Sortearán las 22 viviendas ubicadas en Juan XXIII

Hay tiempo hasta este jueves para poder inscribirse. Las personas interesadas deben logearse en www.santafe.gob.ar/ruip/secured/login y seguir los pasos que le pedirán a continuación. El sorteo se haría a fines de noviembre.

Actualidad23 de octubre de 2023Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
f3685847-83c7-4a72-a77d-8a282ef9075a

Esta mañana, personal de Vivienda y Urbanismo de la provincia de Santa Fe, estuvo en San Cristóbal junto al Intendente Horacio Rigo diagramando los pasos a seguir para el sorteo de las 22 viviendas que están enclavadas en barrio Juan XXIII y que tienen un avance de obra cercano al 80%. 

Destinatario/s:

Destinado a cualquier ciudadano, mayor de 18 años, que resida o trabaje en la provincia de Santa Fe como mínimo desde hace 2 años.

Si ya te anotaste de forma presencial en el pasado, deberás actualizar obligatoriamente tus datos. Y con 5 años o más de antigüedad tendrás doble oportunidad de salir sorteado/a.

¿Qué necesito para realizarlo?

·         Ser ciudadano argentino o extranjero naturalizado.

·         Ser mayor de 18 años.

·         No ser propietario de vivienda o haber sido beneficiario en sorteos anteriores.

·         Constituir un grupo familiar estable de personas convivientes. Al menos dos personas deben tener alguno de los siguientes vínculos: matrimonio o concubinato, padre o madre con hijo/s, hermanos, abuelos con nietos.

·         En el caso de parejas sin vínculo legal y sin hijos de la unión deberán cumplir con algunos de los siguientes requisitos: mantener en sus DNI el mismo domicilio con antigüedad de un año, poseer contrato de alquiler timbrado por el Banco a nombre de ambos o contar con la constancia de Unión Convivencial (Registro Civil). En todos los casos debe cumplirse una antigüedad convivencial mínima de 365 días.

·         Residir o trabajar, como mínimo, desde hace 2 años en la localidad en la que se concursa (La residencia o antigüedad laboral deberá ser acreditada con el domicilio del DNI, contrato de alquiler timbrado por el banco o recibos de sueldos).

·         Si se trata de un salario, jubilación o pensión, debe declararse el promedio mensual neto (de bolsillo) de los últimos seis meses.

·         En el caso de ser trabajador independiente, monotributista o autónomo se deberá declarar el promedio mensual de facturación de los últimos 6 meses. Para monotributistas, el monto máximo a declarar no podrá ser superior al 80% del límite máximo de la categoría en la cual se encuadra.

¿Cuánto cuesta?

El trámite es gratuito.

¿Dónde se realiza?

Desde cualquier computadora.

Observaciones:

Cupo para Bomberos Voluntarios: De acuerdo a la demanda, se debe contar con una permanencia mínima de 5 años como bombero activo.

Cupo para Fuerzas de Seguridad provinciales: Comprende a policías y a trabajadores del servicio penitenciario de la provincia de Santa Fe. El 20% del total de cada plan habitacionales se adjudica a este cupo.

Cupo para Ex Combatientes de Malvinas: La Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo adjudica sin costo viviendas a todo el que acredite su condición de soldado conscripto, suboficial o civil ex combatiente del conflicto del Atlántico Sur, que se desarrolló entre el 2 de abril y el 14 de junio de 1982.

Cupo de Discapacidad Motriz y Otra Discapacidad: En todo plan de lotes y viviendas se establece un cupo del 5% para grupos familiares en los cuales haya algún integrante con discapacidad motriz y otro 5% para los que sufran otra discapacidad. En ambos casos, debe acreditarse la afección mediante el Certificado Único de Discapacidad emitido por el Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe a través de las Juntas Evaluadoras dependientes de la Subsecretaría de Inclusión para Personas con Discapacidad.

Cupo para Trasplantados: Está destinado a personas que cuenten con certificado expedido por el Centro Único de Donación Ablación e Implante de Órganos de la Provincia (CUDAIO), que acredite el carácter de trasplantado o de persona en lista de espera del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI).

Por consultas, contactarse vía e-mail: [email protected]

Te puede interesar
Gendarmeria

Gendarmería Nacional habría sido partícipe en los delitos en comunidad indígena del Pueblo Diaguita Cacano

Carlos Lucero
Actualidad28 de octubre de 2025

Ante la inacción del Poder Judicial de la Provincia de Santiago del Estero y, ante la arbitraria decisión del Juez de Control y Garantía en lo Penal, Mario Guillet, a solicitud de la Fiscal Norma Matach, el Pueblo Diaguita Cacano denuncia públicamente el accionar de una asociación ilícita, armada, que opera en el departamento Atamisqui, provincia de Santiago del Estero.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.54.48 AM

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí

Carlos Lucero
Actualidad28 de octubre de 2025

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

elecciones

Elecciones en Santa Fe: arranca el escrutinio definitivo

El Departamental
Actualidad28 de octubre de 2025

La Justicia Electoral abrirá las urnas donde se registraron más votos impugnados para determinar si se trató de un error involuntario o una decisión consciente. Según las autoridades, el objetivo es que el nuevo sistema electoral se perfeccione de cara a los próximos comicios.

miryam-gorban-1

Miryam Gorban: hasta siempre, maestra

Carlos Lucero
Actualidad27 de octubre de 2025

Había nacido en Ceres y se crio en Añatuya. Trabajó con Ramón Carrillo y con René Favaloro. Estuvo desaparecida, pero vivió para contarla. Participó en las ollas populares durante las crisis. De tantas notas que le hemos hecho elegimos compartir esta, de 2020, que además del contexto de aquel año permite conocer imágenes e historias de una vida increíble. La soja, la agroecología, lo que comemos y lo que no, la tierra, la naturaleza, la sensibilidad para comprender la época. Y un detalle misterioso: ¿Qué es la Soberanía Alimentaria?

Ranking
WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.54.48 AM

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí

Carlos Lucero
Actualidad28 de octubre de 2025

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

Gendarmeria

Gendarmería Nacional habría sido partícipe en los delitos en comunidad indígena del Pueblo Diaguita Cacano

Carlos Lucero
Actualidad28 de octubre de 2025

Ante la inacción del Poder Judicial de la Provincia de Santiago del Estero y, ante la arbitraria decisión del Juez de Control y Garantía en lo Penal, Mario Guillet, a solicitud de la Fiscal Norma Matach, el Pueblo Diaguita Cacano denuncia públicamente el accionar de una asociación ilícita, armada, que opera en el departamento Atamisqui, provincia de Santiago del Estero.

Recibí las últimas Noticias