Piumatti confirmó que la localidad de Arrufó tendrá su estación GNC

El presidente comunal de Arrufó, Cristian Piumatti, habló sobre las elecciones PASO del domingo, donde se impuso con claridad y manifestó que "el arrufeño ve la gestión, lo que se hizo, el trabajo de todos en la comuna y porque no hay discordias, incluso en la campaña acá entre candidatos hubo mucha cordialidad, eso también lo reconoce la gente".

Actualidad19 de julio de 2023Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
Cristian-Piumatti-Foto-Comuan-de-Arrufo

Piumatti cimentó su campaña en la gestión, "encaramos muchas gestiones como la de brindar conexiones de gas domiciliaria a 91 edificios, entre ellos una cooperativa de agronegocios y la empresa láctea ex Williner. Consolidamos el trabajo de gestión público-privado, fuimos todos juntos para conseguir estas cosas tan importantes. Y lo más importante son los servicios que permitirán afianzar el crecimiento de la localidad, como el gas, porque ya tenemos muy cerca la concreción de la empresa que pondrá en marcha la estación de GNC, que nos ubicará como la única localidad de este departamento con este servicio, pensando en el transporte y la estadía de tantos vehículos que recorren la ruta 34, y las ruta 39. Esto pondrá a Arrufó a la vanguardia. Vamos a tener, gas, agua potable y cloacas, y ya gestionamos ante los entes respectivos cómo vamos a mejorar el cruce de rutas 34 y 39 por su actual diagrama. Habrá respuestas muy pronto al respecto".

Para Piumatti, "los logros que se han ido conquistando, y los que vendrán están nutridos de trabajo constante, gestión en todos los ministerios, tanto nacional y provincial. Los resultados están a la vista. Hoy podemos decir claramente que Arrufó no tiene desocupación, estamos en cero desempleo y eso nos llena de orgullo".

Fuente Ceres Ciudad

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Ranking
Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Recibí las últimas Noticias