Ya operan los aumentos para el transporte público en la provincia

El Ministerio de Infraestructura y Transporte informó que este domingo comenzó a regir en la provincia un nuevo cuadro tarifario que implica un incremento del 23% para los servicios de transporte interurbano. Pablo Jukic, secretario de Transporte de la provincia, confirmó que este es el segundo incremento que se registra en el año, el primero se dio en el mes de enero y rondó el 35%.

Actualidad17 de julio de 2019El DepartamentalEl Departamental
unnamed (1)

Este es el incremento en otras localidades de la provincia desde Terminal Santa fe:
El servicio a Esperanza costaba $140 y ahora vale $170.
Rafaela: pasó de $320 a $390.
Sunchales: aumentó de $410 a $500.
San Guillermo: el pasaje se incrementó de $750 a $880.
Reconquista: aumentó de $900 a $1.100.
A San Cristóbal ascendió a $600.
En la terminal, los pasajeros, que se sorprendieron con el incremento, le contaron a Brochero que el aumento es «fuerte» y se siente en el bolsillo porque en algunos casos supera los $200. Si un santafesino quiere ir a Reconquista, por ejemplo, tiene que invertir $2.200 pesos, ida y vuelta.
Esta semana, la secretaría de Transporte cuenta con un sistema para el análisis de costos desarrollado por la Universidad Tecnológica Nacional, la Consultora Ejecutiva Nacional de Transporte (CENT) y el Grupo de Estudio sobre Transporte (Getrans), el cual determina la estructura de los costos y permite establecer una base racional para la toma de decisiones en lo que hace a la fijación de tarifas de transporte de pasajeros.
Esta nueva suba responde a los aumentos que registraron las principales variables de costos y al nivel inflacionario. «En lo que va del año el combustible y el dólar subieron un 20% y la paritaria de la UTA que en el sur de la provincia ya se definió en un 30%», explicó el funcionario provincial.
De no mediar grandes inconvenientes de carácter inflacionario este segundo aumento en la tarifa del transporte podría ser el último del año. «La inflación aparentemente empezaráa a desacelerarse en estos meses y si esto se contempla no habría necesidad de nuevos aumentos, pero nadie lo puede asegurar hoy en día», destacó Jukic.
Mediante dicho monitoreo, se determinó el incremento de precio de los insumos, combustibles, repuestos y, especialmente, a la recomposición salarial de los trabajadores. Por ende, con esta decisión se pretende lograr un equilibrio económico que permita prestar el Servicio de Transporte en forma sustentable.
Jukic destacó que la provincia aporta 1.500 millones al sistema de transporte urbano e interurbano en cuotas mensuales. «Este aumento lo que hace es garantizar la sustentabilidad del sistema de transporte público», cerró el funcionario.

Te puede interesar
Nahum-Mirad

Una universidad que nace del nosotros

Carlos Lucero
Actualidad04 de julio de 2025

En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.

mail

Región Centro: Se presentó en Santa Fe el Observatorio de impacto de nuevas tecnologías en el mundo del trabajo

El Departamental
Actualidad04 de julio de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia. “Las tecnologías hoy nos dan una fortaleza que debe convertirse en una política pública permanente, en donde podamos tener diferentes niveles e indicadores que nos permitan saber hacia dónde queremos llegar”, afirmó Pullaro.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 13.40.26_a9baec49

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

Carlos Lucero
04 de julio de 2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Nahum-Mirad

Una universidad que nace del nosotros

Carlos Lucero
Actualidad04 de julio de 2025

En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.

Recibí las últimas Noticias