
Seguridad: Brilloni y Corach encabezaron una nueva reunión de transición de gobierno en Rosario
"Acordamos una metodología para poder ir avanzando en la medida en que ellos vayan conformando sus equipos", explicó el titular de Gestión Pública.
La actividad se realizó bajo la modalidad de taller durante dos jornadas. Ambas especies están en peligro de extinción y fueron declaradas monumentos naturales en 2022.
Política 15 de septiembre de 2023El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la provincia llevó adelante el Primer Encuentro Participativo para desarrollar el Plan de Conservación del Águila Coronada y el Cardenal Amarillo, dos especies de aves declaradas monumentos naturales en 2022 por la Legislatura provincial.
La actividad, que se extendió por dos días, se desarrolló bajo la modalidad de taller y tuvo lugar en Estancia Las Gamas (departamento Vera). El encuentro estuvo dirigido a científicos, expertos, observadores de aves y personas que habitan la zona.
El taller fue encabezado por la directora de Conservación de la Naturaleza, Clara Mitchell; el director de Bosques, Fernando Aiello, y el asesor técnico Gaspar Borra. Asimismo, de la organización formaron parte el director del Museo de Ciencias Naturales “Florentino Ameghino”, Andrés Pautasso; y Marcela Tittarelli y Pablo Siroski, de la Dirección General de Manejo Sustentable de Fauna.
“Se trató del primer encuentro participativo para generar el plan de conservación de ambas especies, declaradas por ley monumento natural el año pasado. Se continuarán realizando este tipo de encuentros para completar los planes”, explicó Clara Mitchell tras la actividad.
Además, la funcionaria aclaró que, de acuerdo a la Ley Nº 12.175, reglamentada en marzo de 2023, “cada monumento nacional tiene que tener un plan de conservación para evitar su extinción en el ambiente”, e indicó que “estas dos especies están clasificadas en peligro de extinción según la Unión Nacional para la Conservación de la Naturaleza”.
Por otra parte, sobre el taller, detalló que “se pusieron en debate el área de distribución el cardenal amarillo y el águila coronada y las amenazas que las afectan, así como las acciones que pueden realizarse para combatirlas”.
Respecto de la tarea de ubicación Mitchell explicó que “existen observadores que recorren el territorio que en este caso comprende los Bajos Submeridionales y la Cuña Boscosa”.
La elección de la Estancia Las Gamas como sede de la convocatoria se dispuso por ser un punto equidistante que permitió estar presentes a los observadores de aves que brindan datos importantísimos para elaborar un mapeo sobre el movimiento de estas aves.
En noviembre de 2022 el Senado de la provincia de Santa Fe sancionó la ley que declara monumento natural provincial al cardenal amarillo y al águila coronada, dos especies de aves en peligro de extinción que habitan en la región de los Bajos Submeridionales.
El cardenal amarillo (Gubernatrix cristata), como su nombre lo indica, tiene un plumaje de color amarillo oliváceo manchado, con copete y garganta de color negro. A causa de su llamativo color y melodioso canto padece históricamente la amenaza de caza para comercio ilegal como ave de jaula.
Por su parte, el águila coronada (Butegallus coronatus) es la más grande de la familia de las águilas. La hembra mide de 80 a 85 cm y el macho de 75 a 79 cm de longitud. Es de color grisáceo, posee largas y anchas alas, una cresta pronunciada, ojos penetrantes y cola corta.
Estuvieron presentes en las jornadas el investigador del CONICET, biólogo Alejandro Giraudo; Gustavo Marino de The Nature Conservancy; Pablo Capovilla, Sergi Gómez Espi y Rocío Lápido, de la Fundación Aves Argentinas. También participaron José Hernán Sarasola del Centro Argentino para el Estudio y la Conservación de las Aves Rapaces (CERCARA); la Guardia Rural Los Pumas; Andrés Capdevielle, de Ecoparques; Matías Arrigazzi, de Fundación Caburé; y María Alicia de la Colina, representante de Temaikén.
"Acordamos una metodología para poder ir avanzando en la medida en que ellos vayan conformando sus equipos", explicó el titular de Gestión Pública.
Con más del 80% de mesas escrutadas, el Frente Cambia Mendoza se imponía por más de diez puntos a Omar de Marchi.
Los relevamientos además ubican tercera a Bullrich, a buena distancia del segundo puesto.
Tras las elecciones generales, Brillada fue elegido como presidente comunal y habló al respecto con este medio.
La palabra “transición” resuena tanto en la Casa Gris de la capital provincial como en la intendencia de San Cristóbal. Este miércoles 27 el PJ local aparcó en el andén de la intendencia en Avda. de los Trabajadores Ferroviarios para dar inicio al proceso de cambio.
El Senador Felipe Michlig y la Senadora electa suplente María Paula Salari desarrollaron este miércoles una extensa agenda de trabajo en el departamento San Cristóbal, que comprendió la visita a 6 localidades en donde tomaron contacto con instituciones y autoridades locales, atendieron a la prensa e hicieron entrega de aportes del Programa de Fortalecimiento Institucional de la Cámara de Senadores.
Desde la obra social recordaron que "el cobro de plus no está permitido en la provincia de Santa Fe, hay una ley que lo prohíbe".
El Senador Felipe Michlig y la Senadora electa suplente María Paula Salari desarrollaron este miércoles una extensa agenda de trabajo en el departamento San Cristóbal, que comprendió la visita a 6 localidades en donde tomaron contacto con instituciones y autoridades locales, atendieron a la prensa e hicieron entrega de aportes del Programa de Fortalecimiento Institucional de la Cámara de Senadores.
El accidente se dio en Bv. 25 de Mayo y Oroño, donde las partes involucradas resultaron ser dos hombres mayores de edad que circulaban en sus respectivos vehículos. No hubo personas lesionadas.
El hecho ocurrió ayer por la tarde en Laprida al 1700, El ladrón se llevó una garrafa y una pava eléctrica.
Se produjo a 7 km de la ciudad de San Cristóbal, en donde volcó un acoplado cargado con fardos que era remolcado por un camión. La ruta está cortada.
Un hombre de 73 años terminó con lesiones graves y fue derivado a Rafaela tras volcar en la SUV en la que viajaba. Más allá de las lesiones está fuera de peligro.