
El hecho ocurrió en el barrio Palermo de San Cristóbal donde un hombre fue atacado por otro individuo encapuchado que luego de someterlo le roba un celular y la billetera.
El precandidato a diputado nacional de Consenso Federal lanzó este jueves su campaña desde la ciudad de Santa Fe. El dirigente socialista, que lidera la lista que apoya la candidatura presidencial de Roberto Lavagna, consideró que se está consolidando una alternativa que rompe el escenario nacional de polarización.
Política11 de julio de 2019“Es mentira lo que pretenden instalar desde la grieta, hay una alternativa”, expresó el precandidato a diputado nacional por Consenso Federal Enrique Estévez. Durante el lanzamiento de la campaña en la ciudad capital, agregó: “La gente tiene que ir a votar tranquila. En agosto no hay por qué tragarse ningún sapo. Macri y Cristina representan el fracaso de dos modelos que no tienen nada nuevo para ofrecer. Creemos que Roberto Lavagna es el más preparado para la etapa que viene”.
Acompañado por los demás precandidatos de la lista de diputados, Estévez expresó: “Ni a Macri ni a Cristina les importa Santa Fe. Ya quedó demostrado durante sus gobiernos. El kirchnerismo originó una deuda que postergó a millones de santafesinos, y el macrismo no la pagó, incumpliendo un fallo de la Corte Suprema. Tampoco hicieron grandes obras. Son dos caras de la misma moneda, son lo malo y lo peor”.
“Nos resistimos a pensar que sólo pueden existir estos dos modelos. Es posible un gobierno eficiente y sin corrupción, con cuentas claras y transparente, porque de hecho lo hemos llevado adelante en la provincia de Santa Fe todos estos años y eso nos enorgullece”, agregó el también concejal de Rosario y secretario general del Partido Socialista santafesino.
“Tenemos la responsabilidad de proponerle a los argentinos y argentinas una alternativa, otra mirada para un futuro diferente. Esa alternativa la encabeza Lavagna, una persona que condujo el Ministerio de Economía nacional en uno de los momentos más críticos de la Argentina en términos económicos y sociales”, remarcó.
“En este momento es muy importante transmitirle a la sociedad argentina un mensaje diferente, de tranquilidad, de propuestas, un mensaje superador con una mirada de futuro. Y la palabra del futuro tiene que ser crecimiento porque hace ocho años en el país sólo se habla de corrupción y endeudamiento”, expresó.
“La Argentina que viene necesitará de grandes acuerdos en el Gobierno, en el Congreso y en la sociedad civil. No hay forma de salir de esta crisis si no es convocando a un gran pacto social. Ni Macri ni Cristina tienen vocación ni credibilidad para eso", concluyó Estévez.
*La voz de Santa Fe en el Congreso*
“Los santafesinos y santafesinas necesitan representantes a los que se les conozca la voz, que no calienten una silla, que defiendan lo que hemos construido pero que también exijan lo que nos deben”, enfatizó el joven dirigente socialista.
“Es ilógico que los productores santafesinos aporten, sólo en concepto de retenciones a las exportaciones, 90 mil millones de pesos al gobierno nacional y que nada de todo eso vuelva a nuestra provincia”, graficó.
Asimismo, el candidato explicó la importancia de llevar al Congreso Nacional las experiencias más destacadas del Frente Progresista, tales como el sistema de salud público que ha demostrado ser emblema en el país, o una red pública y eficiente de medicamentos. “Queremos llevar el modelo Santa Fe a la Nación, y el único que encarna esta propuesta progresista con visión de desarrollo es Roberto Lavagna”, aseguró Estévez
*La lista*
Además de Enrique Estévez, estuvieron presente los demás integrantes de la lista: Carolina Piedrabuena, Horacio Ghirardi, Florencia Barcarolo, Gabriel Báez, Marilina Grande, Ramiro Arola, Araceli Medrano, Ramiro Galassi y Sandra Clerici.
El hecho ocurrió en el barrio Palermo de San Cristóbal donde un hombre fue atacado por otro individuo encapuchado que luego de someterlo le roba un celular y la billetera.
Solo en 8 comunas se realizaron internas el pasado 13 de abril. Todas fueron por dentro de Unidos. Los comicios se llevaron a cabo en: Ñanducita, Soledad, Arrufó, Las Palmeras, Colonia Rosa, Aguará, Constanza y Santurce. También se realizaron las PASO en las ciudades de San Cristóbal y Ceres y se produjeron dentro del Justicialismo.
La participación de este domingo fue el índice más bajo desde el retorno a la democracia. El número más bajo había sido en las Paso de 2023 con un 62,7%.
El próximo 29 de junio, no habrá elección en 18 comunas del departamento San Cristóbal por no haber oposición . “Somos optimistas que en las generales sumaremos otros distritos para seguir o comenzar a gobernar desde Unidos”, señaló Michlig.
Con un 99,47 % de los votos afirmativos válidos el senador Felipe Michlig fue electo -por amplia mayoría- Convencional Constituyente por el departamento San Cristóbal.
A las 21 horas ya estaban los resultados de las elecciones primarias en la cabecera departamental y como pasó en toda la provincia el porcentaje de votantes fue muy bajo, pero, los resultados brindan un panorama para las generales de junio.
La presentación de la agenda de todo el territorio fue este martes en el Salón Auditorio de Casa de Gobierno. La propuesta incluye una agenda múltiple y diversa con actividades al aire libre y un nutrido calendario cultural, deportivo y religioso, entre otras opciones.
Coordinados por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, se desplegarán en puntos estratégicos de todo el territorio provincial. El objetivo es garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y proteger los recursos ictícolas. En la última semana se secuestraron mallas y ejemplares de distintas especies en diferentes procedimientos.
En un comunicado oficial, el Comité desmintió versiones malintencionadas que buscan desprestigiar su labor. Recalcó que trabaja bajo normativa provincial, de forma ad honorem, y destacó el avance de obras como la limpieza del canal Alcorta–Portugalete.
La actividad se llevará a cabo el viernes 25 del corriente desde las 16hs. en el Cer NRO 641 Estancia La Ifigenia, distrito Saralegui, donde un aula llevará el nombre del ex alumno y el ex combatiente de la guerra de Malvinas, José Fernando Martínez.
El hecho ocurrió en el barrio Palermo de San Cristóbal donde un hombre fue atacado por otro individuo encapuchado que luego de someterlo le roba un celular y la billetera.