Ni Una Menos: se realizan jornadas federales con foco en la prevención de las violencias

Desde ayer hasta el 10 de junio se llevan adelante 150 rondas y 25 conversatorios a lo largo y ancho del territorio nacional con los equipos del Programa Acercar Derechos.

Actualidad06 de junio de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
647f0bdcbb94d452159350

Entre los principales ejes, se abordará el acceso a la justicia, la violencia política, económica y contra la libertad reproductiva, estrategias para la independencia económica, delitos contra la integridad sexual y redes para la emergencia.

En el marco de los ocho años de la primera marcha multitudinaria del Ni Una Menos, contra la violencia de género y los femicidios, el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD) organizó las jornadas federales del Programa Acercar Derechos (PAD) en todo el país.  

Estas jornadas se realizarán puntualmente en las provincias de Santa Fe, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Tucumán, Neuquén, San Juan, Buenos Aires, Córdoba, Jujuy, San Luis, y Santa Cruz, y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Prevención de las violencias y promoción de derechos 
En colaboración con Trenes Argentinos y la Dirección de Readaptación Social del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, el MMGyD realizará en la estación Constitución de CABA un operativo de difusión y asesoramiento sobre los diversos programas del Ministerio que promocionan y fortalecen el acceso a derechos de mujeres y LGBTI+. Asimismo, se desarrollarán acciones que inviten a reflexionar acerca de las violencias por motivos de género.  

También en CABA, se llevará adelante el ciclo de encuentros “Masculinidades sin violencias desde la perspectiva de género, diversidad e interculturalidad”, donde se trabajarán estereotipos y la salud desde una mirada crítica a los mandatos de masculinidad hegemónica. En tanto, en el municipio bonaerense de Vicente López se realizarán encuentros sobre Educación Sexual Integral (ESI) con equipos escolares de la provincia. La actividad tendrá el propósito de reflexionar sobre la prevención de las violencias por motivos de género a través de las señales tempranas para su detección.

Acceso a derechos 
Entre el lunes 5 y el sábado 10 de junio se llevarán a cabo 150 rondas de intercambios y 25 conversatorios sobre las violencias por motivos de género en todo el país. Puntualmente, el 5 y 6 se llevarán adelante encuentros sobre violencia política, violencia contra la libertad reproductiva y violencia económica en universidades y plazas.

Mientras que en Santa Fe habrá espacios de mujeres y diversidades llevados adelante en articulación con Asociación Civil Ampliando Derechos y DTC SEDRONAR Rosario.

El Programa Acercar Derechos en números  
Ya se han consolidado 50 equipos integrados por profesionales de la abogacía, la psicología y el trabajo social que trabajan de manera coordinada en los distintos niveles del Estado y con organizaciones sociales y comunitarias, reconociendo las particularidades y dinámicas que adquieren las violencias de género en los distintos territorios.  

Hasta abril de 2023, el Informe de Gestión arrojó los siguientes datos:  

-21.974 personas fueron asistidas en todo el país.  

-Se llevaron a cabo 33.519 acciones, entre las que se destacan: favorecer la comunicación con la persona en situación de violencia de género (1397); brindar información (483); brindar contención (397); facilitar gestiones a destinatarias del Programa AcompañAr (341); y facilitar el acceso a la justicia (229).  

-Las 5 provincias que más personas asistieron fueron: Santiago del Estero, con 2.543 (representa el 11,6 % a nivel nacional); Mendoza, con 2.313 (10,5 %); Misiones, con 2.153 (9,8 %); Buenos Aires, con 1.753 (8 %); y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, con 1.490 (6,8 %).  

-De la totalidad de las personas asistidas, la modalidad de violencia fue: el 94,9 %, doméstica; el 2,3 %, institucional; el 1,7 %, laboral; el 0,8 % por otras modalidades de violencia; y el 3,1 % no hay registro específico.  

-De la totalidad de las personas asistidas, el tipo de violencia fue (no son excluyentes): el 88,7 %, psicológica; el 82,4 %, física; el 62,2 %, económica y patrimonial; el 36,8 %, simbólica; el 31,1 %, ambiental; el 23,4 %, sexual; y el 3 % no hay registro específico.

Te puede interesar
movilizacion

Guillermina: Multitudinaria movilización reclamando justicia

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.

Dirigente de Vialidad Nacional

Vialidad Nacional en el ojo de la tormenta

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.

alejandra dupouy

Dupouy pidió que haya una investigación clara por la muerte de Jairo

El Departamental
Actualidad17 de julio de 2025

En declaraciones a Radio Belgrano, la Intendente de Ceres Alejandra Dupouy dijo que insistió mucho ante la Ministra de Salud Silvia Ciancio para que la investigación sea clara, para saber efectivamente lo que pasó. Agregó que el hospital debe dar respuestas, porque se entiende que debe trabajar por la vida de las personas.

Ranking
Dirigente de Vialidad Nacional

Vialidad Nacional en el ojo de la tormenta

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.

movilizacion

Guillermina: Multitudinaria movilización reclamando justicia

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.

Recibí las últimas Noticias