Quedó inaugurado el Centro de Coordinación y Control de Ceres

El gobierno de la ciudad de Ceres dejó inaugurado el Centro de Coordinación y Control. El acto estuvo encabezado por la Intendente Alejandra Dupouy, la cual ponderó esta propuesta, "será un lugar donde se concentrarán las imágenes de todo lo que sucede en la ciudad, con personal trabajando de manera permanente, con el principal objetivo de ser un equipo coordinador de las acciones que sean necesarias implementar ante una eventualidad".

Actualidad23 de junio de 2023Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
centro-de-monitoreo

Dupouy resaltó que «el personal ha sido capacitado para estar al frente de este centro. Cuando decidimos utilizar este espacio, el mismo estaba siendo usado por una empresa privada, que ahora comparte el edificio con este centro. Tengo que agradecer a quienes nos posibilitaron tener este centro de monitoreo de avanzada, el más importante del noroeste de la provincia. A los funcionarios del gobierno provincial, al Senador Michlig, y al equipo de trabajo que puso lo mejor de ellos para concretar esta iniciativa. A la seguridad la hacemos entre todos» sostuvo.

Este Centro cuenta con 116 puntos de monitoreo, 6 pantallas de 55», 6 pantallas de 24″, 3 joystic para operar los domos. Actualmente son ocho los operadores que trabajan con turnos rotativos. Desde este espacio no sólo se brindará seguridad a los vecinos sino que también se coordinarán los servicios públicos, para lograr una gestión más eficiente de los recursos.

Los diputados Maximiliano Pullaro, y Marcelo Gonzalez, el Senador Felipe Michlig y el secretario de gestión institucional y social de seguridad Horacio Córdoba Ríos, quien participó del acto junto a la secretaria de la coordinación de políticas públicas Luisina Giovannini, acompañaron a la Intendente Alejandra Dupouy en el corte de cintas y el acto inaugural.

Te puede interesar
mail (1)

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

IMG-20251103-WA0000 (1)_vga

Convertir la observación cotidiana en conocimiento científico

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

Ranking

Recibí las últimas Noticias