
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".


El fármaco se produce en Jujuy, se administra a pacientes con epilepsia refractaria, tumores avanzados y dolores crónicos.
Actualidad10 de noviembre de 2023
El Departamental
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) autorizó la comercialización de un aceite de cannabis medicinal íntegramente público producido en el país, particularmente en la provincia de Jujuy, para un mayor acceso y venta.
"La Anmat acaba de registrar el primer producto de aceite de cannabis categoría vegetal 'CBD10' con una producción íntegramente pública", celebró la ministra de Salud, Carla Vizzotti, luego de recorrer la empresa estatal jujeña Cannava, dedicada a la producción de derivados medicinales de cannabis ubicada en la Finca El Pongo.
Este producto se destina a personas con padecimientos como epilepsia refractaria, tumores avanzados, y con dolores crónicos. "Permite también salir de la hegemonía médica y pensar en un producto muy seguro que les genera bienestar a las personas", sostuvo Vizzotti.
"A veces, aunque no cure, aliviar también es un desafío e implica ver a la persona como sujeto de derecho", agregó la ministra.
El CBD 10 se consume vía oral y ya fue suministrado a pacientes jujeños con diferentes padecimientos que permanecen internados en el hospital público de la ciudad de Perico.
Vizzotti destacó que las iniciativas tienen éxito gracias a que la "investigación pública con innovación, desarrollo" da lugar a la "sustitución de importaciones y la posibilidad de exportación, siempre con una mirada de articulación pública privada y el Estado cumpliendo el rol rector para poder lograrlo".
Asimismo, adelantó que el gobierno nacional trabaja para conseguir las "aprobaciones internacionales" y así expandir el nuevo producto medicinal el cual aseguró es de mucha calidad.
A su vez, en el acto realizado en la planta de producción del fármaco, la funcionaria estuvo acompañada por el gobernador de la provincia, Gerardo Morales; el ministro de Salud de Jujuy, Gustavo Bohuid, y autoridades de Cannava.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Se cumplen 10 años del evento que convoca a toda la región. En esta oportunidad se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".