Se presenta el nuevo Fondo para la Conservación del Patrimonio Natural

UNL, Fundación Hábitat y Desarrollo, Sancor Seguros y la Provincia de Santa Fe impulsan la quinta edición de esta propuesta. La presentación se concretará este viernes 1 de diciembre a las 10 en el Consejo Superior de Rectorado.

Actualidad30 de noviembre de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
00_Patrimonio_Natural_vga

La Universidad Nacional del Litoral (UNL) junto con Sancor Seguros, la Fundación Hábitat y Desarrollo y el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Santa Fe financiarán proyectos para la conservación del patrimonio natural de la provincia de Santa Fe por un total de $ 2.600.000.El acto de apertura de la convocatoria tendrá lugar el viernes 1 de diciembre, a las 10, en el Consejo Superior de Rectorado (Bv. Pellegrini 2750) y contará con la presencia de autoridades de las instituciones y empresas que cooperan y hacen posible el Fondo para la Conservación del Patrimonio Natural de la Provincia de Santa Fe.

En esta oportunidad se realizará a su vez, una exposición de los resultados obtenidos por parte de los proyectos finalizados seleccionados en la tercera convocatoria, edición 2021. Ellos son:

-"Bajos submeridionales, el refugio de mañana. Biodiversidad en humedales y su vínculo con las comunidades rurales". Responsable:  Montani, Maria Eugenia 

- "Conservación del Chaco santafesino a través del ecoturismo: Primeros pasos para la promoción de un área prioritaria". Responsable: Lorenzon, Rodrigo.

-"Relevamiento de mamíferos en la Reserva Natural “Med. Vet. Martín Rodolfo de la Peña”, Esperanza, Santa Fe”. Responsable: Beldomenico, Pablo.

De este modo, se invita a la comunidad universitaria a participar del acto de lanzamiento de la quinta convocatoria del Fondo para la Conservación del Patrimonio Natural de la Provincia de Santa Fe como así también, a todas las instituciones públicas, ONGs e instituciones vinculadas a la conservación de la naturaleza, universidades, institutos terciarios, secundarios o primarios, dependencias gubernamentales relacionadas con esta temática de los municipios y comunas a presentar proyectos, en el marco de la mencionada propuesta.
La fecha límite para presentar iniciativas es el 31 de marzo de 2024. Las consultas se atenderán a través del siguiente correo electrónico: [email protected]

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Ranking
Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Recibí las últimas Noticias