El Departamental El Departamental

Impulsan el Programa Nacional Agro XXI para acompañar a pequeños productores de la agricultura familiar

Será a través de aportes para apoyarlos en la generación de subproyectos.

Mas Secciones - Producción 20 de julio de 2023 Noelí Rojas Noelí Rojas
o_1689799135

El Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, a través de la secretaría de Desarrollo Territorial y Arraigo, impulsa el Programa Nacional de Proyectos de Sistemas Agroalimentarios Climáticamente Inteligentes e Inclusivos (Agro XXI), que prevé la entrega de aportes para emprendimientos vinculados a la agricultura familiar en todo el territorio provincial.

El esquema Agro XXI, que tiene como objetivo identificar, formular e implementar Subproyectos de Emprendimiento Agroindustrial y Medios de Vida Rurales apoyando inversiones privadas, cuenta con financiamiento internacional y se ejecuta a través de la Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales (Diprose) del Ministerio de Economía de la Nación.

En el territorio santafesino se ejecutará el “componente 2” de desarrollo agroindustrial y fortalecimiento de los medios de vida rurales, que financiará actividades destinadas a la inclusión socioeconómica de las organizaciones de productores y productoras rurales de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (AFCI), así como al fortalecimiento de organizaciones que ya cuenten con un perfil de producción, procesamiento y comercialización más estable.

HERRAMIENTAS DE FINANCIAMIENTO

>> Subproyectos de acceso al agua (ANR): destinado a organizaciones formales e informales de productores y productoras de la AFCI que se encuentren entre los sectores más vulnerables de la población rural. El beneficio se destinará a inversiones y asistencia técnica a fin de incorporar tecnologías estandarizadas o no estandarizadas para el acceso al agua con fines domésticos y productivos.

Los aportes son de hasta 250.000 dólares, con un límite de 10.000 dólares por familia beneficiaria. La contraparte equivale al 10% del proyecto.

>> Subproyectos de medios de vida rurales convencionales: los beneficiarios son organizaciones formales e informales de la AFCI. Está destinado a inversiones vinculadas al incremento de la productividad, incorporación de pautas de manejo, procesamiento de la producción, incorporación de bienes y maquinaria, AT/CAP, etc.

Los montos de aportes son de hasta 250.000 dólares por organización beneficiaria, con un límite para inversiones colectivas de 10.000 dólares por familia y de 5.000 dólares por familia para inversiones intraprediales. La contraparte equivale al 10% del proyecto.

>> Subproyectos de comercialización de alimentos en mercados de cercanía:

los beneficiarios son organizaciones de productores/as de pequeña escala con personería jurídica que podrán acceder a aportes de hasta 400.000 dólares por organización beneficiaria, con un límite para inversiones colectivas de 15.000 dólares por familia beneficiaria y de 5.000 dólares para inversiones intraprediales. La contraparte equivale al 10% del proyecto.

Los aportes se destinarán en inversiones y asistencia técnica para promover y potenciar la participación de la AFCI en espacios de comercialización directa a consumidores. Esto implica fortalecer aspectos productivos, logísticos y de mercadeo.

La convocatoria permanecerá abierta hasta el 11 de agosto de 2023.

Para mayor información, consultar en https://www.argentina.gob.ar/economia/agro-xxi/convocatoria-medios-de-vida-rurales-provincias-0

Te puede interesar

53f99e51-35a7-4613-a284-d652df107cd1

132º Aniversario de la Unidad Regional XIII

Por Ramiro Muñoz
Actualidad 25 de septiembre de 2023

Como cada año, recordamos la designación del Teniente Coronel Don Adolfo Jobson como Primer Jefe Político, resultando ser el 23 de septiembre de 1891, la fecha de nacimiento de la Policía Departamental.

4319b81b-2bae-42d6-a142-01d46714d37d

Tres policías con lesiones tras un accidente

Por Ramiro Muñoz
Policiales 25 de septiembre de 2023

El siniestro ocurrió en ruta 23 y calle Santiago del Estero. El móvil policial de la Guardia Los Pumas San Guillermo terminó dentro de una profunda cuneta ubicada a la vera de la ruta, luego de ser impactada por una camioneta que circulaba de Oeste a Este.

Lo más visto

e5d03fde-9043-427e-8f3b-b518f7486170

Abigeato en un campo de San Cristóbal

Por Ramiro Muñoz
Policiales 22 de septiembre de 2023

El hecho se dio en el Establecimiento "El Negrito" y fue denunciado por un productor de 57 años.  El animal era recién nacido, no alcanzaba las 24 horas de vida.

4319b81b-2bae-42d6-a142-01d46714d37d

Tres policías con lesiones tras un accidente

Por Ramiro Muñoz
Policiales 25 de septiembre de 2023

El siniestro ocurrió en ruta 23 y calle Santiago del Estero. El móvil policial de la Guardia Los Pumas San Guillermo terminó dentro de una profunda cuneta ubicada a la vera de la ruta, luego de ser impactada por una camioneta que circulaba de Oeste a Este.

policia2

Un niño de 4 años lesionado con un disparo de un aire comprimido

Por Ramiro Muñoz
Policiales 25 de septiembre de 2023

Desde el Hospital de San Cristóbal dieron aviso que habría ingresado un menor de 4 años con una lesión, aparentemente de impacto de aire comprimido, en su parpado derecho. Se lo examinó y posteriormente se lo trasladó a un nosocomio de mayor complejidad de Santa Fe para su mejor atención. Su madre manifestó que se lo habría provocado su hermano de 10 años de manera accidental.

El Departamental

Recibí las últimas Noticias