
Cattalini: "El rechazo al pliego de Lijo es un paso hacia un país sin impunidad"
La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: "El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque".
“Para profundizar la recuperación del empleo y la mejora de la capacidad adquisitiva de los salarios es fundamental el fortalecimiento de la educación apuntada a la innovación, las nuevas tecnologías y conocimientos”, dijo Marcos Cleri, al cabo de una recorrida por el departamento San Lorenzo que incluyó las visitas a las escuelas Primaria N°1332 "Roque Nosetto" y de Educación Técnica Profesional 477 “Combate de San Lorenzo” de su ciudad cabecera, en la que junto con la vicegobernadora y primera precandidata a diputada provincial Alejandra Rodenas dialogó con directivos, docentes y estudiantes a los que entregaron un kit con elementos para el armado de un robot.
Política10 de junio de 2023“Queremos incentivar a los chicos y las chicas a que construyan un robot con el kit que les dejamos para que materialicen y acrecienten sus conocimientos de programación y robótica, trabajando en grupo, poniendo en valor todo lo que aprendieron, vinculando su conocimiento educativo con los nuevos y futuros modos de trabajo”, indicó el precandidato a gobernador de Unidad Ciudadana, que en la ciudad de San Lorenzo también visitó el Red Star Lawn Tenis Club y la Unión Vecinal Barrio Bouchard, acompañado también por Alejandra Rodenas, el precandidato a intendente Gustavo Volpe, la precandidata a concejal Rocío Herrera, el precandidato a concejal Daniel Machado y el Jefe de la Región Litoral Anses Germán Bacarella, integrante de la lista para diputados provinciales de Unidad Ciudadana.
En Carcarañá, en tanto, Marcos Cleri y los precandidatos legislativos fueron recibidos por el intendente de la ciudad Miguel Ángel Vázquez, con quien recorrieron el Centro de Innovación Tecnológica "Guillermo Benito" construido y equipado gracias al programa del Ministerio del Interior Municipio de Pie, “a través de una gestión que realizamos junto al ministro del Interior Wado de Pedro y el subsecretario de Relaciones Municipales Tato Giles”, destacó el diputado nacional del Frente de Todos, que además visitó el Centro Municipal de Monitoreo de Videovigilancia de la localidad.
La recorrida de este último miércoles incluyó también las ciudades de Fray Luis Beltrán, donde con el Intendente Mariano Cominelli repasaron gestiones realizadas también ante el Ministerio del Interior, que permitieron al municipio adquirir un camión recolector y una retroexcavadora; y Capitán Bermúdez, donde con el Intendente Daniel Cinalli “avanzamos en una mesa de trabajo donde visualizamos las necesidades más urgentes en la localidad y las proyecciones a mediano y largo plazo”.
La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: "El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque".
Este viernes, en la Sociedad Italiana desde las 21:30 hs. las mujeres tendrán un punto de encuentro para debatir y compartir distintas experiencias. Conmemorando el mes de la mujer, la vecinal "San Cristóbal Unida" organiza una peña donde las protagonistas van a ser todas mujeres: grupos, relatos literarios, música, arte y un momento de debate experimental de mujeres en diferentes ámbitos.
En el marco del debate sobre la reforma constitucional en Santa Fe, la diputada provincial y candidata a convencional constituyente, Lionella Cattalini, participó del evento "Justicia, Poder y Corrupción: Claves para pensar una nueva Constitución", donde destacó la importancia de avanzar en una transformación profunda del sistema judicial para garantizar transparencia y fortalecer las instituciones.
En un almuerzo con más de 1.600 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo al proyecto de Unidos que encabeza el gobernador Maximiliano Pullaro, y se instó a movilizar a la ciudadanía para tener convencionales constituyentes que luchen por una provincia solidaria e integrada.
La inversión provincial para la finalización de la RP39 -a lo largo de 55 km- fue de $24.988.209.455,09. A su vez las autoridades inauguraron el nuevo edificio del Núcleo Rural de la Escuela Secundaria Orientada N° 1611 “Estancia San Francisco”, ubicada sobre la RP39.
Referentes y simpatizantes de todo el departamento San Cristóbal, se reunieron en Arrufó donde quedó inaugurado un nuevo punto de encuentro “Construyendo Juntos”.
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales.
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.
Destinado a obras de remodelación y refacción de los núcleos sanitarios de planta baja.
La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: "El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque".