El Departamental El Departamental

Se necesitarán imprimir 30 millones de boletas para las elecciones santafesinas

La cifra fue anticipada por el secretario electoral, Pablo Ayala, tras la audiencia con apoderados de partidos y alianzas electorales. Las boletas de mayor tamaño serán para elegir candidatos a concejales en Santa Fe, Rosario y Villa Gobernador Gálvez.

Actualidad 13 de junio de 2023 Por Ramiro Muñoz Por Ramiro Muñoz
BOLETA

El secretario del Tribunal Electoral, Pablo Ayala, señaló que se necesitarán imprimir unas 30 millones de boletas únicas para la Primaria Abierta Simultánea y Obligatoria del 16 de julio y las elecciones generales del 10 de septiembre ya que el padrón de electores santafesinos está compuesto por más 2.800.000 electores para los cuales hay que hacer la misma cantidad de boleta única para las categorías gobernador, diputados y senador. Además, hay que confeccionar boletas para las categorías intendentes, concejales y comunas. A su vez, hay que sumarle talonarios complementarios para electores extranjeros y procesados.

Ayala hizo la apreciación en rueda de prensa en el Tribunal Electoral tras presentar ante apoderados de partidos y alianzas electorales de los modelos de boletas a utilizar en la Primaria del 16 del mes venidero. Ahora, las agrupaciones políticas tienen un plazo de 48 horas para proponer alguna modificación, cambio o corrección a los cartones elaborados por el personal del propio Tribunal.

En los modelos de boletas únicas sobresalen los casos de los precandidatos a concejales de Santa Fe, Rosario y Villa Gobernador Gálvez por el tema debido a la proliferación de listas inscriptas. En los tres casos por arriba de las 30 listas por encima de la categoría Diputados.

Hay tres tipos de boletas, la más común es la estandarizada tipo A 4 donde están casi todas las elecciones en comunas, la mayoría de las categorías de Intendentes y de Senador.

Ayala explicó este lunes el método de confección de las boletas teniendo en cuanto dar la mayor visibilización al ciudadano a la hora de acudir a votar y recordó que siempre el Tribunal reparte lupas para aquellos votantes que lo requieran.

El número provisorio de electores es de 2.811.328 y el padrón definitivo se conocerá el próximo viernes. Hasta el momento están incluidos los jóvenes de 16 y 17 años.

Por otra parte, este lunes el Tribunal Electoral hizo lugar a la impugnación planteada por el apoderado de la lista Unidad Ciudadana de la alianza electoral Juntos Avancemos que lleva a Marcos Cleri como precandidato a gobernador por el uso de ese nombre por una alianza distrital de La Capital. La resolución además oficializó las listas que apoyan a Cleri con esa denominación en las diferentes categorías y obligó a los apoderados de la agrupación Proyecto Futuro a cambiar el nombre de la lista. Así, la lista que postula a Federico Fulini como precandidato a intendente de Santa Fe dejará de llamarse Unidad Ciudadana para ser Todos y el Sol.

El próximo viernes, el Tribunal entregará los modelos finales de boletas a utilizar -correcciones que pueden solicitar hasta este miércoles-; los padrones definitivos con los lugares de elección y mesas donde votará cada elector; y designará las autoridades de cada mesa.

Además, de acuerdo al cronograma, el viernes se iniciará oficialmente la campaña electoral para las Paso, no obstante la publicidad radial y televisiva recién se hará desde el 26 del corriente.

Fuente El Litoral 

 

Te puede interesar

22520-michlig-enrico

Para Michlig, el Acueducto Interprovincial es una política de Estado

Por Ramiro Muñoz
Política 22 de septiembre de 2023

La Cámara de Senadores otorgó media sanción al Mensaje N° 5054 para autorizar al Poder Ejecutivo a endeudarse con el Fondo Saudita para el Desarrollo hasta la suma de 50 millones de dólares, para ejecutar el Proyecto "Acueducto Interprovincial Santa Fe - Córdoba, Obra: Etapa I Bloques B y C". El mismo fue girado a la Cámara de Diputados.

53f99e51-35a7-4613-a284-d652df107cd1

132º Aniversario de la Unidad Regional XIII

Por Ramiro Muñoz
Actualidad 25 de septiembre de 2023

Como cada año, recuerdan la designación del Teniente Coronel Don Adolfo Jobson como Primer Jefe Político, resultando ser el 23 de septiembre de 1891, la fecha de nacimiento de la Policía Departamental.

Lo más visto

4319b81b-2bae-42d6-a142-01d46714d37d

Tres policías con lesiones tras un accidente

Por Ramiro Muñoz
Policiales 25 de septiembre de 2023

El siniestro ocurrió en ruta 23 y calle Santiago del Estero. El móvil policial de la Guardia Los Pumas San Guillermo terminó dentro de una profunda cuneta ubicada a la vera de la ruta, luego de ser impactada por una camioneta que circulaba de oeste a este.

policia2

Un niño de 4 años lesionado por un disparo de un aire comprimido

Por Ramiro Muñoz
Policiales 25 de septiembre de 2023

Desde el Hospital de San Cristóbal dieron aviso que habría ingresado un menor de 4 años con una lesión, aparentemente de impacto de aire comprimido, en su parpado derecho. Se lo examinó y posteriormente se lo trasladó a un nosocomio de mayor complejidad de Santa Fe para su mejor atención. Su madre manifestó que se lo habría provocado su hermano de 10 años de manera accidental.

Recital_UNL100_10_OCT_Alta_8-9

Comenzó a desarrollarse la agenda aniversario de la Universidad Nacional del Litoral

Noelí Rojas
Mas Secciones - Educación 25 de septiembre de 2023

Las primeras actividades fueron la Feria del Libro, el Argentino de Literatura y una nueva Confraternización de estudiantes internacionales. Esta semana se concreta Expocarreras y la Maratón Aniversario. Luego, hasta noviembre, la programación incluye conciertos, charlas, inauguraciones y, entre otras cosas, jornadas vinculadas a empleo, investigación y empendedurismo.

El Departamental

Recibí las últimas Noticias