
En la mañana del domingo 17, la localidad de Monigotes fue sede de un gran Encuentro de Fútbol Infantil, organizado por la Subcomisión de Fútbol Infantil.
Tal cual lo habíamos anticipado, Central Argentino Olímpico de Ceres anunció que no continúa en la Liga Argentina de Básquet. Uberti confirmó también que se puede vender la plaza y que hay contactos con distintos clubes que están con intenciones serias de comprarla. Amancay de La Rioja podría ser uno de los potables compradores. ¿Qué pasará con Sportivo Suardi? Aparece cada vez más fuerte en escena la noción de alianza deportiva para poder llegar a la segunda categoría.
Deportes19 de julio de 2023Junto al presidente de la institución, y miembros del grupo de apoyo que por más de 10 años vinieron trabajando en el basquetbol semi y profesional de la institución ceresina, el profesor Enrique Uberti fue el responsable de confirmar el rumor que venia sonando en las últimas semanas, «con mucha tristeza tenemos que anunciar que por cuestiones estrictamente económicas Central no seguirá jugando la Liga Argentina».
Uberti puntualizó, «los costos económicos son imposibles para una institución como la nuestra. Todos saben que cuando asumimos este compromiso de participar en este torneo nacional, era para cumplir lo pactado, y se cumplió siempre, Central no debe un solo peso a nadie, estamos cero a cero».
Era difícil participar a pesar de los inconvenientes, «no podíamos asumir seguir permaneciendo en el certamen, y dejar deudas a la institución. Estamos muy dolidos por la decisión que debimos tomar, pero estamos todos los integrantes del grupo juntos y empezaremos a pensar en lo que se viene».
«La ADC nos esperó mucho, querían que juguemos, porque Central siempre cumplió, como institución tenemos muy buenos antecedentes, y eso también es importante para nosotros. Realmente esperamos hasta hoy, porque siempre pensé que íbamos a poder jugarla, pero no se pudo».
Enrique Uberti dijo que a futuro, «estamos buscando entrenador, y no encontramos. Ya hemos hablado con gente desde Salta hasta el sur del país, y no hay entrenadores que quieran sumarse. Eso es un problema que deberemos solucionar para afrontar un pre federal. Empezaremos desde abajo como lo hemos hecho siempre hasta conseguir los objetivos. La disciplina del basquetbol hoy en el club necesita de un entrenador, porque con lo que tenemos no nos alcanza. De Copa Santa Fe es probable que no la juguemos, debido a esto y a la reorganización de la actividad».
En tanto, hace mucho tiempo que circula la versión que la dirigencia de Del Progreso de General Roca, que desde la temporada 2018 milita en la Liga Argentina, analiza seriamente dejar de competir en la categoría. Los altos costos que insume la participación en esta divisional serían las principales causas que han tenido en cuenta. Entonces, ¿cobra fuerza la alianza deportiva con Sportivo Suardi?. Según fuentes consultadas estarían seriamente comprometidas las negociaciones al respecto. Son horas importantes para obtener definiciones.
Fuente Consultada: Ceres Ciudad
En la mañana del domingo 17, la localidad de Monigotes fue sede de un gran Encuentro de Fútbol Infantil, organizado por la Subcomisión de Fútbol Infantil.
El "aurinegro" volvió a derrotar a San Lorenzo y cerró la Serie Final con un contundente 2-0. El sanguillermino Gustavo Calorio fue el jugador de la serie. Anotó 28 puntos en el primer juego y este domingo sumó 18 puntos. Promedió 23 puntos en la serie final.
Este fin de semana, 1, 2 y 3 de agosto, Avellaneda y Reconquista serán escenario de la tercera edición del Rally del Jaaukanigás, una fecha destacada del Campeonato Argentino que se consolida por su nivel deportivo y su vínculo con el territorio.
“Hoy vivimos otra gran fiesta del fútbol, con el final de una Copa que va ganando en jerarquía y organización, que es muy bien ponderada y ofrece nuevas posibilidades a los clubes del departamento San Cristóbal. En el 2026 Vamos por Más”, resaltó el Senador Michlig.
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales rechazó la oferta del 7% distribuida en seis meses y dispuso un plan de lucha con dos jornadas de paro en los próximos días.
Los legisladores acercaron aportes y equipamientos del PFI, visitaron instituciones, recorrieron obras y se comprometieron a realizar nuevas gestiones.
Aplausos para la vecinales de la ciudad, que debemos reconocer como los motores de estas iniciativas que convocan a tratar este difícil tema de la inseguridad. Cada vez que se produce algún pico de violencia como el que tuvimos el fin de semana pasado todos pasamos en modo alerta. Pero es importante que se siga trabajando en comunidad, no hay soluciones mágicas, aunque muchos piensan que necesitamos "Plomo o cárcel", otros pensamos en la prevención y no dejarle el territorio libre al narcotráfico y al delito es un camino más provechoso para nuestra sociedad.-
La Asociación de Trabajadores del Estado -ATE- manifiesta su profunda preocupación frente a los hechos de público conocimiento y las sospechas sobre las coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), y exige un inmediato esclarecimiento tanto como la efectiva sanción a las y los funcionarios responsables de las operaciones fraudulentas.
El gobernador de Santa Fe inauguró el Congreso Internacional del Maíz en Rosario, acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia y el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini. El encuentro reúne a referentes de todo el sector agroindustrial para debatir sobre el futuro del cereal.