El Departamental El Departamental

Ni Una Menos: se realizan jornadas federales con foco en la prevención de las violencias

Desde ayer hasta el 10 de junio se llevan adelante 150 rondas y 25 conversatorios a lo largo y ancho del territorio nacional con los equipos del Programa Acercar Derechos.

Actualidad 06 de junio de 2023 Noelí Rojas Noelí Rojas
647f0bdcbb94d452159350

Entre los principales ejes, se abordará el acceso a la justicia, la violencia política, económica y contra la libertad reproductiva, estrategias para la independencia económica, delitos contra la integridad sexual y redes para la emergencia.

En el marco de los ocho años de la primera marcha multitudinaria del Ni Una Menos, contra la violencia de género y los femicidios, el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD) organizó las jornadas federales del Programa Acercar Derechos (PAD) en todo el país.  

Estas jornadas se realizarán puntualmente en las provincias de Santa Fe, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Tucumán, Neuquén, San Juan, Buenos Aires, Córdoba, Jujuy, San Luis, y Santa Cruz, y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Prevención de las violencias y promoción de derechos 
En colaboración con Trenes Argentinos y la Dirección de Readaptación Social del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, el MMGyD realizará en la estación Constitución de CABA un operativo de difusión y asesoramiento sobre los diversos programas del Ministerio que promocionan y fortalecen el acceso a derechos de mujeres y LGBTI+. Asimismo, se desarrollarán acciones que inviten a reflexionar acerca de las violencias por motivos de género.  

También en CABA, se llevará adelante el ciclo de encuentros “Masculinidades sin violencias desde la perspectiva de género, diversidad e interculturalidad”, donde se trabajarán estereotipos y la salud desde una mirada crítica a los mandatos de masculinidad hegemónica. En tanto, en el municipio bonaerense de Vicente López se realizarán encuentros sobre Educación Sexual Integral (ESI) con equipos escolares de la provincia. La actividad tendrá el propósito de reflexionar sobre la prevención de las violencias por motivos de género a través de las señales tempranas para su detección.

Acceso a derechos 
Entre el lunes 5 y el sábado 10 de junio se llevarán a cabo 150 rondas de intercambios y 25 conversatorios sobre las violencias por motivos de género en todo el país. Puntualmente, el 5 y 6 se llevarán adelante encuentros sobre violencia política, violencia contra la libertad reproductiva y violencia económica en universidades y plazas.

Mientras que en Santa Fe habrá espacios de mujeres y diversidades llevados adelante en articulación con Asociación Civil Ampliando Derechos y DTC SEDRONAR Rosario.

El Programa Acercar Derechos en números  
Ya se han consolidado 50 equipos integrados por profesionales de la abogacía, la psicología y el trabajo social que trabajan de manera coordinada en los distintos niveles del Estado y con organizaciones sociales y comunitarias, reconociendo las particularidades y dinámicas que adquieren las violencias de género en los distintos territorios.  

Hasta abril de 2023, el Informe de Gestión arrojó los siguientes datos:  

-21.974 personas fueron asistidas en todo el país.  

-Se llevaron a cabo 33.519 acciones, entre las que se destacan: favorecer la comunicación con la persona en situación de violencia de género (1397); brindar información (483); brindar contención (397); facilitar gestiones a destinatarias del Programa AcompañAr (341); y facilitar el acceso a la justicia (229).  

-Las 5 provincias que más personas asistieron fueron: Santiago del Estero, con 2.543 (representa el 11,6 % a nivel nacional); Mendoza, con 2.313 (10,5 %); Misiones, con 2.153 (9,8 %); Buenos Aires, con 1.753 (8 %); y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, con 1.490 (6,8 %).  

-De la totalidad de las personas asistidas, la modalidad de violencia fue: el 94,9 %, doméstica; el 2,3 %, institucional; el 1,7 %, laboral; el 0,8 % por otras modalidades de violencia; y el 3,1 % no hay registro específico.  

-De la totalidad de las personas asistidas, el tipo de violencia fue (no son excluyentes): el 88,7 %, psicológica; el 82,4 %, física; el 62,2 %, económica y patrimonial; el 36,8 %, simbólica; el 31,1 %, ambiental; el 23,4 %, sexual; y el 3 % no hay registro específico.

Te puede interesar

22566-ñandu

Liberaron a seis ñandúes en el departamento San Cristóbal

Por Ramiro Muñoz
Actualidad 28 de septiembre de 2023

El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático continúa avanzando en la protección y conservación de la fauna silvestre provincial. En ese marco, se liberaron seis ñandúes en zona rural del departamento San Cristóbal que se encontraban en recuperación en el Centro de Rescate e Interpretación de Fauna La Esmeralda.

saneamiento

El área metropolitana Avellaneda-Reconquista en busca del saneamiento integral del Arroyo El Rey

Noelí Rojas
Actualidad 26 de septiembre de 2023

Como resultado del trabajo realizado conjuntamente entre los Municipios de Reconquista y de Avellaneda, el Ministerio de Medio Ambiente de la provincia y la UTN Facultad Regional Reconquista a través de su Instituto de Desarrollo Territorial, se presentó el informe final del proyecto ejecutivo titulado "Saneamiento integral del Arroyo El Rey". El mismo, fue evaluado y aprobado por el Consejo Federal de Inversiones y el Gobierno de Santa Fe.

Lo más visto

patrulleropolicia1_crop1641306658791_crop1673716365135.jpg_1756841869

Arrufó: Roban una importante suma de dinero en efectivo

Noelí Rojas
Policiales 29 de septiembre de 2023

Desde una vivienda ubicada en calle 20 de Junio al 700, una mujer mayor de edad denunció que entre las 14:30 y las 16:00 horas de ayer, autores ignorados le sustrajeron una importante suma de dinero en efectivo (moneda nacional y extranjera) y joyas de oro.

gael1

Juegos Nacionales Evita: El sanguillermino Gael Voizard resultó Campeón Nacional

Noelí Rojas
Deportes 29 de septiembre de 2023

En el día de hoy, el atleta Gael Voizard, que representa al club San José de San Guillermo, se coronó Campeón Nacional en los Juegos Nacionales Evita, su prueba fue Exatlón. Al obtener el primer lugar clasificó para participar del torneo sudamericano en Chile. Además, participan otros jóvenes del departamento San Cristóbal.

El Departamental

Recibí las últimas Noticias