
La CGT eligió nuevas autoridades de cara a la lucha contra la reforma laboral
La CGT definió sus nuevas autoridades y se prepara para dar batalla a lo que se prevé será una dura flexibilización laboral.




La Legislatura de la Provincia de Santa Fe, brindó un emotivo homenaje a los 53 soldados santafesinos que murieron en combate en la Islas Malvinas, oportunidad en la que se entregaron reconocimientos a familiares y excombatientes y se procedió al descubrimiento de una placa alusiva en hall central, con la colocación de un cofre con tierra del cementerio de Darwin, donde descansan sus restos.
Actualidad28 de noviembre de 2018
Carlos Lucero
El acto estuvo presidido por el Vicegobernador de la Provincia, Carlos Fascendini, el Pte. de la Cámara de Diputados, Antonio Bonfatti, el Senador Felipe Michlig (impulsor de la iniciativa), además con la presencia de numerosos legisladores de ambas Cámaras, el Pte. de la Federación Provincial de Excombatientes, Rubén Rada, familiares y excombatientes de todos los departamentos de donde eran oriundo los héroes santafesinos caídos en combate durante la Guerra del Atlántico Sur.
Fascendini destacó la iniciativa “es algo que institucionalmente desde esta parlamento no podía faltar y con esta placa los nombres de los combatientes estarán siendo honrado permanentemente por todas las personas que a diario transitan por el palacio legislativo, sobre todo por todos los alumnos de escuelas provinciales que permanentemente realizan visitas guiadas en este lugar”.
Bonfatti indicó que a través del diálogo de muchos años con los excombatientes hemos logrados muchas cosas en la provincia, sobre todo en materia legislativa, y ahora vamos a recoger el guante de los planteos que hacen en esta coyuntura los excombatientes, para que todos los familiares directos tengan la posibilidad de viajar por primera vez a las Islas”.
Durante el acto desarrollado en la explanada de la Legislatura el Senador Michlig -al momento de fundamentar la iniciativa- expresó que este acto no es más que un humilde complemento al verdadero homenaje que ya les realizó la historia y el pueblo argentino, ubicándolos en el merecido sitio de “héroes de la patria”. Con el homenaje de hoy, sus nombres quedarán grabados para siempre en este palacio legislativo y también la tierra de Malvinas, sobre la que ellos combatieron.
Pero el verdadero homenaje a esas vidas entregadas por la patria lo vemos en la maestra que prepara una clase sobre Malvinas, en el trabajador que cada día se alista para hacer patria en los campos del sur, en la mamá que les cuenta a sus hijos de esas dos islas que están tan lejos, en el niño que se emociona cuando canta la marcha de Malvinas.
Esos homenajes son los verdaderos, porque un héroe se convierte en héroe cuando vive en el corazón y en la memoria de su pueblo, e inspira desde allí las mejores conductas a la sociedad. Estoy convencido que tenemos como nación una deuda eterna con nuestros héroes, que no vamos a saldar con estos reconocimientos, sino defendiendo la soberanía todos los días en el pedacito de patria que nos toque a cada uno.
Rubén Rada, presidente de la Federación de Excombatientes, reflexionó que “a través de este reconocimiento los nombres de los santafesinos caídos estarán en el hall de la Legislatura, pero también de quienes hicieron el último sacrificio de la juventud argentina que con sus vidas lograron que al año de la guerra esta Legislatura esté abierta y la democracia perdure para siempre. Nuestra Provincia ha sido pionera a nivel nacional para reivindicar a los excombatientes y sus familiares, ahora lo que pedimos se brinde la posibilidad para que familiares directos viajen a las Islas a reencontrarse con sus afectos".

La CGT definió sus nuevas autoridades y se prepara para dar batalla a lo que se prevé será una dura flexibilización laboral.

El Senador Felipe Michlig agradeció las respuestas permanentes del Gobierno Provincial que conduce Maximiliano Pullaro, -en particular- a los ministros José Goity y Fabian Bastia y equipos de trabajo, por las obras transformadoras que hoy estamos inaugurando en esta hermosa localidad del Dpto. San Cristóbal”.

Con el objetivo de colaborar en la mejora de la huella de carbono institucional, la universidad entregará 500 árboles autóctonos a sus graduados y a la comunidad educativa en general, para que sean plantados y cuidados.

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.

En el primer test electoral de la segunda presidencia de Donald Trump, los demócratas le asestaron un triple golpe al mandatario con victorias en la gobernaciones de Virginia y Nueva Jersey, mientras que en la ciudad de Nueva York el candidato demócrata socialista Zohran Mamdani, convertido en un enemigo político del mandatario republicano, logró un histórico triunfo.

En un acto realizado en las instalaciones de la institución, la Sociedad Rural de Reconquista hizo entrega de un cheque por la suma de $3.950.000 a la Asociación Cooperadora del Hospital de Reconquista.

En el primer test electoral de la segunda presidencia de Donald Trump, los demócratas le asestaron un triple golpe al mandatario con victorias en la gobernaciones de Virginia y Nueva Jersey, mientras que en la ciudad de Nueva York el candidato demócrata socialista Zohran Mamdani, convertido en un enemigo político del mandatario republicano, logró un histórico triunfo.

Con el objetivo de colaborar en la mejora de la huella de carbono institucional, la universidad entregará 500 árboles autóctonos a sus graduados y a la comunidad educativa en general, para que sean plantados y cuidados.

Así lo confirmó el senador Felipe Michlig en nombre del gobierno provincial que conduce Maxi Pullaro. “A partir de esta gran decisión política este ambicioso proyecto de transformación y puesta en valor de este espacio único, lo vemos cercano y posible”, indicó el representante departamental.

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

La CGT definió sus nuevas autoridades y se prepara para dar batalla a lo que se prevé será una dura flexibilización laboral.