


Hersilia: se inauguró un Punto Violeta en la localidad
Es el número 32 que se inaugura en la provincia y es el primero del departamento San Cristóbal. Son construidos en el marco del Plan Incluir para territorializar políticas de género, igualdad y diversidad.
Actualidad16 de junio de 2023

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad, junto a la comuna de Hersilia, llevó adelante la inauguración de un Punto Violeta en dicha localidad. La finalidad del espacio es que mujeres y personas de la diversidad sexual accedan a políticas públicas de la mencionada cartera.
El acto estuvo encabezado por la ministra de Igualdad, Género y Diversidad, Florencia Marinaro, la secretaria de Coordinación de Políticas Públicas, Luisina Giovannini, la subsecretaria de Fortalecimiento Territorial en Igualdad, Género y Diversidad, Soledad Zalazar y la presidenta comunal de Hersilia, Silvana Romero.
El Punto Violeta de Hersilia, perteneciente al departamento San Cristóbal, tendrá en su zona de influencia a las localidades de Villa Trinidad, Arrufó, Colonia Rosa, San Guillermo, Curupaity, Monte Oscuridad, Suardi, Colonia Dos Rosas y La Legua, Colonia Bossi, Palacios, Las Palmeras, Monigotes, Moisés Ville, Constanza, Ambrosetti, Ceres, La Rubia y Colonia Ana.
“Este es el punto violeta número 32 que estamos inaugurando en toda la provincia y en el caso del departamento San Cristóbal es el primero que inauguramos y es aquí en Hersilia. El segundo del departamento se está construyendo en la ciudad de San Cristóbal. Cabe destacar que el objetivo de los Puntos Violetas, que concentran la atención y acompañamiento en violencias y en políticas vinculadas a las mujeres y diversidades, persigue un trabajo de forma regional y microrregional. Aquí también se trabaja la cuestión de la violencia con un abordaje más amplio que incluye talleres que tienen que ver con la empleabilidad, con trabajo, con autonomía, con la ley Micaela, toda la política que el Gobierno de la provincia tiene en las localidades, siempre en una labor conjunta con municipios y comunas”, sostuvo la ministra de Igualdad, Género y Diversidad, María Florencia Marinaro. “Y esto tiene que ver con que es una mirada federal que nuestro gobernador Omar Perotti tiene en toda la provincia de Santa Fe, porque es extensa, de norte a sur y de este a oeste. Y la verdad es que estar aquí en San Cristóbal inaugurando este espacio es una deuda histórica y eso se suma a que inauguramos hace 2 años la primera casa de protección en el departamento, que estaba cerrada también, y eso fue una demanda de la comunidad así que así hacemos las cosas, escuchando el territorio y abriendo nuevos espacios”, finalizó.
“Gracias al acompañamiento de la presidenta comunal Silvana también en toda esta temática, damos esta respuesta específica para problemas que eran específicos, algo que por fin se empieza a trabajar aquí interdisciplinariamente con avances en políticas sobre la materia. En este sentido quiero felicitar el trabajo que comenzó con la ministra de gobierno, Celia Arena, que continuó con Florencia para no dejar de lado esto, esto hoy que vemos es una política concreta. Esto hoy es la política del gobernador Omar Perotti”, sostuvo Luisina Giovannini, secretaria de Coordinación de Políticas Públicas de la Provincia de Santa Fe. “De toda la provincia sea una localidad específica, no importa la cantidad de habitantes, importan las problemáticas, importa la atención, importa el abordaje e importa de que como autoridades como referentes podamos dar alguna respuesta, un lugar específico gracias por también cederle el lugar por ayudar con los equipos interdisciplinarios, por lo cual la provincia también ayuda en el pago y en las retribuciones a los profesionales que intervienen en los equipos y ajustar siempre este trabajo en redes con hospitales, con escuelas, con los equipos socioeducativos con la comuna. Es muy importante seguir reforzando todos estos vínculos para que cualquier problemática que exista sobre cualquier familia, sobre cualquier niño, sobre cualquier mujer, inclusive pueda ser tratada y pueda tener una respuesta. Falta mucho, falta mucho, pero hemos comenzado y eso es lo importante. Ha terminado la desidia sobre hablar y denunciar temas, pero no trabajar sobre ellos. Y aquí hay un comienzo y un principio de ejecución”, finalizó.
Silvana Romero, presidenta comunal de Hersilia, destacó el trabajo en conjunto: “cuando todos tiran para el mismo lado, creo que estos son los resultados, entendiéndose en el mismo camino y en algo con tanta importancia como se estaba se estaba haciendo”. “Así que la mejor posición del Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad como de la comuna para poder terminarlo, creo que así tiene que ser todas las cosas. Es un orgullo para la localidad”, agregó.
Enmarcado en el Plan Incluir, el espacio es el número 32 de un total de 40 que se abrirán en distintos lugares de la provincia. Se sumará a los Puntos ya inaugurados en Villa Guillermina, Esperanza, Villa Mugueta, Murphy, Monje, Gálvez, Llambi Campbell, Piñero, Casilda, San Jerónimo Norte, Pueblo Andino, Reconquista, Vera, Sauce Viejo, Tacural, Providencia y Santa Rosa de Calchines, Acebal, Rufino, Villa Gobernador Gálvez, Garabato, Arroyo Seco, San Javier, San Justo, El Trébol, María Juana, Villa Constitución, Labordeboy, Cañada de Gómez, Las Parejas y Tostado.
Del encuentro también participaron autoridades locales de los municipios y comunas que forman parte de la microrregión de este Punto Violeta; y referentes de organizaciones e instituciones de la sociedad civil.
NUEVOS CONVENIOS
Durante la actividad se firmaron convenios de fortalecimiento y/o creación de áreas locales de Igualdad, Género y Diversidad con autoridades de las localidades comprendidas dentro de la microrregión del Punto Violeta de Hersilia. El objetivo de este programa es que municipios y comunas desarrollen un proyecto institucional de políticas vinculadas a la promoción de derechos; la prevención y atención en violencias por motivos de género; la diversidad sexual; y los cuidados, de acuerdo a las necesidades de cada territorio, impulsando las visiones de los gobiernos locales. Este año, con la firma de 337 de estos convenios, se llegará a cubrir el 90 por ciento de los municipios y comunas, brindando recursos técnicos y económicos para el sostenimiento y mejor funcionamiento de las mencionadas áreas locales.
PUNTOS VIOLETAS
La creación de los Puntos Violetas es una política de desarrollo territorial del Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad que busca acercar el Estado a la ciudadanía y poner a su disposición las herramientas gubernamentales con las que se cuenta para dar soluciones a los problemas de cada persona.
Están pensados como espacios de igualdad de derechos, se están construyendo en diferentes localidades de la provincia, en el marco del Plan Incluir, donde funcionarán espacios de contención y asesoramiento, de articulación con organizaciones y asociaciones para proveer de herramientas teóricas y prácticas para el acceso al trabajo, la producción, el empleo y la autonomía económica de mujeres y disidencias; y propuestas culturales, entre otras iniciativas. Además, allí se trabajará en la prevención y el abordaje integral de situaciones de violencia por motivos de género.


Apuestas ilegales: preocupación de la Lotería de Santa Fe a raíz de lo dispuesto por el juez
Lotería de Santa Fe inició ante el MPA una causa por apuestas ilegales que se lleva adelante en la justicia provincial. A raíz de esto, se detectó que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad. Pese a la gravedad de los hechos, el juez de la causa ordenó liberar el bloqueo de las plataformas de criptomonedas de los imputados que se encontraban inhabilitadas y solo deberán realizar un depósito judicial mínimo.

Caso María Fernanda Chicco: la Corte Suprema de la Nación confirmó que su asesina debe ir presa
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.

En San Cristóbal se realizará la capacitación en Manipulación Segura de los Alimentos

Absoluto respaldo de “Unidos” para avanzar con la obra del nuevo Puente Santa Fe - Santo Tomé
“Es insólito que el Gobierno Nacional pretenda detener la obra del Puente Santa Fe - Santo Tomé que lleva adelante -con recursos propios- la Provincia de Santa Fe”.

Michlig: "Cada peso gestionado y cada obra iniciada reflejan el esfuerzo de un gobierno que no se detiene"
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales.

Emotiva Vigilia por Malvinas en San Guillermo
El departamento San Cristóbal tuvo dos caídos en combate durante la guerra de Malvinas: Julio César Lobos (de San Cristóbal), y Néstor David Córdoba (de Ambrosetti). El senador Felipe Michlig participó de la vigilia.

En San Cristóbal se realizará la capacitación en Manipulación Segura de los Alimentos

Nación habilitó un aumento en la tarifa de gas: desde cuándo se aplicará
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.

Deportivo Juniors de Suardi se consagró campeón de la Copa de Plata del torneo de fútbol “Departamento San Cristóbal”
Durante esta jornada también se definieron los equipos que el próximo 1º de mayo disputarán la final de la Copa de Oro: Club Sportivo Suardi y Club Unión de San Guillermo.

Caso María Fernanda Chicco: la Corte Suprema de la Nación confirmó que su asesina debe ir presa
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.