
Fin de cepo, pero no tanto: cuántos dólares se pueden comprar en efectivo y cuántos por home banking
El nueva esquema cambiario tendrá restricciones para hacer transacciones en entidades financieras
La noticia la dio a conocer el Senador Felipe Michlig junto a las autoridades del Hospital, esta mañana en una conferencia de prensa realizada en el salón del nosocomio Julio Cesar Villanueva de San Cristóbal.
Actualidad26 de diciembre de 2023El trámite comenzado hace tres años por las autoridades del hospital por fin llegó a buen puerto, cuando la pasada semana en una reunión entre el Ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico y el Senador Felipe Michlig destrabaron los fondos que permitirá dentro de los dos primeros meses del año licitar la obra.
Es conocido públicamente que los techos del hospital de San Cristóbal tienen problemas de filtración de humedad desde prácticamente su inauguración hace 15 años. La gestión de Mariela Eyvastre como directora del centro de salud comenzó con todos los pasos administrativos necesarios, el trámite quedó trabado hasta que asumió esta nueva administración provincial, que le dio bandera verde a la licitación.
La obra según el presupuesto oficial asciende a 600 millones de pesos, con un plazo de ejecución de 120 días.
- Superficie total a intervenir: 1.375 m2 (en los distintos sectores) Los trabajos incluyen reemplazo de paneles metálicos termoacústicos, impermeabilización de cubiertas planas sobre losas, instalación de nuevas canaletas y bajadas de desagües pluviales, y reparación de cielorrasos en sectores afectados.-Se efectuarán también trabajos menores de reparación y mantenimiento de albañilería, revoques y pintura.
Michlig hizo un "especial reconocimiento a todo el equipo de trabajo hospitalario, al diputado González, al ex intendente Horacio Rigo, entre otros, que siempre empujaron y gestionaron por esta obra, que hoy estamos anunciando a los 11 días hábiles de haber iniciado su mandato Maximiliano Pullaro".
Los presentes:
Estuvieron presentes la la Directora del Hospital Mariela Eyvastre; la Administradora General Mariela Barale, del Consejo Asesor de representante de los no profesionales Alejandra Quinteros; por el consejo asesor y representante de la comunidad Alexis Miranda; los concejales Pablo Bonacina, Edgardo Martino y Maximiliano López.
El nueva esquema cambiario tendrá restricciones para hacer transacciones en entidades financieras
PRENSA FESTRAM. FESTRAM adhirió al paro dispuesto por la CGT para todo el país, en defensa de los jubilados y jubiladas, contra los salarios de hambre, el cierre de empresas, los despidos y una política económica del Gobierno de Milei que -en un claro sometimiento a los dictados del FMI-, está siendo burdamente funcional a los intereses de los Estados Unidos y los capitales financieros internacionales. Esta es la situación que estamos viviendo, donde se puede disfrazar o mentir sobre la disminución de la pobreza, pero la realidad que viven los trabajadores y trabajadoras día a día, es irrefutable.
Fue luego de realizar 25.000 inspecciones en viviendas, comercios e industrias. Los procedimientos se llevaron a cabo en 40 localidades tras recibir más de 7.800 denuncias anónimas que permitieron avanzar en los operativos. “Trabajar por un sistema justo y eficiente implica enfrentar prácticas como el hurto de energía con decisiones firmes y transparentes”, remarcó el ministro Gustavo Puccini.
Desde la secretaría Electoral explicaron que es para garantizar que el voto sea secreto y evitar posibles actos de clientelismo.
Desde este viernes, a las 8, los candidatos y los partidos ya no pueden difundir sus propuestas. Aunque en las redes sociales seguirán los cruces. ¿Cuáles son los alcances de la veda?
Los concursos se llevan adelante para la cobertura de vacantes a fiscales, jueces penales, de menores, defensores y de otros fueros.
En la gran mayoría del territorio, los votantes solo recibirán las boletas naranjas para elegir los 50 convencionales por distrito único y las azules para el convencional único por departamento.
PRENSA FESTRAM. FESTRAM adhirió al paro dispuesto por la CGT para todo el país, en defensa de los jubilados y jubiladas, contra los salarios de hambre, el cierre de empresas, los despidos y una política económica del Gobierno de Milei que -en un claro sometimiento a los dictados del FMI-, está siendo burdamente funcional a los intereses de los Estados Unidos y los capitales financieros internacionales. Esta es la situación que estamos viviendo, donde se puede disfrazar o mentir sobre la disminución de la pobreza, pero la realidad que viven los trabajadores y trabajadoras día a día, es irrefutable.
El nueva esquema cambiario tendrá restricciones para hacer transacciones en entidades financieras
En estas elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias se presentan seis listas de precandidatos a concejales pero sólo dos compiten en internas.
A las 21 horas ya estaban los resultados de las elecciones primarias en la cabecera departamental y como pasó en toda la provincia el porcentaje de votantes fue muy bajo, pero, los resultados brindan un panorama para las generales de junio.