
Cattalini pidió celeridad al consejo de la magistratura en el caso del juez Salmain
“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”




El Plenario de Secretarios Generales de la FESTRAM resolvió por unanimidad NO reclamar el Bono acordado entre la desacreditada conducción de la C.G.T. y el desprestigiado Gobierno Nacional, pero exigió al Gobernador Lifschitz la inmediata actualización de las Asignaciones Familiares.
Actualidad30 de noviembre de 2018
Carlos Lucero
Una familia tipo de trabajadores privados o del sector público nacional, alcanzados por los valores establecidos en A.N.Se.S. percibe montos de Asignaciones Familiares por $ 3.774, en tanto en la Provincia en Santa Fe esos valores alcanzan apenas la suma de $ 560. Esta abismal diferencia de más del 600% entre subsidios nacionales y los que se abonan en nuestra Provincia, determina que miles de trabajadoras y trabajadores tengan ingresos familiares por debajo de la línea de pobreza.-
Esta decisión del Gobierno Provincial además de indignante e inconstitucional, resulta contradictoria con el intento de diferenciarse de las políticas de ajuste del gobierno de Macri-
Por otra parte FESTRAM pidió a la Legislatura Santafesina -quien en definitiva deslindó sus propias facultades al Poder Ejecutivo para establecer los montos de Asignaciones Familiares- que intervenga para reparar esta situación de injusticia extrema que afecta a miles de familias santafesinas.
El Plenario de Secretarios Generales de la Federación consideró que la vigencia de la Cláusula Gatillo es un atenuante en la pérdida del salario real mucho más importante que el Bono que acordó la C.G.T. con el Gobierno Nacional el cual se implementó para evitar la reapertura de Paritarias de amplios sectores laborales que obtuvieron acuerdos salariales muy por debajo de la escalada inflacionaria. En consecuencia el gremio municipal ratificó su posición histórica de rechazar cualquier tipo de Bonos (a cuenta de Paritaria) o Cifras No Remunerativas que perjudican fundamentalmente a la clase pasiva, como artilugio para evitar la verdadera recomposición de los salarios.
Por último, el Plenario facultó al Consejo Directivo para emitir un documento sobre la situación económica que están atravesando los Municipios y Comunas, y sobre la correcta aplicación de la Cláusula Gatillo acordada en Paritarias.

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Investigadores realizaron muestreos de campo y encuestas para identificar los determinantes socioambientales que condicionan la presencia de estas dos zoonosis consideradas las más relevantes en la región.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

El encuentro se dio en continuidad con las mesas de diálogo que el gobierno mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación.

El proyecto fue votado en la Sesión Ordinaria N°10 presidida por la vicegobernadora Gisela Scaglia.

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.