Festram lleva adelante su plan de lucha

Comprende un paro de 72 hs. con movilizaciones en distintos lugares de la provincia. El pedido de aumento de las Asignaciones Familiares y la solicitud de que mejoren las prestaciones y servicios de IAPOS, situación que afecta no sólo a los trabajadores municipales sino también a los de la administración central, son los fundamentos claves de estas medidas de fuerza.

Actualidad18 de mayo de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
Rufino1

Comunicado de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe:

Paralelo a ello se está efectivizando, en todo el territorio provincial, una campaña con afiches sobre dichas temáticas que son pegados en dependencias municipales, comunales y sindicales e instituciones intermedias. Las pegatinas que ya tienen más de quince días de efectivización continúan realizándose, para que el conjunto de las comunidades santafesinas adquieran dimensión de la verdad y justicia de los reclamos que estamos realizando.

En éste, como en otros casos, sólo la solidaridad y la unión en la lucha puede garantizar los derechos para la totalidad de los municipales, sin trabajadores de primera o de segunda como pretenden las autoridades provinciales y varios sindicatos.

Las localidades de Esperanza, Helvecia, Carlos Pellegrini y Rufino –donde su Intendente repite siempre la misma actitud de ir al conflicto permanente para que después de la reacción de algún trabajador, se ponga en el papel de víctima de la situación- han sido los lugares donde los sindicatos de base, convocados por nuestra Federación fueron a expresar sus reclamos y la necesidad de que la Mesa Paritaria termine de acordar una propuesta superadora y no quede al arbitrio de los vaivenes partidarios o de la cerrazón del Gobernador. Es una vergüenza e insostenible lo que se está pagando por hijo a los municipales santafesinos y el Ejecutivo Provincial sigue haciéndose el desentendido o boicoteando los ámbitos de negociación. Tampoco seremos cómplices silenciosos de los negocios de los ámbitos privados de la salud en detrimento de la pública, cuestión que es cada vez más grave, particularmente en el interior provincial.

No dejaremos de enfrentar estas injusticias, no retrocederemos en la lucha por nuestros derechos. Estamos y estaremos en la calle.

C Pellegrini

 

Te puede interesar
Ranking
fe964d96-cd02-4686-92e6-5d6e5c1268cd

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal

Carlos Lucero
Mas Secciones - Cultura13 de septiembre de 2025

Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

Recibí las últimas Noticias