Se necesitarán imprimir 30 millones de boletas para las elecciones santafesinas

La cifra fue anticipada por el secretario electoral, Pablo Ayala, tras la audiencia con apoderados de partidos y alianzas electorales. Las boletas de mayor tamaño serán para elegir candidatos a concejales en Santa Fe, Rosario y Villa Gobernador Gálvez.

Actualidad13 de junio de 2023Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
BOLETA

El secretario del Tribunal Electoral, Pablo Ayala, señaló que se necesitarán imprimir unas 30 millones de boletas únicas para la Primaria Abierta Simultánea y Obligatoria del 16 de julio y las elecciones generales del 10 de septiembre ya que el padrón de electores santafesinos está compuesto por más 2.800.000 electores para los cuales hay que hacer la misma cantidad de boleta única para las categorías gobernador, diputados y senador. Además, hay que confeccionar boletas para las categorías intendentes, concejales y comunas. A su vez, hay que sumarle talonarios complementarios para electores extranjeros y procesados.

Ayala hizo la apreciación en rueda de prensa en el Tribunal Electoral tras presentar ante apoderados de partidos y alianzas electorales de los modelos de boletas a utilizar en la Primaria del 16 del mes venidero. Ahora, las agrupaciones políticas tienen un plazo de 48 horas para proponer alguna modificación, cambio o corrección a los cartones elaborados por el personal del propio Tribunal.

En los modelos de boletas únicas sobresalen los casos de los precandidatos a concejales de Santa Fe, Rosario y Villa Gobernador Gálvez por el tema debido a la proliferación de listas inscriptas. En los tres casos por arriba de las 30 listas por encima de la categoría Diputados.

Hay tres tipos de boletas, la más común es la estandarizada tipo A 4 donde están casi todas las elecciones en comunas, la mayoría de las categorías de Intendentes y de Senador.

Ayala explicó este lunes el método de confección de las boletas teniendo en cuanto dar la mayor visibilización al ciudadano a la hora de acudir a votar y recordó que siempre el Tribunal reparte lupas para aquellos votantes que lo requieran.

El número provisorio de electores es de 2.811.328 y el padrón definitivo se conocerá el próximo viernes. Hasta el momento están incluidos los jóvenes de 16 y 17 años.

Por otra parte, este lunes el Tribunal Electoral hizo lugar a la impugnación planteada por el apoderado de la lista Unidad Ciudadana de la alianza electoral Juntos Avancemos que lleva a Marcos Cleri como precandidato a gobernador por el uso de ese nombre por una alianza distrital de La Capital. La resolución además oficializó las listas que apoyan a Cleri con esa denominación en las diferentes categorías y obligó a los apoderados de la agrupación Proyecto Futuro a cambiar el nombre de la lista. Así, la lista que postula a Federico Fulini como precandidato a intendente de Santa Fe dejará de llamarse Unidad Ciudadana para ser Todos y el Sol.

El próximo viernes, el Tribunal entregará los modelos finales de boletas a utilizar -correcciones que pueden solicitar hasta este miércoles-; los padrones definitivos con los lugares de elección y mesas donde votará cada elector; y designará las autoridades de cada mesa.

Además, de acuerdo al cronograma, el viernes se iniciará oficialmente la campaña electoral para las Paso, no obstante la publicidad radial y televisiva recién se hará desde el 26 del corriente.

Fuente El Litoral 

 

Te puede interesar
mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

f6b56377-ddae-4e30-abb8-32df98969b60

La Lehmann consolidó su liderazgo regional con un congreso de sostenibilidad que marcó agenda en el agro santafesino

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

mmmmmmmmmmmmmmmmm

Capacitación en manipulación segura de alimentos

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

Ranking
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

uyi

Se puso en marcha "San Cristóbal productivo"

Carlos Lucero
Mas Secciones - Producción14 de noviembre de 2025

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

Recibí las últimas Noticias