
Marcelo González firmó convenio con la UNL y acerca CreArte Litoral a San Cristóbal
El programa CreArte Litoral 2025, impulsado por la Universidad Nacional del Litoral (UNL), continúa ampliando su red de aliados estratégicos.
El gobernador y la escribana Mayor de gobierno firmaron la escritura pública que permite normalizar el registro de la propiedad ubicada en el casco histórico de la ciudad de Santa Fe.
Actualidad07 de diciembre de 2023El gobernador de la provincia, Omar Perotti, junto a la escribana Mayor de gobierno, María Rojo, firmaron la escritura pública que permite regularizar la situación dominial del inmueble donde se emplaza la Casa de Gobierno, ubicada en calle 3 de Febrero 2649 de la ciudad de Santa Fe (y delimitada por las calles 3 de Febrero, San Jerónimo, Amenábar y San Martín).A través del decreto N°2571 del 9 de noviembre pasado, el gobernador autorizo a la escribana Mayor de gobierno a efectuar dicha escritura, norma que se propició a los fines de regularizar la situación dominial del histórico inmueble, ya que el Gobierno de la Provincia adquirió diferentes fracciones unificadas en una misma partida mediante distintas escrituras públicas.
Según croquis agregado a las actuaciones, cinco fracciones no presentaban antecedentes dominiales conocidos y se registraron los únicos datos recuperados a partir del estudio de linderos de las inscripciones dominiales. Otras tres fracciones fueron adquiridas por el Gobierno Provincial mediante dos escrituras diferentes y al no presentar inscripción en el Registro General de la Propiedad, subsistían los dominios a nombre de los propietarios particulares (el adquirido por escritura N°120 a nombre de Domingo Cullen, y el adquirido por escritura N°48 a nombre de Félix Pujato), y sólo dos fracciones (adquiridas por escrituras N°31 y N°86) fueron inscriptas a favor del Gobierno Provincial.
En consecuencia, restaba tramitar la inscripción de las Escrituras Públicas N°120 y N°48 ante el Registro General de la Propiedad a los fines de poder hacer valer frente a terceros el dominio que ya se encuentra adquirido por parte del Gobierno Provincial.
Cumplimentadas en el caso las disposiciones del Código Civil y Comercial el título jurídico del Estado provincial es inobjetable, restando darle una forma que lo haga susceptible de ser inscripto en el Registro General, para lo cual por el decreto N°2571 se autorizó a la Escribanía Mayor de Gobierno a efectuar la Escritura Pública Declarativa de Usucapión administrativa a favor del Superior Gobierno de la Provincia, sobre la fracción del inmueble mencionada.
El programa CreArte Litoral 2025, impulsado por la Universidad Nacional del Litoral (UNL), continúa ampliando su red de aliados estratégicos.
Lo aseguró la Vicegobernadora tras encabezar junto al gobernador Maximiliano Pullaro una reunión del Comité Operativo Provincial en la que se evaluó el trabajo realizado y diagramaron nuevas acciones ante el impacto de las precipitaciones registradas el domingo. El sur provincial concentra los mayores daños, con evacuados en María Teresa y La Chispa.
Gran convocatoria de las familias suardenses que colmaron el salón: “esto es un equipo. Fueron muchísimos los voluntarios que ayudaron. Con varios años de historia, podemos sostener que este festejo ya se volvió un emblema”, destacaron los concejales Agustín Peretti y Gonzalo Rui.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó el estado de las rutas de Santa Fe, este lunes 1º de septiembre, tras los anegamientos por la lluvia.
Desde las 9 de la mañana, se puso en marcha el sistema de Juicio por Jurados en la ciudad de Santa Fe. Se trata del segundo en la provincia, luego del que se realizó en junio en San Cristóbal. En esta ocasión, será en el marco de un proceso penal por el homicidio de Lautaro "Lato" Leandro, un joven de 22 años, oriundo de Buenos Aires. El acusado del crimen es otro joven, de 24 años.
La medida fue tomada para impulsar la actividad turística y favorecer a los sectores estratégicos de la economía.
Estudió Estadística, dejó su trabajo en una multinacional para hacer reír y hoy es “socia” de Pergolini: la vida de Laila Roth. Vivía de los números, pero lo suyo era la palabra y el chiste. Cómo logró medio millón de seguidores en Tik Tok, el fantasma de la depresión y el escudo del humor.