“Quedó demostrado que ni a Macri ni a Cristina les importa Santa Fe”

El precandidato a diputado nacional de Consenso Federal lanzó este jueves su campaña desde la ciudad de Santa Fe. El dirigente socialista, que lidera la lista que apoya la candidatura presidencial de Roberto Lavagna, consideró que se está consolidando una alternativa que rompe el escenario nacional de polarización.

Política11 de julio de 2019El DepartamentalEl Departamental
estevez boero

“Es mentira lo que pretenden instalar desde la grieta, hay una alternativa”, expresó el precandidato a diputado nacional por Consenso Federal Enrique Estévez. Durante el lanzamiento de la campaña en la ciudad capital, agregó: “La gente tiene que ir a votar tranquila. En agosto no hay por qué tragarse ningún sapo. Macri y Cristina representan el fracaso de dos modelos que no tienen nada nuevo para ofrecer. Creemos que Roberto Lavagna es el más preparado para la etapa que viene”.

Acompañado por los demás precandidatos de la lista de diputados, Estévez expresó: “Ni a Macri ni a Cristina les importa Santa Fe. Ya quedó demostrado durante sus gobiernos. El kirchnerismo originó una deuda que postergó a millones de santafesinos, y el macrismo no la pagó, incumpliendo un fallo de la Corte Suprema. Tampoco hicieron grandes obras. Son dos caras de la misma moneda, son lo malo y lo peor”.

“Nos resistimos a pensar que sólo pueden existir estos dos modelos. Es posible un gobierno eficiente y sin corrupción, con cuentas claras y transparente, porque de hecho lo hemos llevado adelante en la provincia de Santa Fe todos estos años y eso nos enorgullece”, agregó el también concejal de Rosario y secretario general del Partido Socialista santafesino.

“Tenemos la responsabilidad de proponerle a los argentinos y argentinas una alternativa, otra mirada para un futuro diferente. Esa alternativa la encabeza Lavagna, una persona que condujo el Ministerio de Economía nacional en uno de los momentos más críticos de la Argentina en términos económicos y sociales”, remarcó.

“En este momento es muy importante transmitirle a la sociedad argentina un mensaje diferente, de tranquilidad, de propuestas, un mensaje superador con una mirada de futuro. Y la palabra del futuro tiene que ser crecimiento porque hace ocho años en el país sólo se habla de corrupción y endeudamiento”, expresó.

“La Argentina que viene necesitará de grandes acuerdos en el Gobierno, en el Congreso y en la sociedad civil. No hay forma de salir de esta crisis si no es convocando a un gran pacto social. Ni Macri ni Cristina tienen vocación ni credibilidad para eso", concluyó Estévez. 

*La voz de Santa Fe en el Congreso*

“Los santafesinos y santafesinas necesitan representantes a los que se les conozca la voz, que no calienten una silla, que defiendan lo que hemos construido pero que también exijan lo que nos deben”, enfatizó el joven dirigente socialista.

“Es ilógico que los productores santafesinos aporten, sólo en concepto de retenciones a las exportaciones, 90 mil millones de pesos al gobierno nacional y que nada de todo eso vuelva a nuestra provincia”, graficó. 

Asimismo, el candidato explicó la importancia de llevar al Congreso Nacional las experiencias más destacadas del Frente Progresista, tales como el sistema de salud público que ha demostrado ser emblema en el país, o una red pública y eficiente de medicamentos. “Queremos llevar el modelo Santa Fe a la Nación, y el único que encarna esta propuesta progresista con visión de desarrollo es Roberto Lavagna”, aseguró Estévez

*La lista*

Además de Enrique Estévez, estuvieron presente los demás integrantes de la lista: Carolina Piedrabuena, Horacio Ghirardi, Florencia Barcarolo, Gabriel Báez, Marilina Grande, Ramiro Arola, Araceli Medrano, Ramiro Galassi y Sandra Clerici.

Te puede interesar
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

Ranking
1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Recibí las últimas Noticias