La Mesa Apícola Provincial abordó la situación de la actividad en el territorio santafesino

Durante el encuentro se realizó un repaso de las distintas acciones implementadas para acompañar a esta actividad estratégica en la Provincia de Santa Fe.

Mas Secciones - Producción27 de septiembre de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
mail

El Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología convocó a una nueva reunión de la Mesa Apícola Provincial, encuentro que contó con la presencia de productores de las diferentes regiones apícolas de la provincia, representantes gremiales, cooperativas, organismos de fiscalización, investigación y desarrollo y de universidades.

Durante la actividad, el director de Producción Lechera y Apícola, Abel Zencklusen, expuso las acciones llevadas adelante con los diferentes sectores de esta actividad. En este sentido, se detalló que las capacitaciones para iniciadores y operadores apícolas alcanzaron alrededor de 500 operarios que se integran a la actividad apícola, habilitación de mas de 40 salas de extracción apícola en convenio con SENASA, prevención y monitoreo de la posible presencia del PEC (Pequeño Escarabajo de la Colmena) y la implementación del SIGOT (alerta preventivo aplicaciones fitosanitarios) a través de la plataforma del SIFISA. Así también se mencionó el acompañamiento en el marco de la emergencia agropecuaria por sequía, con la emisión de más de 450 certificados de emergencia para el sector así como también las herramientas de acompañamiento financieras a través de CFI y de las Agencias y Asociaciones para el Desarrollo.

Por su parte, los representantes de las organizaciones apícolas manifestaron la situación compleja que está atravesando la actividad como consecuencia del impacto de la sequía, con menores rindes de las colmenas, y por otra parte, el bajo precio de la miel en el mercado internacional y la aparición de una mayor oferta de mieles adulteradas.

En la oportunidad, Zencklusen indicó: “Es fundamental acompañar e instar a los productores a la inscripción en el Programa de Fortalecimiento Productivo para la cadena apícola al cual podrían acceder más de 1.200 productores con hasta 500 colmenas registradas en RENAPA hasta el 4 de octubre”.

MESA APÍCOLA PROVINCIAL

La Mesa de Diálogo Apícola es un espacio de consensos e institucionalidad de los actores de la cadena apícola santafesina. En ella se encuentran representados los productores por intermedios de sus organizaciones, entidades gremiales, técnico-científicas, de fiscalización, ministerio de educación, exportadores, fraccionadores locales y representantes del poder legislativo.

Te puede interesar
Ranking
pavimentacion-r13-4

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento

Carlos Lucero
Actualidad19 de octubre de 2025

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

6267ef43-c5d3-4773-9499-d67c0ebdddb5

Se recordó el Día de la Lealtad en San Cristóbal

Carlos Lucero
Actualidad20 de octubre de 2025

A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Sec General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas-

Recibí las últimas Noticias