, convertido en un enemigo político del mandatario republicano, logró un histórico triunfo.

Así lo confirmó el senador Felipe Michlig en nombre del gobierno provincial que conduce Maxi Pullaro. “A partir de esta gran decisión política este ambicioso proyecto de transformación y puesta en valor de este espacio único, lo vemos cercano y posible”, indicó el representante departamental.

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

El Senador Felipe Michlig agradeció las respuestas permanentes del Gobierno Provincial que conduce Maximiliano Pullaro, -en particular- a los ministros José Goity y Fabian Bastia y equipos de trabajo, por las obras transformadoras que hoy estamos inaugurando en esta hermosa localidad del Dpto. San Cristóbal”.

La CGT definió sus nuevas autoridades y se prepara para dar batalla a lo que se prevé será una dura flexibilización laboral.