Marcos Cleri: “La educación apuntada a la innovación es clave para la generación de empleo”

“Para profundizar la recuperación del empleo y la mejora de la capacidad adquisitiva de los salarios es fundamental el fortalecimiento de la educación apuntada a la innovación, las nuevas tecnologías y conocimientos”, dijo Marcos Cleri, al cabo de una recorrida por el departamento San Lorenzo que incluyó las visitas a las escuelas Primaria N°1332 "Roque Nosetto" y de Educación Técnica Profesional 477 “Combate de San Lorenzo” de su ciudad cabecera, en la que junto con la vicegobernadora y primera precandidata a diputada provincial Alejandra Rodenas dialogó con directivos, docentes y estudiantes a los que entregaron un kit con elementos para el armado de un robot.

Política10 de junio de 2023Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
bf6cf8a7-0bbc-4fb8-bd5c-6d60d536c969

“Queremos incentivar a los chicos y las chicas a que construyan un robot con el kit que les dejamos para que materialicen y acrecienten sus conocimientos de programación y robótica, trabajando en grupo, poniendo en valor todo lo que aprendieron, vinculando su conocimiento educativo con los nuevos y futuros modos de trabajo”, indicó el precandidato a gobernador de Unidad Ciudadana, que en la ciudad de San Lorenzo también visitó el Red Star Lawn Tenis Club y la Unión Vecinal Barrio Bouchard, acompañado también por Alejandra Rodenas, el precandidato a intendente Gustavo Volpe, la precandidata a concejal Rocío Herrera, el precandidato a concejal Daniel Machado y el Jefe de la Región Litoral Anses Germán Bacarella, integrante de la lista para diputados provinciales de Unidad Ciudadana.
En Carcarañá, en tanto, Marcos Cleri y los precandidatos legislativos fueron recibidos por el intendente de la ciudad Miguel Ángel Vázquez, con quien recorrieron el Centro de Innovación Tecnológica "Guillermo Benito" construido y equipado gracias al programa del Ministerio del Interior Municipio de Pie, “a través de una gestión que realizamos junto al ministro del Interior Wado de Pedro y el subsecretario de Relaciones Municipales Tato Giles”, destacó el diputado nacional del Frente de Todos, que además visitó el Centro Municipal de Monitoreo de Videovigilancia de la localidad.
La recorrida de este último miércoles incluyó también las ciudades de Fray Luis Beltrán, donde con el Intendente Mariano Cominelli repasaron gestiones realizadas también ante el Ministerio del Interior, que permitieron al municipio adquirir un camión recolector y una retroexcavadora; y Capitán Bermúdez, donde con el Intendente Daniel Cinalli “avanzamos en una mesa de trabajo donde visualizamos las necesidades más urgentes en la localidad y las proyecciones a mediano y largo plazo”.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-07-02 a las 20.20.49_a33f6fcc

El Socialismo amplió su representación territorial en Santa Fe

El Departamental
Política03 de julio de 2025

El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 13.40.26_a9baec49

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

Carlos Lucero
04 de julio de 2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Nahum-Mirad

Una universidad que nace del nosotros

Carlos Lucero
Actualidad04 de julio de 2025

En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.

Recibí las últimas Noticias