
Guiño de Pullaro a las reformas de Milei: "Apostamos a que a la Argentina le vaya bien"
El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.




El gobernador Omar Perotti inaugurará, este viernes y sábado en la ciudad de Tostado, la iluminación de la pista de atletismo, la ampliación del sistema de desagües cloacales, un nuevo jardín de Infantes y 2 nuevas trazas en el marco del programa Caminos de la Ruralidad; y entregará la escritura de sus viviendas a 25 familias del departamento 9 de Julio.
Política18 de agosto de 2023
Carlos Lucero
La agenda del gobernador iniciará este viernes, a las 19:30, con la entrega de las escrituras de sus casa a 25 familias del departamento 9 de Julio, en el marco del programa de Escrituración de Viviendas Fonavi. El acto se realizará en el Club de los Abuelos, Cabo Abel Coronel y Los Andes de la ciudad de Tostado. En la oportunidad, recibirán sus escrituras 2 familias de Gregoria Perez de Denis, 3 de Pozo Borrado, 1 de San Bernardo, 3 de Santa Margarita y 16 de Tostado. Este documento legal otorga seguridad jurídica, ya que una vez inscripta en el Registro General de la Propiedad, se efectiviza el dominio sobre el inmueble a los adjudicatarios, brindando la posibilidad de vender, transferir, heredar el inmueble, usarlo como garantía y/o solicitar servicios.

Luego, a las 20:30, inaugurará la nueva iluminación Led de la pista de Atletismo de Tostado, que se realizó a partir de un aporte de 2 millones de pesos del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, en el marco del programa Clubes Más Iluminados, que tiene como objetivo reducir el consumo de energía, modernizar la tecnología existente, mejorar los espacios y generar un impacto positivo en cada institución deportiva.
El sábado, a las 9 horas, Perotti encabezará el acto de inauguración de las obras de ampliación del sistema de desagües cloacales, que beneficiarán a más de 7.500 habitantes, mejorará la calidad de vida de la población, evitando la contaminación de las aguas subterráneas.
El proyecto ejecutivo se subdivió en 8 subcuencas de aporte, en las cuales se ejecutaron la red de colectoras y colectores; 9 pozos de bombeo (PB), de los cuales el PB Nº 2 y el PB Nº 4 se encuentran en ejecución a la fecha por el Programa de Nación, “Argentina Hace”; readecuación de las estaciones elevadoras existentes EE1 y EE2; cañerías de impulsión correspondientes; planta de tratamiento de líquidos cloacales.
Por último, a las 11:30 horas, el gobernador habilitará dos nuevas trazas, de 17.800 metros finalizados y 9.325 metros en construcción, que se ejecutaron en el marco del programa Caminos de la Ruralidad, con una inversión actualizada de $ 185.287.960,64.
Las nuevas trazas beneficiarán a 157 alumnos y 34 docentes de las escuelas 6323 Pablo Pizzurno; 6340 y EFA 8205; a 7 apicultores con 1.005 colmenas; y a 42 productores con 1.228,00 hectáreas agrícolas, 10.893,00 ha ganaderas; 5.983 cabezas de ganado bovino de carne, y 9 cabezas de ganado menor.

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.

El senador por San Cristóbal resaltó "el gran trabajo realizado por Gisela Scaglia, la dirigencia y militancia para que Provincias Unidas debute como tercera fuerza nacional con una sólida representación en el Congreso Nacional".

"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.

En el primer test electoral de la segunda presidencia de Donald Trump, los demócratas le asestaron un triple golpe al mandatario con victorias en la gobernaciones de Virginia y Nueva Jersey, mientras que en la ciudad de Nueva York el candidato demócrata socialista Zohran Mamdani, convertido en un enemigo político del mandatario republicano, logró un histórico triunfo.

Con el objetivo de colaborar en la mejora de la huella de carbono institucional, la universidad entregará 500 árboles autóctonos a sus graduados y a la comunidad educativa en general, para que sean plantados y cuidados.

Así lo confirmó el senador Felipe Michlig en nombre del gobierno provincial que conduce Maxi Pullaro. “A partir de esta gran decisión política este ambicioso proyecto de transformación y puesta en valor de este espacio único, lo vemos cercano y posible”, indicó el representante departamental.

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

La CGT definió sus nuevas autoridades y se prepara para dar batalla a lo que se prevé será una dura flexibilización laboral.