Finalizó con éxito la misión comercial de Santa Fe en el norte de África

“La lejanía se vence con conocimiento y buenas oportunidades de negocios”, sostuvo el gobernador Omar Perotti.

Actualidad25 de mayo de 2023Carlos LuceroCarlos Lucero
perotti en África

En el marco del último tramo de la Misión Institucional y Comercial de la Región Centro desarrollada en Marruecos, el gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, y su par de Entre Ríos, Gustavo Bordet, avanzaron en la construcción de nuevas líneas de trabajo con el fin de fortalecer la cooperación de la Región Centro con Marruecos e incrementar las exportaciones y fomentar inversiones. 

En ese marco, Perotti participó de distintas reuniones con el vicecanciller y altas autoridades de los Ministerios de Agricultura, Pesca, Industria y Comercio, junto a distintas entidades empresariales. Allí, el mandatario alentó a aprovechar las sinergias y la complementariedad de los países, así como su contra estacionalidad, con el objetivo de profundizar los lazos de cooperación. Entre los temas de interés, se destaca la producción de agroalimentos con incorporación de Biotecnología, así como la maquinaria para la industria alimenticia y agrícola, entre otras. 

En este sentido, el gobernador santafesino manifestó: “Tenemos un campo de trabajo importante en las industrias que procesan materia prima para alimento. Buena parte de los cereales que compra Marruecos vienen de esta región, los proveemos Entre Ríos, Córdoba y Santa Fe y buena parte del fertilizante que ustedes nos envían se utilizan particularmente en nuestras provincias. Mejorar la logística y reducir nuestros costos de intercambio tiene que ocupar un capítulo muy particular”. Perotti, además, llamó a aprovechar este vínculo por lo que implica para ingresar al mercado africano. 

Por otro lado, hizo referencia al contexto actual de sequía que transita la región. En esa línea, puso en valor el desarrollo de Marruecos en Tecnologías para riego y manifestó la posibilidad de “trabajar juntos en materia de investigación, para desarrollar nuevas variedades ante el contexto de sequía y cambio climático” con el objetivo de que la agricultura tenga valor agregado. 

Asimismo, durante los encuentros conversaron sobre la posibilidad de cooperar en otros sectores estratégicos para la Región Centro, también complementarios, vinculados a la industria farmacéutica y veterinaria, sector lácteo, carnes y maquinaria agrícola ligados a la biotecnología y el desarrollo de semillas resistentes a la sequía. 

La Región Centro mantuvo encuentros con el ministro de Industria y Comercio y los viceministros de Agricultura, Pesca, Marítima, Desarrollo Rural, Aguas y Bosques, de Equipamiento y Agua y el Wali de la Región Rabat-Salé-Kenitra, así como con el Vicecanciller. 

También, el gobernador inauguró el encuentro de vinculación empresarial con la Confederación General de Empresas de Marruecos. Las empresas santafesinas fueron acompañadas por el secretario de comercio exterior, Germán Burcher.

 

OCP 

En respuesta a la invitación a recorrer la planta de fertilizantes fosfatados más grande del mundo, el gobernador Perotti junto al ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, y las secretarias de Gestión Federal, Candelaria González del Pino, y de Cooperación Internacional, Julieta de San Félix, recorrieron las instalaciones acompañados por el director de planta. En esa ocasión se manifestó el interés del grupo OCP de visitar la provincia de Santa Fe para propiciar una cooperación. 

Asimismo, las autoridades visitaron la Universidad Politécnica Mohammed VI, dependiente de la empresa de fosfatos y especializada en toda la cadena de valor para la producción de fertilizantes. 

REGIÓN CENTRO 

Cabe indicar que la Región Centro expresa prácticamente el 19% al total de la población argentina, más del 20% del producto bruto de Argentina y el 40% del total de las exportaciones nacionales. Buena parte del intercambio que se da entre Argentina y Marruecos proviene de nuestra región, ya sea en la provisión de cereales trigo y maíz, fundamentalmente, y en la importación de fertilizantes. 

MARRUECOS Y LA PROVINCIA DE SANTA FE 

Santa Fe mantiene lazos con Marruecos en múltiples niveles. La relación cultural con Marruecos inició cuando la provincia recibió inmigrantes marroquíes durante el siglo XIX e inicios del siglo XX. Desde el punto de vista comercial, Santa Fe es un socio importante para el país africano en materia de seguridad alimentaria. A su vez, Marruecos adquiere relevancia como proveedor de insumos para el sector agrícola provincial.

Te puede interesar
mail (3)

Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros

El Departamental
Actualidad08 de mayo de 2025

Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.

Imagen de WhatsApp 2025-05-07 a las 16.50.10_8b81b6c8

Provincia ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8% de aumento trimestral

El Departamental
Actualidad07 de mayo de 2025

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3% correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6% en mayo y 2,4% en junio; con un piso garantizado de $75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

mail

Provincia presenta el concurso "Emprender Santa Fe" para impulsar el empleo, la innovación y el desarrollo

El Departamental
Actualidad07 de mayo de 2025

Se trata de la instancia local del certamen nacional “Emprendimiento Argentino 2025”, orientado a potenciar el talento, el crecimiento de las pymes y el desarrollo productivo en todo el territorio. La convocatoria está abierta hasta el 15 de mayo, vía online. Los proyectos seleccionados presentarán sus propuestas ante un jurado especializado y, posteriormente, competirán en una final nacional.

Ranking
mail (3)

Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros

El Departamental
Actualidad08 de mayo de 2025

Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.

Recibí las últimas Noticias