


Todo barrio Chalet llora el asesinato del "Gordo" Juli
Sus amigos y compañeros de la radio lo definieron como "un pibe excelente, siempre dispuesto a ayudar. No merecía terminar así". Dos versiones respecto al crimen. Intensa búsqueda del homicida.
Policiales25 de diciembre de 2023
Carlos Lucero
Para Juan Exequiel Acosta (27), el joven que el sábado fue asesinado de un tiro en el Fonavi de barrio Centenario, ayudar a los demás era un modo de andar en la vida.
Esa inclinación por la solidaridad la aprendió desde muy chico, cuando se acercó a la vecinal de barrio Chalet; institución a la que se incorporó y que pasó a formar parte vital con el correr de los años.
Como prueba de lo dicho se puede mencionar una de las últimas actividades que el "Gordo" Juli (así lo llamaban todos) realizó el viernes en el patio de la vecinal, cuando colaboró en la limpieza de la pileta de natación, para el inicio de la colonia de vacaciones.

LLegó a la vecinal siendo un niño. Había perdido a su padre también de manera trágica (electrocutado). Ahora vivía en el barrio junto a su madre y un hermanito menor, que estaba a su cuidado.
Además de la radio, su familia y sus amigos, Julián tenía otra gran pasión: Colón de Santa Fe, club del que era hincha fanático.
Dos versiones del crimen
Hay quienes aseguran que ese perfil de "tipo bueno" , resultó fatídico en el último acto de Julián.
El sábado en horas de la siesta el joven llegó hasta una barbería ubicada en la manzana 3 del complejo Fonavi, con la intención de cortarse el pelo. Pero entre el calor reinante y que el local estaba lleno de gente, decidió salir un rato a la vereda.
Fue entonces cuando apareció en escena un individuo armado que comenzó a discutir con un amigo de Julián. El "Gordo" intercedió en la pelea y salió en defensa de su amigo. La respuesta del agresor fue demencial. Efectuó un disparo que impactó de lleno en cuerpo de Julián. La bala entró por la axila y le tocó el corazón. Lo que pasó después ya lo sabemos.
Respecto al agresor muchos coinciden que es un tenebroso "personaje" muy conocido en la zona. Se lo vincula a una banda delictiva que se hace llamar "Los toma soda" y que se mueven en los alrededores de la Manzana 4 del complejo. Hasta el momento continúa en condición de prófugo.
No obstante existe otra versión del hecho. La misma habría sido dada a conocer por la madre de la víctima, quien refirió que su hijo fue ultimado por un ladrón que le quiso robar su teléfono celular.



Policiales del fin de semana: se denunciaron varios delitos en San Cristóbal

Ola de robos durante el fin de semana en San Cristóbal

Inseguridad: Robo y vandalismo en locales comerciales de San Cristóbal
Personal Policial se encuentra investigando dos hechos delictivos perpetrados en locales comerciales.

En Rosario se dio el uso de la pistola Taser por primera vez
Sucedió el domingo por la noche en la zona sur de la ciudad. La rápida intervención policial evitó un desenlace peor. La persona que recibió la descarga se encuentra en buen estado de salud y sin secuelas.

Policiales del fin de semana: se denunciaron varios delitos en San Cristóbal

Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil
En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.

Cerca de 2.800 docentes de Santa Fe volverán a tributar ganancias: la postura de Amsafe
El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

Científicos del CONICET crean un método low cost para eliminar arsénico y nitratos del agua
La innovación, basada en carbón vegetal tratado, podría mejorar el acceso al agua potable en comunidades vulnerables y promover la economía circular en todo el país

Con una inversión superior a los $ 21.000 millones se licitará la pavimentación del 1° tramo de la RP N° 13
La apertura de sobres se llevará a cabo el 28 de noviembre, a las 10 hs. en el predio de la Sociedad Rural de San Cristóbal, para el tramo comprendido entre Capivara, Constanza y Virginia.

Moderno y eficiente: cómo es el nuevo Hospital Regional de Rafaela que construyó Provincia y redefinirá la infraestructura sanitaria del centro norte
Se inaugura en los próximos días. Tiene más de 21.000 metros cuadrados y tecnología de vanguardia a escala nacional y regional. Con su puesta en funcionamiento, la salud pública santafesina marcará un nuevo hito. La inversión en obras y equipamiento supera los 53.000 millones de pesos para brindar una atención de mayor complejidad a más de 450 mil santafesinos.



