
Nueva ley que votó el Senado: a cuánto se van las jubilaciones y el bono
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
Será este lunes 11 de diciembre, a las 19, en el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral. A las 18.30, Salvatto brindará una conferencia de prensa en el Consejo Superior de la UNL.
Actualidad11 de diciembre de 2023El emprendedor tecnológico Mateo Salvatto brindará una charla sobre emprendedorismo, innovación y tecnología en el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral. La actividad se llevará a cabo el lunes 11 de diciembre, a las 19, en el emblemático espacio ubicado en el corazón de la Manzana Histórica (Bv. Pellegrini 2750).
Salvatto es un emprendedor tecnológico de 24 años de Buenos Aires. A sus 17 fue Campeón Internacional de Robótica y un año después creó su primera empresa: Asteroid, cuyo primer producto, Háblalo, ya asiste a más de 350.000 personas con discapacidad en todo el mundo de forma gratuita.
Mateo hoy es también director de Innovación de las Escuelas ORT, host del podcast “10 Minutos Para Cambiar el Mundo”, autor de los best seller “La Batalla del Futuro” y "País de Mierda" y fue reconocido como Innovador Humanitario del Año por MIT Technology Review; Mejor Innovador Social por la Universidad de Pekín y Emprendedor Destacado por la Cámara de Diputados de la Nación, entre otros premios. Su empresa, Asteroid, fue elegida entre las TOP 100 startups del mundo por la Global Entrepreneurship Network en 2020.
Además, días atrás, fue reconocido por la organización One Young World, de Reino Unido, como uno de los cinco emprendedores globales del año.
La actividad es organizada por Dubner construcciones y Sauce Inmobiliaria y cuenta con el apoyo de diversas instituciones, entre ellas la Universidad.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
En apoyo a actividades sociales e institucionales de bien común.
Desde la media mañana de este 9 de julio se llevó a cabo el acto por la independencia en la ciudad de San Cristóbal con la participación de autoridades, instituciones y vecinos de nuestra localidad.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.
El partido de vuelta se juega este miércoles 9 de Julio, a las 16 horas en el estadio del Club Sportivo Suardi.
El propietario de la empresa confirmó el hecho de robo a Ceres Diario.
“Hoy vivimos otra gran fiesta del fútbol, con el final de una Copa que va ganando en jerarquía y organización, que es muy bien ponderada y ofrece nuevas posibilidades a los clubes del departamento San Cristóbal. En el 2026 Vamos por Más”, resaltó el Senador Michlig.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
En el marco de la Expo Carreras 2025, la UNL puso a disposición herramientas interactivas para mejorar la inserción laboral de sus estudiantes y graduados. Se contó con la participación de destacadas empresas de la región.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.