
Cattalini: "El rechazo al pliego de Lijo es un paso hacia un país sin impunidad"
La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: "El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque".
La Cámara de Senadores aprobó por unanimidad un Proyecto de Comunicación del Senador Felipe Michlig, solicitando al Poder Ejecutivo que tome debido registro de las altas probabilidades de lluvias excesivas a partir del segundo semestre de 2023, con motivo del fenómeno climático denominado "El Niño".
Política02 de junio de 2023En tal sentido se insta a que el gobierno “realice la actividad prospectiva pertinente con la asistencia de especialistas en la materia, aplique dispositivos de monitoreo permanente, e implemente todas las medidas que resulten necesarias para asegurar el adecuado escurrimiento de los excedentes hídricos mediante infraestructura en condiciones adecuadas, la neutralización o minimización de su impacto en el sector productivo, y la coordinación con los gobiernos locales y comités de cuenca, proveyéndoles de forma anticipada los recursos que resulten necesarios.
El proyecto fue suscripto por todos los senadores radicales: Lisandro Enrico, Felipe Michlig, Orfilio Marcón, Rodrigo Borla, Leonardo Diana, German Giacomino y Hugo Rasetto. Luego en el recinto se aprobó por unanimidad.
Medidas posibles
Michlig explicó en el recinto que “entre las principales medidas solicitadas, a título ejemplificativo, y sin perjuicio de las que puedan sugerir los otros organismos, se destacan los siguientes dispositivos o acciones:
Disponibilidad y adecuado mantenimiento de la infraestructura que tenga por función asegurar el escurrimiento de los excedentes hídricos en todo el territorio provincial.
Erradicación de canalizaciones irregulares y/o clandestinas, procediendo a su detección temprana, clausura y sanción de responsables.
Aseguramiento del correcto estado estructural y funcional de las obras de arte de las rutas provinciales que tengan por función asegurar una adecuada canalización de los excedentes hídricos y la continuidad del tránsito.
Aseguramiento del correcto estado de la red vial provincial, en especial de aquellas rutas por las cuales se canaliza con mayor intensidad la producción santafesina.
Ejecución de las tareas de control y trabajos necesarios para el adecuado estado estructural de terraplenes y obras de defensas hídricas de las localidades santafesinas.
Monitoreo en tiempo real de la dinámica de los excedentes hídricos. Revisión, actualización, difusión y prueba de los planes de contingencia.
Convocatoria a los productores a los fines de consensuar acciones. Coordinación anticipada de tareas con los comités de cuenca con la previsión de la disponibilidad a tiempo de los recursos necesarios.
Coordinación anticipada de roles y tareas con los municipios y comunas, en especial lo atinente a la existencia y operación de defensas hídricas de zonas urbanas, con la previsión de la disponibilidad a tiempo de los recursos necesarios. Asimismo, por los trabajos de mantenimiento de caminos secundarios, con la previsión de la disponibilidad en tiempo de los recursos necesarios.
“Pronóstico climáticos muy preocupantes”
En otro tramo de su alocución el Senador por el Departamento San Cristóbal dijo que “Nuestro país en general y Santa Fe en particular vienen atravesando un fenómeno climático de sequía con una intensidad tal que reconoce muy pocos precedentes en la historia argentina.
Mientras esto está ocurriendo, informes tanto de especialistas como de organizaciones internacionales anticipan que el fenómeno El Niño retorne en el segundo semestre de este año, luego de tres años de La Niña, generando lluvias excesivas.
En esa línea, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) advirtió la llegada de lluvias excesivas este mismo año. Según dicho organismo los estudios señalan que la temporada de lluvias ocurriría entre el entrante mes de junio, alcanzando un pico a finales del 2023, hasta el primer semestre del 2024.
La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: "El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque".
Este viernes, en la Sociedad Italiana desde las 21:30 hs. las mujeres tendrán un punto de encuentro para debatir y compartir distintas experiencias. Conmemorando el mes de la mujer, la vecinal "San Cristóbal Unida" organiza una peña donde las protagonistas van a ser todas mujeres: grupos, relatos literarios, música, arte y un momento de debate experimental de mujeres en diferentes ámbitos.
En el marco del debate sobre la reforma constitucional en Santa Fe, la diputada provincial y candidata a convencional constituyente, Lionella Cattalini, participó del evento "Justicia, Poder y Corrupción: Claves para pensar una nueva Constitución", donde destacó la importancia de avanzar en una transformación profunda del sistema judicial para garantizar transparencia y fortalecer las instituciones.
En un almuerzo con más de 1.600 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo al proyecto de Unidos que encabeza el gobernador Maximiliano Pullaro, y se instó a movilizar a la ciudadanía para tener convencionales constituyentes que luchen por una provincia solidaria e integrada.
La inversión provincial para la finalización de la RP39 -a lo largo de 55 km- fue de $24.988.209.455,09. A su vez las autoridades inauguraron el nuevo edificio del Núcleo Rural de la Escuela Secundaria Orientada N° 1611 “Estancia San Francisco”, ubicada sobre la RP39.
Referentes y simpatizantes de todo el departamento San Cristóbal, se reunieron en Arrufó donde quedó inaugurado un nuevo punto de encuentro “Construyendo Juntos”.
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Durante esta jornada también se definieron los equipos que el próximo 1º de mayo disputarán la final de la Copa de Oro: Club Sportivo Suardi y Club Unión de San Guillermo.
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.
Destinado a obras de remodelación y refacción de los núcleos sanitarios de planta baja.