El Departamental El Departamental

Importaciones: la ministra de Salud reconoció demoras pero negó faltante de insumos en hospitales

Martorano dijo que las demoras con algunas prótesis fue por falta de precios y no por problemas con las importaciones. "Medicamentos e insumos tenemos no nos están faltando en hospitales", aseveró.

Mas Secciones - Salud 30 de agosto de 2023 Noelí Rojas Noelí Rojas
martorano vacuna

La Ministra de Salud de Santa Fe, Sonia Martorano, fue consultada sobre las dificultades que presentan en algunas prestaciones por la falta de insumos importados. La titular de la cartera sanitaria reconoció demoras con algunas prótesis pero subrayó que los inconvenientes ya fueron subsanados. En ese sentido, explicó que los problemas fueron por precios y no por complicaciones vinculadas a las importaciones.

"Medicamentos e insumos tenemos. No nos están faltando en hospitales", aseveró la ministra Martorano. "Entiendo que es un tema de precios. Hemos tenido buenas reuniones y en este momento están entregando lo que hace falta", afirmó.

Reiteró que "los productos están, a veces hay que negociar precios. Nosotros en comercio exterior tenemos un cupo priorizado para todo lo que es salud. Llenamos las Sira (Sistema de Importaciones de la República Argentina) pertienentes y en 48 horas se destraba".

Reconoció que "los inconvenientes con insumos cardíacos fueron por importación", y reitró que fueron "destrabamos de comercio exterior". Y repaso: "Lo que ha ocurrido en estos días, a partir de la devaluación, son problemas con los precios. Desde el Iapos lo pudimos solucionar. Hoy los productos están, entiendo que cada prestador tiene que sentarse con quien le haces las entregas y acordar".

Oscar Broggi, director de la obra social de los empleados públicos de la provincia, señaló que “se reprogramaron algunos turnos“, pero aclaró que esa medida “no afecta” las prestaciones por emergencias.

Broggi señaló que la obra social más grande la provincia “tiene un diálogo permanente con los prestadores de servicios sanatoriales, con los profesionales médicos y con la provisión de elementos e insumos. La mayor dificultad está en la provisión de elementos e insumos para operaciones, es decir prótesis y válvulas, por ejemplo”.

“Eso está afectado fundamentalmente por las cuestiones del tipo de cambio, de importación y todo el conflicto que existe sobre la posibilidad de contar con divisas para pagar las importaciones. Ese es el mayor problema”, explicó el titular del Iapos.

En declaraciones, Broggi agregó que “por suerte, Santa Fe tiene una institucionalidad muy importante que permite en todo el sector salud mantener la tranquilidad al afiliado de que estamos buscando siempre alternativas para dar la mejor atención posible”.

Y en ese sentido, aclaró que “no hubo suspensiones en todo lo que es emergencias o urgencias, es decir, el afiliado está cubierto. Hay algunos elementos (médicos) que tenemos dificultades para conseguir a través de los proveedores. La obra social tiene un convenio de licitación marco en donde todo está regulado por el Ministerio de Economía que da trazabilidad, pero tiene como inconveniente que los cambios de este tipo no acompañan inmediatamente los cambios del valor del dólar”.

“Por eso, hay que estar discutiendo esos valores. La semana pasada estuvimos conversando con los prestadores sanatoriales para buscar soluciones, porque con ellos estamos atrasados para conseguir elementos. Lo que puede suceder para el afiliado es que haya alguna reprogramación la semana pasada porque de un día para el otro nos cancelaron órdenes de provisión que teníamos previstas”, agregó.

Broggi indicó que en los días posteriores a la devaluación, “el principal inconveniente fue que no había valores de referencia. En lo que son artículos importados, fue un aumento de entre 25 y 30 por ciento porque no solo se dio la devaluación de la moneda, sino que es también por el impacto en la logística. Pero había aumentos exagerados del 70 o 100 por ciento o 120 que eran meramente especulativo. Y eso hace imposible poder adquirir esos bienes”.

Te puede interesar

22538-ambrosetti-escuela

La Escuela rural de Ambrosetti festejó su 75º aniversario

Por Ramiro Muñoz
Política 25 de septiembre de 2023

El Senador Provincial Felipe Michlig y la Presidente Comunal de Ambrosetti, Dianela Michlig acompañaron a la comunidad educativa del CER Nº 424 – “Gral. José de San Martín”, Paraje La Cecilia, con motivo de la celebración de los 75º años de su creación

felipe-puccini-y-enrico

Pullaro sigue a la espera del sí de Felipe Michlig

Por Ramiro Muñoz
Política 21 de septiembre de 2023

El futuro gobernador quiere al actual Senador por San Cristóbal como Ministro de Gobierno. Hoy Felipe Michlig está más cerca de seguir siendo Senador y manejar la Cámara que pasar a ser funcionario del gobierno provincial.

Lo más visto

e5d03fde-9043-427e-8f3b-b518f7486170

Abigeato en un campo de San Cristóbal

Por Ramiro Muñoz
Policiales 22 de septiembre de 2023

El hecho se dio en el Establecimiento "El Negrito" y fue denunciado por un productor de 57 años.  El animal era recién nacido, no alcanzaba las 24 horas de vida.

4319b81b-2bae-42d6-a142-01d46714d37d

Tres policías con lesiones tras un accidente

Por Ramiro Muñoz
Policiales 25 de septiembre de 2023

El siniestro ocurrió en ruta 23 y calle Santiago del Estero. El móvil policial de la Guardia Los Pumas San Guillermo terminó dentro de una profunda cuneta ubicada a la vera de la ruta, luego de ser impactada por una camioneta que circulaba de Oeste a Este.

El Departamental

Recibí las últimas Noticias