Continúa el plan de lucha de Festram: Paro de 72 horas la próxima semana

FESTRAM continúa con su plan de lucha en todo el territorio provincial por la falta de respuesta de la Mesa Técnica acordada en paritarias para abordar específicamente el aumento de las Asignaciones Familiares y la delicada situación de IAPOS.

Actualidad10 de mayo de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
20230509 Plenario

El comunicado de FESTRAM fue el siguiente:

Frente a la falta de respuestas concretas del Gobierno Provincial y de la Mesa Paritaria, en el día de ayer el Plenario de Secretarios Generales de FESTRAM decidió profundizar las medidas de fuerza, en este caso para la semana que viene: Paros los días martes 16, miércoles 17 y jueves 18 del corriente, con movilizaciones en lugares a determinar por las regionales de la Federación.

La sola mención de que las Asignaciones familiares mantienen los montos de $9 por escolaridad y de $780 por hijo y que el Gobierno Provincial no accede a actualizar estas cifras a valores razonables, son motivos suficientes para justificar las acciones que fueron definidas en el Plenario de Secretarios Generales ya citado.

Lamentamos que Intendentes y Presidentes Comunales no demuestren voluntad en resolver el conflicto, que puede solucionarse sin generar desequilibrios en las Administraciones. Parece que sólo esperan pasivos las jornadas de protestas para especular con el malestar social, amenazando con tomar acciones contra los trabajadores.

En relación a los reclamos por la actual prestación de los servicios del IAPOS, se ha generado un canal de negociación con las autoridades de la Obra Social. Aguardamos soluciones concretas sobre las problemáticas denunciadas y que fueron trasladadas en la citada reunión mantenida también en el día de ayer. La Salud es un derecho humano por el cual FESTRAM está dispuesta a defender y garantizar con sus reclamos y lucha.

La demanda por recomponer ingresos -en este caso Asignaciones Familiares- se da en un escenario de desmedidos aumentos, sobre todo en alimentos y medicamentos, que abren la posibilidad de avanzar con el pedido de reapertura de paritarias, medida que viene siendo impulsada también por otros gremios en el orden nacional.

Somos proclives al diálogo pero la inacción expresada por las autoridades provinciales, municipales y comunales, atenta contra la paz social. Esperamos respuestas concretas.

Las anteriores movilizaciones, paros y cortes de ruta han demostrado el poder de nuestras convicciones y la justica de nuestros reclamos.

Te puede interesar
pavimentacion-r13-4

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento

Carlos Lucero
Actualidad19 de octubre de 2025

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

Ranking
pavimentacion-r13-4

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento

Carlos Lucero
Actualidad19 de octubre de 2025

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

Recibí las últimas Noticias