
Se produjo un incidente con un camión en la ruta 23-S frente a Frigorífico Unión
No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.




UNL, Fundación Hábitat y Desarrollo, Sancor Seguros y la Provincia de Santa Fe impulsan la quinta edición de esta propuesta. La presentación se concretará este viernes 1 de diciembre a las 10 en el Consejo Superior de Rectorado.
Actualidad30 de noviembre de 2023
Noelí Rojas
La Universidad Nacional del Litoral (UNL) junto con Sancor Seguros, la Fundación Hábitat y Desarrollo y el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Santa Fe financiarán proyectos para la conservación del patrimonio natural de la provincia de Santa Fe por un total de $ 2.600.000.El acto de apertura de la convocatoria tendrá lugar el viernes 1 de diciembre, a las 10, en el Consejo Superior de Rectorado (Bv. Pellegrini 2750) y contará con la presencia de autoridades de las instituciones y empresas que cooperan y hacen posible el Fondo para la Conservación del Patrimonio Natural de la Provincia de Santa Fe.
En esta oportunidad se realizará a su vez, una exposición de los resultados obtenidos por parte de los proyectos finalizados seleccionados en la tercera convocatoria, edición 2021. Ellos son:
-"Bajos submeridionales, el refugio de mañana. Biodiversidad en humedales y su vínculo con las comunidades rurales". Responsable: Montani, Maria Eugenia
- "Conservación del Chaco santafesino a través del ecoturismo: Primeros pasos para la promoción de un área prioritaria". Responsable: Lorenzon, Rodrigo.
-"Relevamiento de mamíferos en la Reserva Natural “Med. Vet. Martín Rodolfo de la Peña”, Esperanza, Santa Fe”. Responsable: Beldomenico, Pablo.
De este modo, se invita a la comunidad universitaria a participar del acto de lanzamiento de la quinta convocatoria del Fondo para la Conservación del Patrimonio Natural de la Provincia de Santa Fe como así también, a todas las instituciones públicas, ONGs e instituciones vinculadas a la conservación de la naturaleza, universidades, institutos terciarios, secundarios o primarios, dependencias gubernamentales relacionadas con esta temática de los municipios y comunas a presentar proyectos, en el marco de la mencionada propuesta.
La fecha límite para presentar iniciativas es el 31 de marzo de 2024. Las consultas se atenderán a través del siguiente correo electrónico: [email protected]

No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.

El siniestro se produjo por desperfectos mecánicos mientras de desplazaba por un camino del mencionado distrito.

En el marco de una audiencia pública se cumplió con lo establecido por la Ley Provincial Nº 13.013.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

Un matrimonio, un divorcio, una casa de fin de semana, un día, una noche, un final, un comienzo, el amor y el desamor, los celos, lo que no fue, lo que es, lo que puede ser.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

El siniestro se produjo por desperfectos mecánicos mientras de desplazaba por un camino del mencionado distrito.

No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.

En la provincia más de 1.500 escuelas serán parte de estos exámenes, que a nivel país abarca a 750 mil estudiantes y más de 20 mil instituciones educativas.