Coyas y Patagones: la tribu roja ganó la presentación 2023

Anoche se realizaron las tradicionales presentaciones de las tribus Coyas y Patagones de la escuela N° 40 Mariano Moreno y los rojos se impusieron sobre los verdes.

Actualidad15 de noviembre de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
tribus

Como cada año se realizó la histórica competencia entre las tribus Coyas y Patagones de la Escuela Normal Superior Nº 40 “Mariano Moreno” que cumple 65 años de tradición en la ciudad de San Cristóbal.

Las competencias son parte de una identidad escolar que consiste en pruebas atléticas, deportivas, intelectuales y culturales entre los alumnos del nivel secundario, bautizados e identificados, con el color verde los Coyas y el color rojo los Patagones, y culmina con la tradicional presentación.

En cada edición, se propone exponer una temática concreta, por lo general, el escenario elegido fue el patio norte de la institución escolar, y allí, ambas tribus desplegaron sus estructuras, telones, talentos y representaciones de sus trabajos.

Este martes por la noche tuvo una gran cantidad de público la escuela, alumnos, directivos, profesores, padres, egresados estuvieron presentes para disfrutar de las actuaciones de los jóvenes.

En esta oportunidad la temática elegida fue "adaptación de cuentos de escritores argentinos censurados durante la última dictadura cívico militar en Argentina".

Al término de las competencias deportivas los Coyas superaban a los Patagones por 10 puntos, pero tras el puntaje de los jurados la presentación resultó 88 a 90, dando por ganador en este 2023 a la tribu de color roja y sus integrares festejaron el triunfo.

patagones

Te puede interesar
Nahum-Mirad

Una universidad que nace del nosotros

Carlos Lucero
Actualidad04 de julio de 2025

En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.

mail

Región Centro: Se presentó en Santa Fe el Observatorio de impacto de nuevas tecnologías en el mundo del trabajo

El Departamental
Actualidad04 de julio de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia. “Las tecnologías hoy nos dan una fortaleza que debe convertirse en una política pública permanente, en donde podamos tener diferentes niveles e indicadores que nos permitan saber hacia dónde queremos llegar”, afirmó Pullaro.

Ranking
V6JDIZZ34FCBZM2OFZVWF63JGQ

¿Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

El Departamental
02 de julio de 2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó que desde el jueves comenzarán a elevar las temperaturas.

Imagen de WhatsApp 2025-07-02 a las 20.20.49_a33f6fcc

El Socialismo amplió su representación territorial en Santa Fe

El Departamental
Política03 de julio de 2025

El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.

mail

Región Centro: Se presentó en Santa Fe el Observatorio de impacto de nuevas tecnologías en el mundo del trabajo

El Departamental
Actualidad04 de julio de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia. “Las tecnologías hoy nos dan una fortaleza que debe convertirse en una política pública permanente, en donde podamos tener diferentes niveles e indicadores que nos permitan saber hacia dónde queremos llegar”, afirmó Pullaro.

Recibí las últimas Noticias