


En apenas tres días, la región pasará de un alerta por frío a temperaturas casi de verano
Para el sábado se anuncian 30 grados en Santa Fe y en otros sectores del centro del país podrían ser más elevados los registros. El fenómeno se debe al avance de fuertes vientos del sector norte. Aseguran que no es atípico.
Actualidad21 de julio de 2023
Carlos Lucero
La región central del país vivirá un fin de semana primaveral con marcas térmicas máximas que rondarán entre los 25 y 29 grados, temperaturas casi de verano, situación impensada dos días atrás cuando se registraban temperaturas bajo cero y más de la mitad del territorio nacional se encontraba bajo alerta amarilla por frío, dado el impacto que éste puede tener en la salud de la población.
En Santa Fe, el pico sería el sábado a la tarde con 29 grados, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Desde el domingo en adelante, las máximas retrocederían paulatinamente.
El contexto será la llegada de un intenso viento norte que traerá aire más cálido, indican los especialistas. En la zona, las ráfagas más fuertes se sentirían viernes y sábado. Todo, sin precipitaciones a la vista.
En todo el centro del país
El pasado lunes, trece provincias argentinas tenían vigentes advertencias de nivel amarillo "por temperatura extrema: frío" emitidas por el SMN dado que se considera que las temperaturas registradas en las áreas cubiertas por las alertas pueden ser peligrosas o causar efectos en la salud de niños, niñas y personas mayores y con enfermedades crónicas.
Los sucesivos ingresos de aire proveniente del sur, junto a un centro de alta presión que se ubicó sobre el centro del país, provocaron que "tuviéramos días muy muy fríos" al principio de la semana, precisó en diálogo con Télam Cindy Fernández, meteoróloga del SMN.
Con una temperatura real absoluta de -22,5 grados el lunes, la localidad de Perito Moreno, en Santa Cruz fue el lugar más frío del país, seguida por ciudades patagónicas como Maquinchao (-13); Paso de Indios (-11.7); San Antonio Oeste (-11.2); El Calafate (-10.5) y Gobernador Gregores (-10).
Una situación meteorológica similar ocurrió el martes pasado, jornada en la cual, si bien la Patagonia fue la región más afectada, se advirtieron marcas térmicas bajo cero en varias localidades de la región central de la Argentina.


Confirman el último aumento del año para las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares
El ajuste se basó en el índice de inflación informado por el Indec. Además, establecieron los valores mínimos y máximos para todas las prestaciones.

Fentanilo contaminado: Diputados Provinciales aprobaron una declaración de apoyo a las familias de las víctimas
Fue votada por legisladores de distintos bloques que también se comprometieron a sancionar una ley de salud que tenga en cuenta el caso para mejorar procesos de control y trazabilidad de medicamentos, así como también el acceso rápido e integral a las historias clínicas de los pacientes.

El Senado provincial brindó un emotivo reconocimiento a la Vicegobernadora Gisela Scaglia
El cuerpo expresó un emotivo reconocimiento a la vicegobernadora Gisela Scaglia por sus dos años en el cargo y el desafío que asumirá como diputada en el Congreso de la Nación los próximos días.

Desarrollan un telgopor ecológico a partir de cáscara de arroz
Fue creado por científicos a partir de hongos y subproductos agropecuarios para crear materiales de embalaje 100% biodegradables. Componen el equipo docentes de FBCB-UNL, investigadores del CONICET y de FIQ-UNL.

El senador Michlig visitó la nueva sala de extracción de miel de la Cooperativa de Apicultores de Ambrosetti
El representante departamental resaltó "la gran inversión pública para potenciar la producción de miel en la región y generar más fuentes de trabajo".

Suben los casos de coqueluche y piden acelerar la vacunación en niños y embarazadas
El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

Mañana inauguran en Rafaela el hospital más moderno de la Argentina
La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800. En la inauguración se podrá acceder a los servicios de Santa Fe Acá, disfrutar de una feria de emprendedores y del grupo Música para Volar. El cierre estará a cargo de Jorge Rojas.

Dictaron la prisión preventiva a seis personas por venta de drogas en Suardi
Seis personas quedaron en prisión preventiva en el marco de una investigación por la venta de droga al menudeo en Suardi. La medida fue solicitada por la fiscal Hemilce Fissore e impuesta por el juez Juan Gabriel Peralta, en una audiencia que se desarrolló en los tribunales de San Cristóbal.

Desarrollan un telgopor ecológico a partir de cáscara de arroz
Fue creado por científicos a partir de hongos y subproductos agropecuarios para crear materiales de embalaje 100% biodegradables. Componen el equipo docentes de FBCB-UNL, investigadores del CONICET y de FIQ-UNL.

Incautaron más de 500 dosis de éxtasis en un control vial en Angélica
Ocurrió en la intersección de las rutas nacionales 19 y 34, cuando un control de la Guardia Provincial detectó irregularidades en una camioneta Chevrolet Tracker blanca que circulaba por el corredor vial.


