
Cattalini pidió celeridad al Consejo de la Magistratura en el caso del juez Salmain
"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".




El consejo provincial agradeció el ofrecimiento del oficialismo, pero creen que para participar debe dotársela de autonomía e independencia para ejercer el cargo con eficiencia.
Política16 de diciembre de 2023
Carlos Lucero
(Fuente El Litoral) El Partido Justicialista elegirá a sus nuevas autoridades el 12 de mayo del año próximo en tanto la participación en el área anticorrupción del gobierno provincial queda supeditada a que ésta esté dotada de la autonomía e independencia necesaria para ejercer la tarea con eficiencia y transparencia lo que podría suceder, por ejemplo, a partir de la sanción de uno de los dos proyectos de creación de una oficina Anticorrupción que están en la Legislatura provincial, uno en cada cámara.
Esta son las principales conclusiones a las que se llegó este viernes por la mañana en la "dura, extensa y catártica" reunión del Consejo Provincial del Partido Justicialista de la que participaron los sectores internos más representativos del peronismo provincial, la primera después de las derrotas electorales de este año.

"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".

Ampliación y mejoramiento del suministro de agua potable y red de cloacas.

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

La vicegobernadora de Santa Fe confirmó que todavía no definió si ocupará la banca en el Congreso que ganó el 26 de octubre.

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

Un matrimonio, un divorcio, una casa de fin de semana, un día, una noche, un final, un comienzo, el amor y el desamor, los celos, lo que no fue, lo que es, lo que puede ser.

"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".

En el marco de una audiencia pública se cumplió con lo establecido por la Ley Provincial Nº 13.013.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

El siniestro se produjo por desperfectos mecánicos mientras de desplazaba por un camino del mencionado distrito.