
La campaña de Política Obrera en Santa Fe: “Vamos con un programa obrero de salida a la crisis”
Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.
Los cuatro candidatos expusieron sus ideas en caso de ser elegidos. El mayor contraste se dio entre Maximiliano Pullaro y Marcelo Lewandowski.
Política04 de septiembre de 2023(Fuente Hernán Alvarez para El Litoral)
Sin grandes discusiones ni gritos se dio el debate entre los cuatro candidatos a gobernador de la Provincia de Santa Fe este domingo. A una semana de las elecciones. Maximiliano Pullaro (frente Unidos para cambiar Santa Fe), Marcelo Lewandowski (Juntos avancemos), Edelvino Bodoira (Viva la libertad) y Carla Deiana (Frente de Izquierda) son el cuarteto que superó las PASO. Hubo réplicas y alusiones al pasado, pero en ningún momento se llegó a una discusión acalorada ni a enfrentamientos personales.
El debate, que se anunciaba para las 19.30 de este domingo, comenzó con retraso. Arrancó a las 19.45. El lugar elegido fue la sede de canal 3 en Rosario en la zona sudoeste de esta ciudad. A su vez, Telefé Santa Fe y Telefé Rosario transmitieron la audición junto a radios de la provincia y a un link en la plataforma YouTube. Hubo cuatro ejes temáticos. En este orden, seguridad y justicia, políticas económicas, políticas de género y salud, y educación. Para el final quedó el minuto de oro para conclusiones de cada político.
Pullaro, ex ministro de Seguridad de la Provincia, afirmó en su tiempo asignado: “2022 fue el año más violento de la historia de Santa Fe. Este gobierno (de Omar Perotti) perdió el control de la calle en la provincia de Santa Fe. Vamos a recuperar la calle”. Reiteró su promesa de construir una cárcel para 3.000 presos de alto perfil en nuestro distrito. “En el único momento en que bajó el delito fue entre 2015 y 2019 (cuando él fue titular de la cartera de Seguridad)”, sostuvo.
Por su parte, Lewandowski replicó: “El tema de la inseguridad me enoja, me entristece. Miremos la película, no la foto. Hace 15 años que sufrimos en la provincia la narcocriminalidad con fuerza”. “Las comisarías que cerró Pullaro las vamos a reabrir. Que estén las instituciones del barrio para resolver los problemas de las zonas calientes”, afirmó el senador. “Hay que pagarle mejor a la policía. Al delito se lo combate con decisión política. Al delito se lo combate, no se lo administra”, expresó el ex periodista.
En tanto, Deiana aseveró con respecto a este tema: “Las bandas narcos continúan aterrorizando a Santa Fe. Se ha configurado en Santa Fe un narco estado”. “Vamos a cortar con el colador de los puertos privados”.
Bodoira, en su momento para hablar sobre este tema, que es el más acuciante en el territorio santafesino, dijo: “El problema de la seguridad está en la corrupción. La corrupción por acción u omisión es la causa de la inseguridad”.
El segundo punto temático fue la cuestión económica. Sobre este aspecto, Pullaro aseveró: “Santa Fe es el campo, la industria, el comercio. En Santa Fe, hay un combo explosivo. Un gobierno nacional que se lleva los recursos de Santa Fe. Vamos a trabajar para defender a Santa Fe”. El diputado provincial dijo también que se compromete a llevar adelante las obras viales que hacen falta. “Quien quiere producir lo va a poder hacer”, subrayó Pullaro. También expresó que en caso de ser gobierno van a reducir la carga tributaria. “Las pymes van a dejar de ser agentes de retención en la provincia de Santa Fe”, agregó.
El candidato del Partido Justicialista, por su parte, realizó una promesa: “Vamos a ser el gobierno que construya la mayor cantidad de viviendas. No es un eslogan de campaña ni un verso. Con la cuota de un alquiler se va a poder pagar una vivienda. Queremos llegar a 45.000 en toda la provincia”.
En tanto, Deiana expresó que en caso de ser gobernadora estatizará el Banco Santa Fe, hoy en manos privadas.
Bodoira, en su intervención, aseveró: “Tenemos que achicar el Estado provincial. Tenemos mucho gasto político”.
Políticas de salud y género
En cuestiones sanitarias, Maxi Pullaro vaticinó: “Vamos a trabajar por las adicciones. Vuelve el plan Abre y el plan Vuelvo a estudiar. Vamos a recuperar el sistema de salud pública”. Prometió hacer IAPOS, la obra social de los empleados públicos, más eficiente. “Vamos a llevar adelante un programa de lucha contra la violencia de género. Vamos a volver a un estado presente”, dijo el candidato radical.
El senador Lewandowski, por su parte, expresó que si es elegido para la Casa Gris implementará la historia clínica digital para que la gente se pueda atender en cualquier lugar de Santa Fe con toda la información previa. También dijo que quiere ser el gobernador que termine el Hospital Regional de Rosario.
El candidato de Viva la libertad subrayó: “La familia es la promotora del bien común. Vamos a cuidar a la familia. Vamos a cambiar el Ministerio de Igualdad para llamarlo Ministerio de la Familia”.
En la temática educativa, Pullaro señaló: “Omar Perotti abandonó la educación en la provincia de Santa Fe. Ejecutó menos del 50 por ciento en materia de educación”. Dijo que bajo su gobierno habrá 180 días de clase en las escuelas.
Por su parte, Marcelo Lewandowski afirmó: “Nos proponemos ir llevando la educación al 33 por ciento del presupuesto”. Enfatizó el programa del boleto educativo gratuito que se implementó bajo la gobernación de Perotti. “En esta gestión se pudo llevar adelante”.
Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.
En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre.
Un Proyecto de Comunicación de la diputada provincial Sofía Masutti, se elevó al Ejecutivo provincial para reclamar ante Nación por el bacheo, repavimentación y señalización de la Ruta 34, en el tramo Sunchales - Ceres.
“Si no gana, nos vamos”: Donald Trump condicionó la ayuda a Javier Milei y los mercados argentinos se desplomaron al instante. La ayuda económica estadounidense quedó condicionada al resultado electoral, y los mercados reaccionaron con fuertes caídas en bonos y acciones.
El Senador manifestó "un especial agradecimiento al Gobernador Pullaro y a la vicegobernadora Scaglia por la permanente preocupación para mejorar todos los índices educativos, lográndose luego de 14 años terminar normalmente el ciclo lectivo con las escuelas abiertas afianzando el aprendizaje”.
Plan de colaboración que permita destinar material recuperado para el mejoramiento de caminos rurales estratégicos.
Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.
La inscripción será online en el portal web de la Provincia y está abierta desde el lunes 20 de octubre al martes 4 de noviembre de 2025.
El Juzgado Federal de Rafaela citó a declaración indagatoria a José Pablo Gastaldi y Alberto Eduardo Sánchez por presunta apropiación indebida de aportes previsionales. ATILRA redobla la presión sindical.
La Pulga respaldó a los juveniles que representaron a la camiseta albiceleste en el Mundial y les dedicó un posteo en su cuenta de Instagram.