Finalizó con éxito la misión comercial de Santa Fe en el norte de África

“La lejanía se vence con conocimiento y buenas oportunidades de negocios”, sostuvo el gobernador Omar Perotti.

Actualidad25 de mayo de 2023Carlos LuceroCarlos Lucero
perotti en África

En el marco del último tramo de la Misión Institucional y Comercial de la Región Centro desarrollada en Marruecos, el gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, y su par de Entre Ríos, Gustavo Bordet, avanzaron en la construcción de nuevas líneas de trabajo con el fin de fortalecer la cooperación de la Región Centro con Marruecos e incrementar las exportaciones y fomentar inversiones. 

En ese marco, Perotti participó de distintas reuniones con el vicecanciller y altas autoridades de los Ministerios de Agricultura, Pesca, Industria y Comercio, junto a distintas entidades empresariales. Allí, el mandatario alentó a aprovechar las sinergias y la complementariedad de los países, así como su contra estacionalidad, con el objetivo de profundizar los lazos de cooperación. Entre los temas de interés, se destaca la producción de agroalimentos con incorporación de Biotecnología, así como la maquinaria para la industria alimenticia y agrícola, entre otras. 

En este sentido, el gobernador santafesino manifestó: “Tenemos un campo de trabajo importante en las industrias que procesan materia prima para alimento. Buena parte de los cereales que compra Marruecos vienen de esta región, los proveemos Entre Ríos, Córdoba y Santa Fe y buena parte del fertilizante que ustedes nos envían se utilizan particularmente en nuestras provincias. Mejorar la logística y reducir nuestros costos de intercambio tiene que ocupar un capítulo muy particular”. Perotti, además, llamó a aprovechar este vínculo por lo que implica para ingresar al mercado africano. 

Por otro lado, hizo referencia al contexto actual de sequía que transita la región. En esa línea, puso en valor el desarrollo de Marruecos en Tecnologías para riego y manifestó la posibilidad de “trabajar juntos en materia de investigación, para desarrollar nuevas variedades ante el contexto de sequía y cambio climático” con el objetivo de que la agricultura tenga valor agregado. 

Asimismo, durante los encuentros conversaron sobre la posibilidad de cooperar en otros sectores estratégicos para la Región Centro, también complementarios, vinculados a la industria farmacéutica y veterinaria, sector lácteo, carnes y maquinaria agrícola ligados a la biotecnología y el desarrollo de semillas resistentes a la sequía. 

La Región Centro mantuvo encuentros con el ministro de Industria y Comercio y los viceministros de Agricultura, Pesca, Marítima, Desarrollo Rural, Aguas y Bosques, de Equipamiento y Agua y el Wali de la Región Rabat-Salé-Kenitra, así como con el Vicecanciller. 

También, el gobernador inauguró el encuentro de vinculación empresarial con la Confederación General de Empresas de Marruecos. Las empresas santafesinas fueron acompañadas por el secretario de comercio exterior, Germán Burcher.

 

OCP 

En respuesta a la invitación a recorrer la planta de fertilizantes fosfatados más grande del mundo, el gobernador Perotti junto al ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, y las secretarias de Gestión Federal, Candelaria González del Pino, y de Cooperación Internacional, Julieta de San Félix, recorrieron las instalaciones acompañados por el director de planta. En esa ocasión se manifestó el interés del grupo OCP de visitar la provincia de Santa Fe para propiciar una cooperación. 

Asimismo, las autoridades visitaron la Universidad Politécnica Mohammed VI, dependiente de la empresa de fosfatos y especializada en toda la cadena de valor para la producción de fertilizantes. 

REGIÓN CENTRO 

Cabe indicar que la Región Centro expresa prácticamente el 19% al total de la población argentina, más del 20% del producto bruto de Argentina y el 40% del total de las exportaciones nacionales. Buena parte del intercambio que se da entre Argentina y Marruecos proviene de nuestra región, ya sea en la provisión de cereales trigo y maíz, fundamentalmente, y en la importación de fertilizantes. 

MARRUECOS Y LA PROVINCIA DE SANTA FE 

Santa Fe mantiene lazos con Marruecos en múltiples niveles. La relación cultural con Marruecos inició cuando la provincia recibió inmigrantes marroquíes durante el siglo XIX e inicios del siglo XX. Desde el punto de vista comercial, Santa Fe es un socio importante para el país africano en materia de seguridad alimentaria. A su vez, Marruecos adquiere relevancia como proveedor de insumos para el sector agrícola provincial.

Te puede interesar
movilizacion

Guillermina: Multitudinaria movilización reclamando justicia

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.

Dirigente de Vialidad Nacional

Vialidad Nacional en el ojo de la tormenta

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.

alejandra dupouy

Dupouy pidió que haya una investigación clara por la muerte de Jairo

El Departamental
Actualidad17 de julio de 2025

En declaraciones a Radio Belgrano, la Intendente de Ceres Alejandra Dupouy dijo que insistió mucho ante la Ministra de Salud Silvia Ciancio para que la investigación sea clara, para saber efectivamente lo que pasó. Agregó que el hospital debe dar respuestas, porque se entiende que debe trabajar por la vida de las personas.

Ranking
Dirigente de Vialidad Nacional

Vialidad Nacional en el ojo de la tormenta

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.

movilizacion

Guillermina: Multitudinaria movilización reclamando justicia

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.

Recibí las últimas Noticias