Se presenta el nuevo Fondo para la Conservación del Patrimonio Natural

UNL, Fundación Hábitat y Desarrollo, Sancor Seguros y la Provincia de Santa Fe impulsan la quinta edición de esta propuesta. La presentación se concretará este viernes 1 de diciembre a las 10 en el Consejo Superior de Rectorado.

Actualidad30 de noviembre de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
00_Patrimonio_Natural_vga

La Universidad Nacional del Litoral (UNL) junto con Sancor Seguros, la Fundación Hábitat y Desarrollo y el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Santa Fe financiarán proyectos para la conservación del patrimonio natural de la provincia de Santa Fe por un total de $ 2.600.000.El acto de apertura de la convocatoria tendrá lugar el viernes 1 de diciembre, a las 10, en el Consejo Superior de Rectorado (Bv. Pellegrini 2750) y contará con la presencia de autoridades de las instituciones y empresas que cooperan y hacen posible el Fondo para la Conservación del Patrimonio Natural de la Provincia de Santa Fe.

En esta oportunidad se realizará a su vez, una exposición de los resultados obtenidos por parte de los proyectos finalizados seleccionados en la tercera convocatoria, edición 2021. Ellos son:

-"Bajos submeridionales, el refugio de mañana. Biodiversidad en humedales y su vínculo con las comunidades rurales". Responsable:  Montani, Maria Eugenia 

- "Conservación del Chaco santafesino a través del ecoturismo: Primeros pasos para la promoción de un área prioritaria". Responsable: Lorenzon, Rodrigo.

-"Relevamiento de mamíferos en la Reserva Natural “Med. Vet. Martín Rodolfo de la Peña”, Esperanza, Santa Fe”. Responsable: Beldomenico, Pablo.

De este modo, se invita a la comunidad universitaria a participar del acto de lanzamiento de la quinta convocatoria del Fondo para la Conservación del Patrimonio Natural de la Provincia de Santa Fe como así también, a todas las instituciones públicas, ONGs e instituciones vinculadas a la conservación de la naturaleza, universidades, institutos terciarios, secundarios o primarios, dependencias gubernamentales relacionadas con esta temática de los municipios y comunas a presentar proyectos, en el marco de la mencionada propuesta.
La fecha límite para presentar iniciativas es el 31 de marzo de 2024. Las consultas se atenderán a través del siguiente correo electrónico: [email protected]

Te puede interesar
mail

Nueva casa asistida y movilidad para pacientes de salud mental: avanza la transformación de la Colonia de Oliveros

Carlos Lucero
Actualidad05 de julio de 2025

La nueva vivienda, ubicada en el barrio Villa Colonia, será destinada a mujeres que atravesaron por internaciones prolongadas. Además se incorporó un minibús a la institución para realizar los traslados de pacientes ambulatorios. Con esta vivienda, la provincia suma 80 plazas en distintas modalidades habitacionales para usuarios de la salud mental.

Ranking
mail

Nueva casa asistida y movilidad para pacientes de salud mental: avanza la transformación de la Colonia de Oliveros

Carlos Lucero
Actualidad05 de julio de 2025

La nueva vivienda, ubicada en el barrio Villa Colonia, será destinada a mujeres que atravesaron por internaciones prolongadas. Además se incorporó un minibús a la institución para realizar los traslados de pacientes ambulatorios. Con esta vivienda, la provincia suma 80 plazas en distintas modalidades habitacionales para usuarios de la salud mental.

Recibí las últimas Noticias