El PJ santafesino elegirá autoridades el 12 de mayo y deja en suspenso su participación en el área anticorrupción

El consejo provincial agradeció el ofrecimiento del oficialismo, pero creen que para participar debe dotársela de autonomía e independencia para ejercer el cargo con eficiencia.

Política16 de diciembre de 2023Carlos LuceroCarlos Lucero
pj
La sede del PJ, en Crespo 2358 de la ciudad de Santa Fe.

(Fuente El Litoral) El Partido Justicialista elegirá a sus nuevas autoridades el 12 de mayo del año próximo en tanto la participación en el área anticorrupción del gobierno provincial queda supeditada a que ésta esté dotada de la autonomía e independencia necesaria para ejercer la tarea con eficiencia y transparencia lo que podría suceder, por ejemplo, a partir de la sanción de uno de los dos proyectos de creación de una oficina Anticorrupción que están en la Legislatura provincial, uno en cada cámara.
Esta son las principales conclusiones a las que se llegó este viernes por la mañana en la "dura, extensa y catártica" reunión del Consejo Provincial del Partido Justicialista de la que participaron los sectores internos más representativos del peronismo provincial, la primera después de las derrotas electorales de este año.

Te puede interesar
La advertencia de Trump: "Si Milei pierde las elecciones, no seremos generosos con la Argentina"

Trump: "Si Milei no gana, no vamos a perder el tiempo"

El Departamental
Política14 de octubre de 2025

“Si no gana, nos vamos”: Donald Trump condicionó la ayuda a Javier Milei y los mercados argentinos se desplomaron al instante. La ayuda económica estadounidense quedó condicionada al resultado electoral, y los mercados reaccionaron con fuertes caídas en bonos y acciones.

Ranking
pavimentacion-r13-4

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento

Carlos Lucero
Actualidad19 de octubre de 2025

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

Recibí las últimas Noticias