Avellaneda potencia el impulso emprendedor

"Avanzamos junto a los emprendedores porque estamos convencidos que son los verdaderos generadores de mano de obra, impulsores del desarrollo y el crecimiento de la ciudad", dijo el intendente.

Actualidad24 de mayo de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
visita-emprendim-3-1024x576

"Trabajamos fuertemente en políticas públicas, acompañando y brindando espacios acordes para el desarrollo de los emprendimientos tecnológicos en nuestra región", destacó el Intendente Gonzalo Braidot en su visita a Ip.Sistemas de Raúl Jofré, que brinda servicios de sistemas de desarrollo, soporte técnico e infraestructura, en la Incubadora de empresas, con base tecnológica, ubicada en el edificio de Agenpia.

Emplazado en el Parque Industrial de Avellaneda, Jofré radicó su emprendimiento hace un año y hoy emplea a 5 personas. “En Agenpia, nos dieron la posibilidad de incorporar gente con un plan de trabajo. Hoy el mercado local está florecido, muchos programadores que hay están trabajando en empresas afuera o en grandes firmas, y las necesidades de aquí deben ser capturadas por alguien localmente”, subrayó destacando la labor de la agencia.

“Ip.Sistemas pretende crecer en el rubro y en el producto que estamos comercializando y, para hacerlo, necesitamos de más recursos y eso es lo que me da este ámbito. La posibilidad de tener a mano: colegas, la Oficina de empleo, la gente que permanentemente viene a trabajar en el coworking. Eso nos brinda poder estar en contacto con los recursos humanos que necesitamos”, destacó Raúl.

Por su parte, la Coordinadora de Innovación Luciana Gregoret afirmó “Actualmente, contamos con tres proyectos incubando en Agenpia. Desde aquí, a través de un programa de incubación, posibilitamos no solo un espacio físico, sino que acompañamos a los emprendedores en la validación de los primeros pasos en la conformación de su plan de negocios. Hoy, tenemos espacios disponibles”.

Te puede interesar
Gendarmeria

Gendarmería Nacional habría sido partícipe en los delitos en comunidad indígena del Pueblo Diaguita Cacano

Carlos Lucero
Actualidad28 de octubre de 2025

Ante la inacción del Poder Judicial de la Provincia de Santiago del Estero y, ante la arbitraria decisión del Juez de Control y Garantía en lo Penal, Mario Guillet, a solicitud de la Fiscal Norma Matach, el Pueblo Diaguita Cacano denuncia públicamente el accionar de una asociación ilícita, armada, que opera en el departamento Atamisqui, provincia de Santiago del Estero.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.54.48 AM

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí

Carlos Lucero
Actualidad28 de octubre de 2025

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

Ranking
WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.54.48 AM

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí

Carlos Lucero
Actualidad28 de octubre de 2025

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

Gendarmeria

Gendarmería Nacional habría sido partícipe en los delitos en comunidad indígena del Pueblo Diaguita Cacano

Carlos Lucero
Actualidad28 de octubre de 2025

Ante la inacción del Poder Judicial de la Provincia de Santiago del Estero y, ante la arbitraria decisión del Juez de Control y Garantía en lo Penal, Mario Guillet, a solicitud de la Fiscal Norma Matach, el Pueblo Diaguita Cacano denuncia públicamente el accionar de una asociación ilícita, armada, que opera en el departamento Atamisqui, provincia de Santiago del Estero.

Recibí las últimas Noticias