Debate moderado, a una semana de las elecciones a gobernador de Santa Fe

Los cuatro candidatos expusieron sus ideas en caso de ser elegidos. El mayor contraste se dio entre Maximiliano Pullaro y Marcelo Lewandowski.

Política04 de septiembre de 2023Carlos LuceroCarlos Lucero
l__yAL_qq_1300x655__2
Los candidatos a gobernador de Santa Fe debatieron este domingoFotos: Marcelo Manera

(Fuente Hernán Alvarez para El Litoral)

Sin grandes discusiones ni gritos se dio el debate entre los cuatro candidatos a gobernador de la Provincia de Santa Fe este domingo. A una semana de las elecciones. Maximiliano Pullaro (frente Unidos para cambiar Santa Fe), Marcelo Lewandowski (Juntos avancemos), Edelvino Bodoira (Viva la libertad) y Carla Deiana (Frente de Izquierda) son el cuarteto que superó las PASO. Hubo réplicas y alusiones al pasado, pero en ningún momento se llegó a una discusión acalorada ni a enfrentamientos personales.
El debate, que se anunciaba para las 19.30 de este domingo, comenzó con retraso. Arrancó a las 19.45. El lugar elegido fue la sede de canal 3 en Rosario en la zona sudoeste de esta ciudad. A su vez, Telefé Santa Fe y Telefé Rosario transmitieron la audición junto a radios de la provincia y a un link en la plataforma YouTube. Hubo cuatro ejes temáticos. En este orden, seguridad y justicia, políticas económicas, políticas de género y salud, y educación. Para el final quedó el minuto de oro para conclusiones de cada político.

DSRTfGXPQ_870x580__1

Pullaro, ex ministro de Seguridad de la Provincia, afirmó en su tiempo asignado: “2022 fue el año más violento de la historia de Santa Fe. Este gobierno (de Omar Perotti) perdió el control de la calle en la provincia de Santa Fe. Vamos a recuperar la calle”. Reiteró su promesa de construir una cárcel para 3.000 presos de alto perfil en nuestro distrito. “En el único momento en que bajó el delito fue entre 2015 y 2019 (cuando él fue titular de la cartera de Seguridad)”, sostuvo.
Por su parte, Lewandowski replicó: “El tema de la inseguridad me enoja, me entristece. Miremos la película, no la foto. Hace 15 años que sufrimos en la provincia la narcocriminalidad con fuerza”. “Las comisarías que cerró Pullaro las vamos a reabrir. Que estén las instituciones del barrio para resolver los problemas de las zonas calientes”, afirmó el senador. “Hay que pagarle mejor a la policía. Al delito se lo combate con decisión política. Al delito se lo combate, no se lo administra”, expresó el ex periodista.
En tanto, Deiana aseveró con respecto a este tema: “Las bandas narcos continúan aterrorizando a Santa Fe. Se ha configurado en Santa Fe un narco estado”. “Vamos a cortar con el colador de los puertos privados”.

_lItMG7Kb_870x580__1

Bodoira, en su momento para hablar sobre este tema, que es el más acuciante en el territorio santafesino, dijo: “El problema de la seguridad está en la corrupción. La corrupción por acción u omisión es la causa de la inseguridad”.

Política económica

El segundo punto temático fue la cuestión económica. Sobre este aspecto, Pullaro aseveró: “Santa Fe es el campo, la industria, el comercio. En Santa Fe, hay un combo explosivo. Un gobierno nacional que se lleva los recursos de Santa Fe. Vamos a trabajar para defender a Santa Fe”. El diputado provincial dijo también que se compromete a llevar adelante las obras viales que hacen falta. “Quien quiere producir lo va a poder hacer”, subrayó Pullaro. También expresó que en caso de ser gobierno van a reducir la carga tributaria. “Las pymes van a dejar de ser agentes de retención en la provincia de Santa Fe”, agregó.

joFWT1MtG_870x580__1

El candidato del Partido Justicialista, por su parte, realizó una promesa: “Vamos a ser el gobierno que construya la mayor cantidad de viviendas. No es un eslogan de campaña ni un verso. Con la cuota de un alquiler se va a poder pagar una vivienda. Queremos llegar a 45.000 en toda la provincia”.
En tanto, Deiana expresó que en caso de ser gobernadora estatizará el Banco Santa Fe, hoy en manos privadas.
Bodoira, en su intervención, aseveró: “Tenemos que achicar el Estado provincial. Tenemos mucho gasto político”.
Políticas de salud y género
En cuestiones sanitarias, Maxi Pullaro vaticinó: “Vamos a trabajar por las adicciones. Vuelve el plan Abre y el plan Vuelvo a estudiar. Vamos a recuperar el sistema de salud pública”. Prometió hacer IAPOS, la obra social de los empleados públicos, más eficiente. “Vamos a llevar adelante un programa de lucha contra la violencia de género. Vamos a volver a un estado presente”, dijo el candidato radical.

G4TwGLPAT_870x580__1

El senador Lewandowski, por su parte, expresó que si es elegido para la Casa Gris implementará la historia clínica digital para que la gente se pueda atender en cualquier lugar de Santa Fe con toda la información previa. También dijo que quiere ser el gobernador que termine el Hospital Regional de Rosario.
El candidato de Viva la libertad subrayó: “La familia es la promotora del bien común. Vamos a cuidar a la familia. Vamos a cambiar el Ministerio de Igualdad para llamarlo Ministerio de la Familia”.

Educación

En la temática educativa, Pullaro señaló: “Omar Perotti abandonó la educación en la provincia de Santa Fe. Ejecutó menos del 50 por ciento en materia de educación”. Dijo que bajo su gobierno habrá 180 días de clase en las escuelas.
Por su parte, Marcelo Lewandowski afirmó: “Nos proponemos ir llevando la educación al 33 por ciento del presupuesto”. Enfatizó el programa del boleto educativo gratuito que se implementó bajo la gobernación de Perotti. “En esta gestión se pudo llevar adelante”.

Te puede interesar
Ranking
516871026_3214786961992504_8633231757787914383_n

Bomberos de Arrufó participaron de una importante competencia

Marisa Mercado
Actualidad17 de julio de 2025

El bombero Adrián Martinuzzi, referente Brigada K9 Regional I, cuenta de su participación en la competencia RSV GLOBAL LATIN AMÉRICA en la especialidad Restos Humanos. Junto a su perro Harry obtuvieron el 1° Premio Copa Madre de Ciudades de Santiago del Estero. Además, explica cómo trabaja con sus perros Harry y Onur para lograr excelentes resultados en la Brigada de Bomberos Voluntarios de Arrufó.

Dirigente de Vialidad Nacional

Vialidad Nacional en el ojo de la tormenta

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.

movilizacion

Guillermina: Multitudinaria movilización reclamando justicia

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.

Recibí las últimas Noticias