Santa Fe es la segunda provincia del país con mayor cantidad de donantes de órganos

En el primer cuatrimestre del año se registraron 33 donaciones que hicieron posibles 83 trasplantes.

Mas Secciones - Salud12 de mayo de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
donantesjpg

La provincia de Santa Fe logró 33 donaciones de órganos en los primeros cuatro meses del año, de las cuales ocho ocurrieron en abril. A nivel nacional, y durante el cuatrimestre, se informaron 244 procesos.

Según información desde el Cudaio, a partir de las ablaciones efectuadas, los donantes santafesinos hicieron posibles 83 trasplantes.

Estos implantes se asignaron a pacientes de distintas provincias, siguiendo criterios de compatibilidad y urgencias, entre otros establecidos por Incucai. En el mismo período se concretaron 568 trasplantes en todo el país.

El director de CUDAIO, Mario Perichón, subrayó que “la participación porcentual de Santa Fe es destacable, ya que con el 8% de la población nacional hemos aportado el 13,5% de los donantes y posibilitado el 14,6% de los trasplantes en lo que va de 2023”.

A las cifras, el funcionario le sumó una mirada conceptual: “Se trata de marcadores que se vienen sosteniendo en el tiempo, por lo que estamos hablando de una sociedad santafesina donde madura y crece la solidaridad -expresada como decisión de donar- y de una institución como CUDAIO, con equipos profesionales muy preparados y comprometidos con esta política de salud pública que tiene como prioridad facilitar el acceso al trasplante y reducir la lista de espera”.

Los efectores donde se produjeron las donaciones fueron: el HECA de Rosario; los hospitales Cullen de Santa Fe y Ferré de Rafaela, y el Sanatorio Italiano Centro de Rosario; Sanatorio Parque y Hospital Italiano, ambos de Rosario; y los hospitales Centenario y Español, de Rosario, y Eva Perón de Granadero Baigorria, además de los sanatorios Santa Fe, San Gerónimo, Mayo, del Diagnóstico, de la ciudad capital, y Esperanza, de la ciudad homónima, estos últimos con un operativo cada uno.

Te puede interesar
ACxC1YlSo_1300x655__1

En Santa Fe, los jubilados y pensionados provinciales ya no gastan más del 5 % de sus haberes en medicamentos

El Departamental
Mas Secciones - Salud18 de junio de 2025

El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.

DSC_4926

En la UNL: Santa Fe Habla de ELA

El Departamental
Mas Secciones - Salud10 de junio de 2025

Será el 11 de junio, de 8 a 13, en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. La jornada está dirigida a estudiantes, profesionales de la salud, pacientes con ELA y familiares.

Ranking

Recibí las últimas Noticias