
El hecho ocurrió en Suardi en el marco de allanamientos en los que secuestraron cocaína, marihuana, dinero y armas de fuego.




El hecho tuvo raíz por denuncia de un ganadero de zona rural de Constanza, aduciendo la faltante de animales vacunos de su territorio. Son siete animales vacunos, en un potrero de 70 hectáreas.
Policiales25 de junio de 2023
Por Ramiro Muñoz
Personal policial de sección Nº 13 de la localidad de Huanqueros, tomo conocimiento de una denuncia radicada el día 20 de Junio del corriente año, en Destacamento 2, U.R XIII de Constanza, por una persona mayor de edad, que se desempeña como dueño del establecimiento “El Refugio”, ubicado a dos kilómetros aproximadamente hacia el cordial este de Constanza, contando con la cantidad de 1300 hectáreas para la ganadería, aduciendo el mismo que el día 19 del corriente año, noto la faltante de 07 siete animales vacunos, en un potrero de 70 hectáreas.
Progresivamente Jefe y Personal a cargo se abocaron a labores de investigaciones y a la recopilación de informaciones para esclarecer este hecho ilícito. Así mismo el día 21 de Junio se efectuaron recorridas perimetrales en el potrero “El Refugio”, todo en buen estado pero en el tramo del “lindero Este” se visualizó la existencia de tres varillas rotas, con la presencia de (02) dos animales vacunos de pelaje negro, con diseño y marca ajenas a la firma, perteneciendo al campo vecino de su propiedad, procediendo al secuestro preventivo.
Continuando con las actuaciones mencionadas, uniformados rurales se hicieron presentes en el establecimiento “Doña Nélida” dueños de la firma AGRORIESMA S.R.L VAGNONI, donde previa autorización efectuaron un paro de rodeo de la hacienda existente, con presencias de testigos. Seguidamente policiales montados en equinos se inspeccionaron a los campo y a los distintos potreros y sus lotes de vacunos dando como resultado NEGATIVO.
Continuando con las diligencias, se dieron entrega de los semovientes a su respectivo dueño, prorrogando con las faltantes de animales se efectuó por ultimo paro de rodo en el establecimiento “El Refugio” con testigos y previa solicitud al denunciante se recorrieron los distintos potreros del campo, dando con la sumatoria total de vacunos incluyendo vaquillonas y vacas, con la faltante de (02) dos que murieron días anterior, contabilizaron (929) animales predominando diseño de marca y señal, solicitando a la oficina de SENASA delegación San Cristóbal, figurando un total de ( 936). Agregando el damnificado que contiene un potrero con (15) vaquillonas que quedaron para madres pero SENASA las tiene registradas como terneras, culminando con las diligencias investigadas el mismo, agrega que de Marzo 2023 hasta el día de la fecha, tuvieron (06) vacas y (01) vaquillona muerta, las cuales no fueron dadas de baja por el respectivo sistema. Se prosiguen diligencias. Interviene: fiscalía de San Cristóbal.-

El hecho ocurrió en Suardi en el marco de allanamientos en los que secuestraron cocaína, marihuana, dinero y armas de fuego.

Un hombre fue aprehendido en Ceres tras una serie de allanamientos realizados por la PDI en el marco de una investigación por microtráfico de drogas. También se secuestró una importante cantidad de dinero, estupefacientes y un arma.





El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.


La propuesta de Cursos de verano del Centro de Idiomas es de formación intensiva y virtual, a dictarse durante febrero-marzo de 2026. Inscripción abierta hasta el viernes 28 de noviembre en la web de UNL virtual.

Salud provincial remarcó la importancia de la vacunación durante el embarazo para generar anticuerpos y completar el esquema durante la primera infancia.

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.